Skip to content Skip to footer
¿Cuánto es lo máximo que se puede invertir en CETES? Todo lo que necesitas saber para invertir con éxito

¿Cuánto es lo máximo que se puede invertir en CETES? Todo lo que necesitas saber para invertir con éxito

Los Certificados de la Tesorería de la Federación (CETES) son una de las inversiones más seguras y populares en México. Ofrecen una opción sencilla para los inversionistas que buscan estabilidad y rendimientos garantizados a corto plazo. Sin embargo, una de las preguntas más comunes entre los nuevos inversores es: ¿Cuánto es lo máximo que se puede invertir en CETES? En este artículo, te lo explicamos todo y te mostramos otras opciones de inversión.

¿Qué son los CETES?

Los CETES son instrumentos financieros emitidos por el Gobierno de México para financiar sus operaciones y proyectos. Funcionan como un préstamo que tú haces al gobierno a cambio de una tasa de interés fija y garantizada. Los CETES se emiten a plazos que van desde los 28 días hasta los 364 días, por lo que son una opción ideal para quienes buscan invertir a corto plazo.

Debido a su respaldo por el gobierno federal, los CETES son considerados una de las inversiones más seguras del mercado. Sin embargo, esta seguridad viene acompañada de rendimientos más bajos en comparación con otras opciones, como las plataformas de inversión digital.

¿Cuánto es lo máximo que se puede invertir en CETES?

En la plataforma oficial CETES Directo, no existe un límite máximo de inversión. Los inversores pueden colocar cualquier cantidad que deseen, dependiendo de su capacidad financiera. Sin embargo, para que la inversión sea más accesible, el monto mínimo es de 100 pesos.

Al ser una inversión respaldada por el Gobierno de México, los CETES pueden ser atractivos para grandes inversores, aunque es importante recordar que debido a sus rendimientos relativamente bajos, aquellos que buscan mayores ganancias podrían optar por diversificar su portafolio.

1. Inversión mínima en CETES

Como ya mencionamos, puedes comenzar a invertir en CETES con solo 100 pesos, lo que lo convierte en una opción accesible para cualquier persona que quiera iniciarse en el mundo de las inversiones.

2. Inversión máxima en CETES

Si bien no hay un tope máximo formal en CETES Directo, algunos inversores pueden preferir limitar su exposición a este tipo de instrumentos debido a su rendimiento. Para los inversionistas que buscan mayores ganancias, es recomendable diversificar su inversión en otros instrumentos que ofrezcan mejores retornos.

¿Por qué invertir en CETES?

Aunque los rendimientos de los CETES suelen ser más bajos en comparación con otras opciones de inversión, existen varias razones por las que sigue siendo una opción atractiva:

1. Seguridad

Al ser un instrumento respaldado por el Gobierno de México, los CETES tienen prácticamente cero riesgo de impago, lo que los convierte en una opción ideal para aquellos que buscan proteger su capital.

2. Liquidez

Los plazos cortos de los CETES, que van desde 28 hasta 364 días, permiten que los inversores obtengan su dinero en relativamente poco tiempo. Esto los hace atractivos para aquellos que buscan inversiones de corto plazo con rendimientos garantizados.

3. Accesibilidad

Con solo 100 pesos como inversión mínima, prácticamente cualquier persona puede invertir en CETES, lo que los hace una opción accesible para nuevos inversores.

Alternativas a los CETES

Si bien los CETES son una excelente opción para quienes buscan seguridad, los rendimientos pueden no ser suficientes para quienes buscan maximizar sus ganancias. Es por eso que muchas personas eligen diversificar sus inversiones en opciones que ofrezcan rendimientos más altos.

Leva Invierte: Una alternativa para diversificar tu portafolio

Una opción interesante para aquellos que buscan rendimientos más altos es Leva Invierte. Este producto de inversión permite a los usuarios empezar a invertir con montos pequeños (desde $20,000 mxn) y obtener rendimientos de hasta 17% anual, con pago al finalizar el plazo. Además, Leva Invierte está respaldada por instituciones como el Banco de México, la CNBV, y la Condusef, lo que garantiza un alto nivel de seguridad para tu dinero.

Si bien los CETES son una opción segura y accesible para quienes buscan inversiones a corto plazo, es importante evaluar si los rendimientos son suficientes para tus objetivos financieros. Si estás buscando maximizar tus ganancias, una opción a considerar es Leva Invierte, donde puedes obtener rendimientos mucho más altos sin sacrificar la seguridad de tu capital.

Leave a comment

¿Qué es un proyecto de inversión? Todo lo que necesitas saber para invertir con éxito

¿Qué es un proyecto de inversión? Todo lo que necesitas saber para invertir con éxito

En el mundo financiero, los proyectos de inversión son fundamentales para aquellos que buscan crecer su dinero de manera inteligente. Estos proyectos ofrecen un plan detallado que permite identificar oportunidades de inversión, medir riesgos y proyectar rendimientos futuros. En este artículo, aprenderás los conceptos clave y cómo beneficiarte de un proyecto de inversión para mejorar tus finanzas.

¿Qué es un proyecto de inversión?

Un proyecto de inversión es una propuesta formal que evalúa la viabilidad de destinar recursos, generalmente dinero, en una oportunidad específica con el fin de obtener beneficios económicos. Estos proyectos incluyen análisis financieros, estudios de mercado y estimaciones sobre los costos y posibles retornos de la inversión.

Al invertir en un proyecto, estás colocando tu capital en un plan estructurado que te permitirá generar rendimientos a lo largo del tiempo. Dependiendo del tipo de proyecto, estos pueden ser de corto, mediano o largo plazo.

Elementos clave de un proyecto de inversión

  • Objetivo: Define qué se espera lograr con el proyecto, ya sea incrementar el valor de una empresa, crear un producto o aumentar rendimientos a través de una inversión.
  • Estudio de viabilidad: Se realiza un análisis exhaustivo de los recursos necesarios, los posibles ingresos y gastos, así como la rentabilidad esperada.
  • Evaluación del riesgo: Todo proyecto de inversión conlleva riesgos, y es fundamental conocer cuáles son y cómo mitigarlos.
  • Plan de acción: Desglosa los pasos necesarios para implementar el proyecto y alcanzar los objetivos planteados.
  • Proyección de rendimientos: Estima los beneficios económicos que se esperan obtener, en función de los plazos y el capital invertido.

Tipos de proyectos de inversión

Existen diferentes tipos de proyectos de inversión, pero en este artículo nos centraremos en los proyectos de inversión financiera, aquellos que buscan generar ingresos a través de la compra de activos financieros como acciones, bonos o participaciones en plataformas de inversión.

1. Proyectos de inversión financiera

Los proyectos de inversión financiera buscan generar ingresos mediante la adquisición de activos que incrementan su valor con el tiempo o que generan ingresos pasivos, como los intereses o dividendos. Este tipo de inversión es ideal para quienes buscan aumentar su capital de manera constante a lo largo del tiempo.

Cómo participar en un proyecto de inversión exitoso

Antes de participar en un proyecto de inversión, es crucial realizar una evaluación profunda de los siguientes factores:

1. Definir tus objetivos financieros

Es importante tener claro qué esperas obtener de un proyecto de inversión. ¿Buscas crecimiento a largo plazo, ingresos recurrentes o simplemente diversificar tu portafolio? Definir estos objetivos te ayudará a seleccionar los proyectos más adecuados para tu perfil de inversión.

2. Evaluar los riesgos

Todo proyecto conlleva riesgos. Asegúrate de que los riesgos potenciales sean claros y de que existan planes de contingencia para mitigarlos. Un buen proyecto de inversión debe detallar cómo se manejarán los posibles inconvenientes financieros.

3. Analizar la rentabilidad esperada

Debes analizar las proyecciones de ganancias, considerando el capital inicial, los costos operativos y los plazos. Una herramienta útil para ello es la tabla de inversión, que te permite visualizar cómo crecerá tu dinero a lo largo del tiempo, basándote en las tasas de rendimiento esperadas.

Beneficios de invertir en proyectos de inversión financiera

Invertir en proyectos de inversión financiera ofrece varias ventajas, entre las que destacan:

  • Accesibilidad: Puedes comenzar con montos más pequeños que en otras inversiones, haciendo que este tipo de proyectos ideales para nuevos inversores.
  • Seguridad: Dependiendo del proyecto, puedes elegir inversiones con menor riesgo, lo que te permite proteger tu capital.
  • Rentabilidad: Los rendimientos pueden ser competitivos, lo que te ayudará a maximizar tus ganancias sin necesidad de comprometer una gran cantidad de dinero al inicio.

Maximiza tus ganancias invirtiendo en proyectos exitosos

Un proyecto de inversión es una excelente oportunidad para hacer crecer tu capital, ya sea invirtiendo en negocios o activos financieros. Sin embargo, es crucial evaluar cuidadosamente los objetivos, riesgos y rentabilidades antes de tomar una decisión.

Leva Invierte: Una excelente opción para tus proyectos de inversión

Si estás buscando una opción confiable para participar en proyectos de inversión, Leva Invierte es una opción que te ofrece altas tasas de rendimiento de hasta 17% anual. Además, está respaldada por instituciones como el Banco de México, la CNBV, y la Condusef, lo que garantiza la seguridad de tus inversiones. Con su enfoque digital y sin comisiones de apertura ni manejo, Leva Invierte permite a los usuarios gestionar sus inversiones de manera ágil y eficiente.Para más información sobre cómo empezar a invertir, visita Leva Invierte y comienza a planificar tu futuro financiero hoy mismo.

Leave a comment

Todo lo que debes de saber de Leva Invierte y su atractiva tasa de rendimiento

¿Sabías que hay una opción en el mercado que te ofrece un rendimiento fijo anual del 17%? 

Al 3 de octubre de 2024, en Leva Invierte nos enorgullece ser la opción con esta tasa, que puede ayudarte a hacer crecer aún más tu dinero.

En Leva Invierte somos  un producto de inversión que destaca por ser la única opción que mantiene tasas en este rango en beneficio de nuestros  clientes. Siendo una excelente oportunidad para comenzar a invertir y aprovechar al máximo tu dinero.

Rentabilidad Sostenible

En Leva Invierte ofrecemos una atractiva tasa del 17% que te permite obtener buenos rendimientos. Lo mejor es que esta tasa no pone en riesgo la salud financiera de la institución gracias a una buena planificación, podemos garantizar que este beneficio se mantenga a largo plazo.

Impulsando el Ahorro en México

En un momento donde las tasas de interés son altas, en Leva Invierte no solo buscamos atraer a nuevos ahorradores, sino también fomentar una cultura de ahorro en México

Lo mejor de todo es que depositar tus ahorros en Leva Invierte significa asegurar un retorno atractivo, ya que desde que iniciamos operaciones, hemos crecido de manera sostenible, manteniéndonos con la rentabilidad esperada, asegurando que tu tasa se respete y se mantenga fija durante el plazo que decidas hacer crecer tu dinero con nosotros.

Si estás pensando en el futuro y deseas incrementar tu dinero, no hay mejor momento que ahora para dar el paso y comenzar a invertir con Leva Invierte. 

¿Ya tienes esa meta por la que tu dinero debería crecer? Recuerda que la inflación es uno de los factores que resta valor a tus ahorros y que dejarlos debajo del colchón o en la alcancía no hará que mañana sea más de lo que tienes hoy. 

Leave a comment

Cómo usar una tabla de inversión para maximizar tus ganancias

En el mundo de las inversiones personales, contar con herramientas que te permitan tomar decisiones informadas es fundamental. Una de las más poderosas es la tabla de inversión, que te facilita proyectar el rendimiento de tus inversiones. Este recurso es muy útil para aquellos que buscan invertir de manera eficiente, permitiéndoles calcular cómo crecerá su dinero a lo largo del tiempo. A lo largo de este artículo, te explicaremos cómo utilizar una tabla de inversión para mejorar la gestión de tu dinero y maximizar tus rendimientos.

¿Qué es una tabla de inversión?

Una tabla de inversión es un formato que muestra cómo evolucionará una inversión a lo largo del tiempo, considerando diversas variables como el capital inicial, el plazo de inversión, la tasa de rendimiento, y el interés compuesto. Esto permite a los inversionistas visualizar cómo se comportará su dinero a futuro, facilitando la toma de decisiones con base en escenarios claros.

Esta herramienta es especialmente útil para aquellos que quieren diversificar su portafolio o comenzar con inversiones pequeñas y gestionar su capital de manera eficaz.

¿Por qué es importante usar una tabla de inversión?

El uso de una tabla de inversión tiene múltiples beneficios para los inversionistas, ya que les ayuda a:

  1. Proyectar el rendimiento: Con una tabla de inversión, puedes prever cómo crecerá tu dinero a lo largo del tiempo, de acuerdo a la tasa de interés y el plazo de la inversión.
  2. Evaluar distintos escenarios: Si planeas invertir diferentes cantidades o cambiar el plazo de tu inversión, la tabla te permite simular diversos escenarios para ver cómo afectan tus rendimientos.
  3. Planificación financiera: Te permite organizar tus finanzas de inversión, estableciendo objetivos claros y metas realistas, lo cual es esencial para el éxito financiero a largo plazo.

Cómo usar una tabla de inversión en tus decisiones financieras

Para usar una tabla de inversión de manera efectiva, es necesario que definas algunos parámetros clave:

  1. Capital inicial: La cantidad de dinero que estás dispuesto a invertir al principio. Esta cifra puede variar desde montos pequeños hasta cantidades más grandes, dependiendo de tus posibilidades.
  2. Tasa de interés o rendimiento: El porcentaje de ganancias que recibirás a lo largo del tiempo. A mayor tasa, mayor será el crecimiento de tu capital.
  3. Plazo de inversión: Es el tiempo que planeas dejar invertido tu dinero. Puedes elegir plazos cortos, medianos o largos, dependiendo de tus necesidades financieras.
  4. Interés compuesto: Al reinvertir los intereses obtenidos, el siguiente ciclo de cálculo se basará en un monto mayor, lo que genera más rendimientos con el tiempo.

Ejemplo práctico del uso de una tabla de inversión

Imagina que decides invertir $20,000 MXN con una tasa de rendimiento anual del 15.50% por un plazo de 24 meses. A través de una tabla de inversión, puedes ver cómo el interés compuesto hará que tu dinero crezca de manera significativa:

MesMonto Inicial (MXN)Rendimiento Mensual (MXN)Saldo Final (MXN)
3$20,000$258$20,774
6$20,774$269$21,572
12$21,572$283$22,927
18$22,927$301$24,374
24$24,374$325$26,200

Al finalizar el plazo de 24 meses, tu saldo será de $26,200 MXN, representando una ganancia neta de $6,200 MXN.

Beneficios del uso de una tabla de inversión

El uso de una tabla de inversión te brinda varias ventajas en el manejo de tus finanzas:

  • Control y previsión del crecimiento de tus inversiones: Te ayuda a tener una visión clara de cómo tus inversiones crecerán con el tiempo.
  • Toma de decisiones informadas sobre dónde invertir: Al proyectar diferentes escenarios, puedes ajustar tus inversiones según tus objetivos y las condiciones del mercado.
  • Optimización de rendimientos con el interés compuesto: Al reinvertir los intereses ganados, maximizas tus ganancias a lo largo del tiempo.

Consideraciones finales sobre la tabla de inversión

La tabla de inversión es una herramienta crucial para cualquier persona que quiera gestionar sus inversiones de manera inteligente y proyectar los resultados de estas. Es ideal tanto para principiantes como para inversores experimentados que buscan diversificar y hacer crecer su capital de manera organizada y eficiente.

Leva Invierte: Una excelente opción para optimizar tu inversión

Si estás buscando donde puedas aplicar los conceptos de la tabla de inversión y maximizar tus rendimientos, Leva Invierte es una excelente opción. Con una tasa de hasta 17% anual, sin comisiones de apertura ni manejo, Leva Invierte te ofrece una alternativa segura y respaldada por instituciones como el Banco de México, la CNBV, y la Condusef. Además, su enfoque digital facilita la gestión de tus inversiones de manera ágil y eficiente.

Para más información sobre cómo comenzar a invertir y usar una tabla de inversión para maximizar tus ganancias, visita el home de Leva Invierte.

Leave a comment

Opiniones de Leva Invierte: Lo que Dicen los Inversores

Cuando se trata de confiar nuestro dinero a un producto de inversión, es natural que busquemos conocer las experiencias de otros usuarios. A continuación, exploramos algunas de las opiniones más comunes sobre Leva Invierte, un producto de inversión que ha ganado la confianza de muchos gracias a su enfoque en la seguridad y la rentabilidad.

1. Confianza en una Institución Regulada

Uno de los aspectos más valorados por los usuarios de Leva Invierte es la seguridad que ofrece al estar regulada por entidades como la Condusef, el Banco de México y la CNBV. Muchos inversores mencionan que este respaldo les brinda la tranquilidad de saber que su dinero está protegido por un marco legal robusto. La existencia del Fondo de Protección de Sociedades Financieras Populares, que asegura hasta 25,000 UDI’s por ahorrador, también es un factor decisivo que ha generado opiniones positivas entre quienes buscan una inversión sin riesgos innecesarios.

2. Tasas de Interés Competitivas

Otro punto que resuena entre los comentarios de los usuarios es la competitividad de las tasas de interés que ofrece Leva Invierte. Inversores que han comparado las tasas con las de otros productos financieros destacan que Leva Invierte supera, en muchos casos, lo que bancos y otras instituciones ofrecen. Esta ventaja en los rendimientos es una de las razones por las que los usuarios recomiendan esta plataforma, especialmente para aquellos que buscan maximizar el crecimiento de su dinero en plazos específicos.

3. Facilidad en el Proceso de Inversión

Los usuarios también elogian la simplicidad del proceso para invertir con Leva Invierte. Desde el registro hasta la recepción de los rendimientos, los inversores han encontrado que la plataforma es intuitiva y fácil de usar. La posibilidad de firmar contratos de manera remota y realizar depósitos de forma sencilla ha sido destacada como un gran beneficio, especialmente para quienes prefieren manejar sus inversiones desde la comodidad de su hogar.

4. Cero Comisiones, Todo Rendimiento

Una característica que ha generado comentarios muy favorables es la política de cero comisiones de Leva Invierte. A diferencia de otras plataformas o productos financieros que descuentan comisiones por gestión u otros conceptos, Leva Invierte permite que los inversores obtengan el 100% de los rendimientos generados por su capital. Esta política transparente y centrada en el cliente ha sido muy bien recibida y es frecuentemente mencionada en las opiniones como una de las grandes ventajas de este producto de inversión.

5. Experiencias de Retorno de Inversión

Finalmente, muchos usuarios han compartido sus experiencias sobre el retorno de inversión que han obtenido con Leva Invierte. Estos testimonios suelen ser positivos, destacando que los rendimientos prometidos son efectivamente entregados al finalizar el plazo acordado. La consistencia y puntualidad en el pago de rendimientos ha generado una base de usuarios satisfechos que recomiendan la plataforma como una opción confiable para quienes desean ver crecer su dinero de manera predecible y segura.

Las opiniones sobre Leva Invierte son en su mayoría positivas, reflejando un producto de inversión que cumple con lo que promete: seguridad, rentabilidad y facilidad de uso. Los inversores que han probado Leva Invierte destacan su confianza en la institución, la competitividad de sus tasas de interés, la simplicidad del proceso y la ausencia de comisiones como los principales motivos para recomendarla. Si estás considerando opciones para hacer crecer tu dinero, las experiencias compartidas por otros usuarios indican que Leva Invierte es una alternativa sólida y confiable.

Leave a comment

¿Cómo funciona Leva Invierte?

Invertir de manera segura y eficiente es una prioridad para muchas personas, y Leva Invierte se presenta como una alternativa ideal para lograrlo. A continuación, te explicamos en detalle cómo funciona este producto de inversión y cómo puedes comenzar a hacer crecer tu dinero con ella.

1. ¿Qué es Leva Invierte?

Leva Invierte es una producto de inversión que busca simplificar el proceso de hacer crecer tu dinero. A diferencia de otras opciones en el mercado, Leva Invierte te ofrece una experiencia sin complicaciones, permitiéndote decidir cuánto quieres invertir y por cuánto tiempo. Además, te brinda la tranquilidad de saber que tu dinero está en manos de una institución confiable, regulada por entidades clave como la Condusef, el Banco de México y la CNBV. Esto significa que, desde el momento en que decides invertir, tienes la certeza de que tu capital está protegido y gestionado bajo estrictas normas de seguridad.

2. ¿Por qué invertir con Leva Invierte?

Leva Invierte no solo te ofrece tasas de interés más atractivas que las disponibles en bancos tradicionales, sino que también elimina las comisiones, lo que significa que todo lo que ganas es realmente para ti. Al estar respaldada por un Fondo de Protección de Sociedades Financieras Populares, Leva Invierte asegura hasta 25,000 UDI’s por ahorrador, lo que es equivalente a aproximadamente 200 mil pesos, protegiendo tu inversión incluso en los escenarios más adversos. Este respaldo no es algo que muchas plataformas de inversión puedan ofrecer, lo que hace que Leva Invierte sea una opción más segura y confiable para quienes buscan maximizar sus rendimientos sin sacrificar la seguridad.

3. ¿Cómo empezar a invertir?

Comenzar a invertir con Leva Invierte es un proceso diseñado para ser lo más sencillo posible, permitiéndote centrarte en lo que realmente importa: hacer crecer tu dinero. Aquí te explicamos los cuatro pasos básicos:

  1. Llena el formulario: El primer paso para comenzar es registrarte en la página web de Leva Invierte. Este formulario recopila información básica necesaria para crear tu cuenta y asegurarte de que estás listo para invertir.
  2. Firma tu contrato: Una vez completado el registro, es necesario firmar un contrato que formaliza tu inversión. Este contrato puede firmarse de manera cómoda en tu domicilio o, si lo prefieres, en alguna de las sucursales de Leva Invierte.
  3. Realiza tu depósito: Con el contrato firmado, el siguiente paso es realizar el depósito correspondiente a la inversión que has decidido. Este depósito se hace en una cuenta única y específica para ti, lo que facilita el seguimiento de tu inversión.
  4. Recibe tus rendimientos: Finalmente, al término del plazo de tu inversión, recibirás tus rendimientos directamente en tu cuenta. Este proceso es automático y garantiza que obtengas lo que se te prometió desde el principio.

4. ¿Qué productos ofrece Leva Invierte?

Leva Invierte se especializa en productos de inversión a plazo fijo. Estos productos son ideales para quienes buscan un crecimiento seguro y predecible de su dinero. Al no generar comisiones, todos los beneficios de la inversión se trasladan directamente al inversor. El monto mínimo para comenzar a invertir es de $20,000 pesos, lo que lo hace accesible para un amplio rango de personas interesadas en hacer crecer su dinero. Los rendimientos se pagan al final del plazo, asegurando que obtengas el máximo beneficio de tu inversión.

5. Ejemplo de inversión:

Para ilustrar cómo funciona, supongamos que decides invertir $100,000 pesos en Leva Invierte a un plazo de 540 días con una tasa de interés del 15.50%. Al finalizar este periodo, habrás ganado $23,250 pesos adicionales, lo que se traduce en un total de $123,250 pesos. Este ejemplo muestra cómo Leva Invierte no solo protege tu dinero, sino que lo hace crecer de manera significativa.

Leva Invierte es un producto de inversión; es una solución integral para quienes desean hacer crecer su dinero de manera segura, eficiente y sin sorpresas. Con la seguridad de estar regulado por entidades clave en México y la promesa de rendimientos superiores, es una opción que vale la pena considerar para cualquier inversor. Si estás listo para dar el siguiente paso en la protección y crecimiento de tu patrimonio, Leva Invierte te ofrece el camino más seguro y rentable para hacerlo.

Leave a comment

¿Leva Invierte es legal?

Actualmente, internet está repleto de plataformas que permiten a las personas invertir su dinero a cambio de rendimientos significativos, pero no todas son seguras. Por eso te sugerimos investigar bien antes de confiar tu dinero.

Por ello, si estás pensando en invertir, una plataforma que te puede ayudar a hacer crecer tu dinero y que es 100% confiable es Leva Invierte, que abre la oportunidad de ingresar al mercado financiero, que, anteriormente, era exclusivo de grandes empresas con enormes montos de inversión.

¿Qué es Leva Invierte?

Leva Invierte es una marca de Resuelve tus Finanzas, una Sociedad Financiera Popular (SOFIPO) y desde 2008 proporciona a sus clientes un lugar seguro y nuevas oportunidades para su dinero  que cuenta con más de 13 años de experiencia. 

Leva es una plataforma de inversión que ofrece productos accesibles y seguros para que sus clientes puedan aprovechar al máximo sus ahorros al generar ganancias y rendimientos importantes.

¿Cómo puedo invertir en Leva?

Comenzar a invertir en Leva es muy sencillo, pues solo es necesario ingresar a su sitio oficial, hacer clic en ‘Quiero Invertir’ y seguir los pasos que se indiquen para enviar cierta documentación y transferir el dinero que se desea invertir.

La plataforma permite invertir desde 20,000 pesos (Leva Invierte) o 100,000 pesos (Leva Invierte+), a plazos de 3, 6, 12, 18 o 24 meses y con tasas de rendimiento de hasta 17%, una de las más altas del mercado financiero mexicano a septiembre de 2024.

Cabe mencionar que la tasa de rendimiento varía de acuerdo al monto que inviertas y el plazo que elijas, pues a mayor plazo, mayor rendimiento.

Recuerda elegir el plazo dependiendo de lo que quieras lograr con tu dinero. Por ejemplo, si necesitas dinero rápidamente, lo mejor será elegir un plazo corto; pero, si tu meta financiera es a largo plazo, lo recomendable es optar por el plazo más largo para obtener el rendimiento más alto.

¿Leva Invierte es confiable y legal?

Sí. Al ser parte de una SOFIPO, Leva Invierte se encuentra regulada y supervisada por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), el Banco de México (Banxico) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), por lo que cuenta con todos los requisitos necesarios para operar legalmente.

Además, al estar respaldada por más de una década de experiencia, cuenta con un gran número de testimonios y el respaldo de especialistas, lo que demuestra que Leva Invierte es una opción confiable para invertir.

¿Qué ventajas ofrece Leva Invierte?

Leva Invierte ofrece diversos beneficios a sus inversionistas, como:

  • Inversión segura. Como ya hemos mencionado, Leva opera bajo la supervisión y regulación de la Condusef, Banxico y la CNBV, por lo que tu dinero estará 100% seguro y protegido.
  • Asesores expertos. Leva cuenta con un equipo de especialistas que te brindarán acompañamiento en cada paso de tu inversión, y mantendrán una comunicación constante contigo en todo momento. 
  • Inversión respaldada. Tu inversión estará protegida por el Fondo de Protección de Sociedades Financieras Populares hasta por 25,000 unidades de inversión (UDI’s), es decir, cerca de 205,000 pesos.
  • Fácil acceso. Leva no cobra ningún tipo de comisión por apertura o por retirar tu dinero.
  • Rendimientos atractivos. Además, las tasas de rendimiento que ofrece Leva Invierte son de las más altas del mercado, posicionándose como una opción atractiva para quienes quieren comenzar a hacer crecer su dinero.

Leave a comment

¿Qué es Leva Invierte?

El tener alguna meta financiera, ya sea a corto, mediano o largo plazo, como comprar una casa, un carro o irte de vacaciones, requiere de tiempo y disciplina para reunir el monto necesario.

En ese caso, lo más común es que, mes con mes, apartemos un poco de dinero para ahorrarlo, ya sea en una cuenta de banco o debajo del colchón. Sin embargo, si solo guardas tu dinero, con el tiempo irá perdiendo su valor debido a la inflación. Por ello, es recomendable que busques opciones para invertir tu dinero y lo hagas crecer.

Anteriormente, se creía que el mercado financiero era exclusivo de empresarios con enormes capitales para invertir, pero, actualmente, existen plataformas que abren la oportunidad para que cualquier persona pueda hacer crecer su dinero de forma fácil y segura, como Leva Invierte.

¿Qué es Leva Invierte?

Leva Invierte es un producto de inversión que puede ayudarte a aprovechar al máximo tus ahorros al generar ganancias y rendimientos seguros, a fin de que mejores tu estabilidad económica y hagas crecer tus finanzas. 

Esta plataforma forma parte de Resuelve tus Finanzas, una Sociedad Financiera Popular (SOFIPO) y desde 2008 proporciona a sus clientes un lugar seguro y nuevas oportunidades para su dinero.   

De esta manera, Leva Invierte tiene el propósito de que tus ahorros se conviertan en una bola de nieve que retribuya tus esfuerzos multiplicándolos. 

¿Cómo funciona Leva Invierte?

La plataforma cuenta con dos tipos de productos: 

  • Leva Invierte. Puedes invertir desde $20,000 en plazos de 3, 6, 12, 18 y 24 meses, con una tasa de rendimiento de hasta 14.25%, dependiendo si te gustaría recibir pagos mensuales o hasta finalizar el plazo que elijas.
  • Leva Invierte +. Puedes invertir desde 100,000 pesos en plazos de 3, 6, 12, 18 y 24 meses, con una tasa de rendimiento de hasta 15.5%, pero también depende de que decidas recibir pagos mensuales o hasta finalizar el plazo.

Ten en cuenta que los rendimientos varían de acuerdo al monto que inviertas y el plazo que elijas, y a mayor plazo, mayor rendimiento. Estas tasas están consideradas a septiembre de 2024. 

Además, el plazo adecuado debe depender de tus metas financieras. Por ejemplo, si lo que quieres es reunir dinero para salir de vacaciones o comprar el nuevo smartphone, lo mejor será elegir un plazo corto; pero, si lo que quieres es comprar una casa, lo recomendable es optar por el plazo más largo para obtener el rendimiento más alto.

Cabe mencionar que las tasas de rendimiento que ofrece Leva Invierte son de las más altas del mercado en México, por lo que la plataforma se ha posicionado como una opción atractiva para aquellos que buscan maximizar sus ganancias.

¿Cuáles son sus ventajas de Leva Invierte?

Leva Invierte cuenta con diversas ventajas para sus clientes, como:

  • Inversión segura. Ya que cuenta con la  regulación  y supervisión de  la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), el Banco de México (Banxico) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), por lo que puedes estar seguro de que tu dinero estará protegido.
  • Acompañamiento paso a paso. La plataforma cuenta con un equipo de especialistas que te brindarán acompañamiento durante todo tu proceso de inversión, además que mantendrán comunicación contigo para que estés al tanto del estatus de tu dinero.
  • Inversión respaldada. Tu inversión estará protegida por el Fondo de Protección de Sociedades Financieras Populares hasta por 25,000 unidades de inversión (UDI’s), es decir, cerca de 205,000 pesos.
  • Fácil acceso. Leva no cobra ningún tipo de comisión.

¿Es seguro invertir en Leva Invierte?

Sí. Como mencionamos en el punto anterior, Leva Invierte opera bajo la regulación  y supervisión de la CONDUSEF, la CNBV y BANXICO, lo que garantiza que las inversiones de sus clientes están 100% seguras.

Además, al contar con más de una década de experiencia, cuenta con testimonios, opiniones y el respaldo de especialistas, lo que demuestra que Leva Invierte  es una opción confiable para hacer crecer tu dinero de una forma segura y confiable.

¿Cómo empiezo a invertir en Leva Invierte?

Si ya decidiste no dejar que tu dinero pierda su valor al estar guardado en tu alcancía, empezar a invertir en Leva es bastante sencillo.

Solo debes ingresar a la plataforma levainvierte.com y hacer clic en Quiero Invertir. Ahí se te indicarán los pasos para enviar todos tus documentos y transferir o depositar tu inversión. 

En este sitio también podrás encontrar un simulador que te mostrará una proyección de tus rendimientos según el monto y plazo que elijas. 

View comment

Leva Invierte en la Semana Nacional de Educación Financiera 2024

La Semana Nacional de la Educación Financiera (SNEF) fue un verdadero éxito para Leva Invierte, y no podríamos estar más emocionados de compartir cómo nos fue. 

Encuentros significativos

En la SNEF, nuestro objetivo principal fue conectar de manera auténtica con todos los asistentes y compartir nuestro entusiasmo por la educación financiera. Durante el evento, tuvimos un photo opportunity y en este espacio nuestro propósito fue mostrar desde cómo invertir de manera responsable hasta cómo gestionar tu dinero para alcanzar tus metas financieras. Fue emocionante ver a tantas personas interesadas en aprender y mejorar sus habilidades.

Dinámicas que marcaron la diferencia

En Leva Invierte, queríamos hacer algo especial para involucrar a la audiencia de manera activa y divertida. Por eso, diseñamos una serie de dinámicas de preguntas sobre inversión que desafiaron a los participantes a pensar de manera crítica y a explorar nuevas estrategias financieras. Cada pregunta estaba diseñada para estimular el pensamiento y generar conversación, abriendo un espacio para que todos compartieran sus ideas y experiencias.

Conexiones valiosas

La SNEF también nos brindó una excelente oportunidad para hacer networking. Fue genial conocer a otros profesionales del sector, instituciones educativas y, por supuesto, a todos los entusiastas de la educación financiera. Estas interacciones nos dejaron con nuevas ideas y colaboraciones emocionantes para el futuro.

Mirando hacia adelante

Nuestro paso por la SNEF ha renovado nuestro entusiasmo por la educación financiera. Gracias a todos los que nos visitaron y participaron en nuestras actividades. Su interés y energía nos motivan a seguir adelante y a seguir ofreciendo recursos que realmente marquen la diferencia.

Estamos deseando compartir más eventos y novedades con ustedes. ¡Estén atentos a lo que se viene de parte de Leva Invierte!

Sí aún no lo haces, síguenos en nuestras redes sociales @LevaInvierte para conocer más sobre educación financiera y por qué es tan importante poner tus ahorros a trabajar. 

¡Recuerda que el dinero no crece en los árboles, en Leva Invierte sí! 

#TuFuturoConLevaInvierte

Leave a comment

Términos y condiciones del uso del portal

TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO DEL PORTAL HTTPS://WWW.LEVAINVIERTE.COM (EN ADELANTE EL “PORTAL”) PROPIEDAD DE SOCIEDAD DE ALTERNATIVAS ECONÓMICAS SAE, S.A. DE C.V. S.F.P. (EN ADELANTE “SAE”).

Estos términos y condiciones de uso (en adelante los “Términos y Condiciones”) regulan el uso del Portal (en adelante el “Servicio”) que SAE pone a disposición de los usuarios del Internet, ya sea través de www.resuelvetusfinanzas.com y/o www.levainvierte.com .Por favor lea cuidadosamente estos Términos y Condiciones antes de acceder al Portal, toda vez que el acceso al Portal por parte del usuario del Servicio (en adelante el “Usuario”) implica su consentimiento expreso y sin reservas a estos Términos y Condiciones. Si usted no está de acuerdo con estos Términos y Condiciones, por favor no haga uso del Portal. SAE se reserva el derecho, a su sola discreción, de cambiar, modificar, adicionar o remover partes de estos Términos y Condiciones en cualquier momento y sin previo aviso. Si usted va a utilizar el Portal debe extremar prudencia en la valoración y utilización de los servicios, información, datos, archivos, productos y cualquier clase de material existente en los sitios enlazados.

OBJETO. Los presentes Términos y Condiciones regulan la prestación del Servicio por parte de SAE y la utilización del Servicio por parte de los Usuarios. SAE se reserva el derecho a modificar unilateralmente, en cualquier momento y sin aviso previo, la prestación y configuración del Servicio, así como las condiciones requeridas para utilizar el Servicio.

EL SERVICIO. El Servicio comprende la difusión de información, mensajes, gráficos, dibujos, archivos de sonido y/o imagen, fotografías, grabaciones, software, videos, y, en general, cualquier clase de material suministrado por SAE (en adelante, el “Contenido del Portal”) que incluye difusión en temas de carácter informativo sobre SAE, sus productos, marcas y sus empresas filiales y subsidiarias.

POLÍTICAS DE UTLIZACIÓN DEL SERVICIO. La prestación del Servicio por parte de SAE es de carácter gratuito e informativo para los Usuarios. No se exige la previa suscripción o registro del Usuario, comprometiéndose a utilizar el Servicio de conformidad con la ley, los Términos y Condiciones, así como de acuerdo con la moral, las buenas costumbres y el orden público. El Usuario se obliga a abstenerse de utilizar el Servicio con fines o efectos ilícitos, contrarios a lo establecido en los Términos y Condiciones, lesivos de los derechos e intereses de terceros o que de cualquier forma puedan dañar, inutilizar, sobrecargar o deteriorar el Servicio o impedir la normal utilización o disfrute del Servicio por parte de los Usuarios.

Para el Portal www.levainvierte.com, propiedad de SAE, sí es necesario la previa suscripción o registro del Usuario, comprometiéndose asimismo a utilizar el Servicio de conformidad con la ley. El Usuario reconoce y acepta desde ahora que bajo su estricta responsabilidad hace uso del Portal www.levainverte.com y en general de medios de comunicación electrónicos y teleinformáticos, de modo que en consecuencia, el Usuario libera expresamente a SAE, a sus funcionarios y directivos, de cualquier responsabilidad civil o penal derivada del uso de dichos medios de comunicación.

El Usuario se abstendrá de reproducir o copiar, distribuir, permitir el acceso del público a través de cualquier modalidad de comunicación pública, transformar o modificar el Contenido del Portal, emplear el Contenido del Portal y, en particular, la información de cualquier clase obtenida a través del Servicio para remitir publicidad, comunicaciones con fines de venta directa o con cualquier otra clase de finalidad comercial, mensajes no solicitados dirigidos a una pluralidad de personas con independencia de su finalidad, así como a abstenerse de comercializar o divulgar de cualquier modo dicha información. SAE no concede licencia o autorización alguna de uso de ninguna clase sobre sus derechos de propiedad industrial e intelectual, o sobre cualquier otra propiedad o derecho relacionado con el Servicio o el Contenido del Portal. Las marcas que aparecen en estas páginas son propiedad de SAE. El Usuario responderá de los daños y perjuicios de cualquier naturaleza que SAE sus marcas y sus empresas filiales y subsidiarias puedan sufrir, directa o indirectamente, como consecuencia del incumplimiento de cualquiera de las obligaciones derivadas de estos Términos y Condiciones o de la ley en relación con la utilización del Servicio.

LIMITACIONES A LA RESPONSABILIDAD. SAE no será responsable en forma alguna por los daños y perjuicios de cualquier naturaleza que surjan de la falta de disponibilidad o de continuidad del funcionamiento del Servicio, a la falta de utilidad que los Usuarios hubieren podido atribuir al Servicio, a las fallas del Servicio, así como a las fallas en la transmisión, difusión, almacenamiento o puesta a disposición de terceros del Contenido del Portal o en la recepción, obtención o acceso al Contenido del Portal.

SAE no será responsable en forma alguna por los daños y perjuicios de cualquier naturaleza que surjan de la falta de disponibilidad o de continuidad del funcionamiento del Servicio, a la falta de utilidad que los Usuarios hubieren podido atribuir al Servicio, a las fallas del Servicio, así como a las fallas en la transmisión, difusión, almacenamiento o puesta a disposición de terceros del Contenido del Portal o en la recepción, obtención o acceso al Contenido del Portal.

SAE no controla ni garantiza la ausencia de virus ni de otros elementos en el Contenido del Portal suministrado por SAE a través del Servicio que puedan producir alteraciones en su sistema informático (software y hardware), por lo que SAE no será responsable en forma alguna por los daños y perjuicios causados directa o indirectamente por la presencia de virus o a la presencia de otros elementos lesivos en el Contenido del Portal suministrado por SAE. SAE presenta el contenido del portal en sus condiciones actuales en el sentido más amplio permisible por las leyes aplicables, los presenta sin garantía de algún tipo, ya sea expresa o implícita.

VIGENCIA Y DERECHO DE TERMINACIÓN. La prestación del Servicio tiene, en principio, una duración indefinida. No obstante a lo anterior, SAE, está autorizado para dar por terminada o suspender la prestación del Servicio en cualquier momento y por cualquier causa.

JURISDICCION. En caso de cualquier controversia relacionada con el Servicio, el Usuario expresamente acuerda en someterse a las leyes aplicables de los Estados Unidos Mexicanos, y el Usuario expresamente acuerda en someterse a la jurisdicción exclusiva de los tribunales competentes ubicados en la Ciudad de México, México para resolver cualquier controversia relacionada con el Servicio.

AVISOS. SAE, se reserva el derecho de crear en la computadora del Usuario, un archivo cookie u otro de igual propósito, mismo que almacenará información relacionada con el uso del sitio y que permitirá prestar los servicios relacionados con levainvierte.com y/o www.resuelvetusfinanzas.com en forma más sencilla para el propio Usuario.

Al utilizar esta página, y/o www.resuelvetusfinanzas.com el Usuario autoriza SAE, a hacer uso de la información personal proporcionada libremente por el propio Usuario, para cualquier fin legal.

En caso de cualquier sugerencia o propuesta de colaboración se sugiere enviar un mensaje electrónico a SAE por medio de las siguientes direcciones:
[email protected]
[email protected]

Política de cookies

¿QUÉ SON LOS COOKIES Y CÓMO SE UTILIZAN?

Las cookies son pequeñas piezas de información que son derivadas por el sitio web a su navegador y se almacenan en el disco duro de su equipo y se utilizan para determinar sus preferencias cuando se conecta a los servicios de nuestros sitios, así como para rastrear determinados comportamientos o actividades llevadas a cabo por usted dentro de nuestros sitios. En algunas secciones de nuestro sitio requerimos que el cliente tenga habilitados las cookies ya que algunas de las funcionalidades requieren de estas para trabajar.

Las cookies nos permiten:

  1. reconocerlo al momento de entrar a nuestros sitios y ofrecerles una experiencia personalizada,
  2. conocer la configuración del sitio especificada por usted, por ejemplo. Las cookies nos permiten detectar el ancho de banda que usted ha seleccionado al momento de ingresar al home page de nuestros sitios, de tal forma que sabemos qué tipo de información es aconsejable descargar,
  3. calcular el tamaño de nuestra audiencia y medir algunos parámetros de tráfico, pues cada navegador que obtiene acceso a nuestros sitios adquiere una cookie que se usa para determinar la frecuencia de uso y las secciones de los sitios visitadas, reflejando así sus hábitos y preferencias, información que nos es útil para mejorar el contenido, los titulares y las promociones para los usuarios. Las cookies también nos ayudan a rastrear algunas actividades, por ejemplo, en algunas de las encuestas que lanzamos en línea, podemos utilizar cookies para detectar si el usuario ya ha llenado la encuesta y evitar desplegarla nuevamente, en caso de que lo haya hecho. La utilización de cookies no será utilizada para identificar a los usuarios, con excepción de los casos en que se investiguen posibles actividades fraudulentas. En el caso de empleo de cookies, el botón de “ayuda” que se encuentra en la barra de herramientas de la mayoría de los navegadores, le dirá cómo evitar o aceptar nuevas cookies, cómo hacer que el navegador le notifique cuando recibe un nuevo cookies deshabilitar todas las cookies. Sin su expreso consentimiento -mediante la activación de las cookies en su navegador- https://www.levainvierte.com y no enlazará en las cookies los datos memorizados con sus datos personales proporcionados en el momento del registro.

¿Qué tipos de cookies utiliza la página web www.levainvierte.com?

Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.

Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.

Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

Cookies publicitarias: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.

Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Cómo deshabilitar las Cookies en los principales navegadores:

  • Internet Explorer: Herramientas -> Opciones de Internet -> Privacidad -> Configuración. Para más información, puede consultar el soporte de Microsoft o la Ayuda del navegador.
  • Firefox: Herramientas -> Opciones -> Privacidad -> Historial -> Configuración Personalizada. Para más información, puede consultar el soporte de Mozilla o la Ayuda del navegador.
  • Chrome: Configuración -> Mostrar opciones avanzadas -> Privacidad -> Configuración de contenido.

Aceptación de la política de cookies.

El Usuario acepta expresamente, por la utilización de este Sitio, el tratamiento de la información recabada en la forma y con los fines anteriormente mencionados. Y asimismo reconoce conocer la posibilidad de rechazar el tratamiento de tales datos o información rechazando el uso de Cookies mediante la selección de la configuración apropiada a tal fin en su navegador. El sitio www.levainvierte.com y se reserva el derecho a modificar la presente Política de Cookies en función de su propia actividad y desarrollo de la página web.

Aviso de privacidad

Identidad y domicilio del responsable

En Sociedad de Alternativas Económicas, S.A. de C.V., S.F.P. (“ en adelante SAE”), el tratamiento de sus datos personales es de suma importancia. De esta manera se reitera nuestro compromiso con su privacidad y el derecho a la autodeterminación informativa.

Como cliente, empleado y proveedor de SAE usted debe estar seguro de que sus datos personales estarán protegidos. La seguridad de su información es nuestra prioridad, es por ello que la protegemos mediante el uso, aplicación y mantenimiento de altas medidas de seguridad.

En virtud de lo anterior el presente Aviso de Privacidad tiene como objeto informarle sobre el tratamiento que se le dará a sus datos personales cuando los mismos son recabados, utilizados, almacenados, transmitidos y/o transferidos por SAE, lo anterior, en cumplimiento a lo establecido en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (en adelante la “Ley”), su Reglamento y Lineamientos.

El Responsable del tratamiento de sus datos personales será SAE, que los recaba para atender una posible prestación de servicios por su parte o bien, dentro de la prestación de un servicio, o bien, la contratación laboral o de prestación de servicios y en general durante el desarrollo de la relación contractual respectiva.

Para efectos del presente aviso de privacidad SAE señala como domicilio el ubicado en Av. Mariano Escobedo 555, planta baja, Col. Bosque de Chapultepec, 1ª Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11580, Ciudad de México.

Datos personales recabados

SAE recabará datos personales necesarios para atender su solicitud con relación a servicios prestados por SAE, para formalizar su contratación y para el desarrollo de la relación contractual o laboral, con objeto de tratar los datos personales de manera legal conforme lo estipula la Ley, su Reglamento y Lineamientos.

Las categorías de datos personales a recabar y sujetas a tratamiento pueden incluir los siguientes:

  1. Datos de identificación (biográficos): Nombre(s), apellido paterno, apellido materno, género, fecha de nacimiento, país y lugar de nacimiento, estado civil, Clave Única de Registro de Población (CURP), Registro Federal de Contribuyentes (RFC), Firma Electrónica Avanzada, datos de su Identificación Oficial vigente, nivel máximo de estudios.
  2. Datos de contacto: Dirección de correo electrónico, número de teléfono móvil, número de teléfono fijo, dirección de residencia, tipo de vivienda.
  3. Datos financieros: Ingreso mensual, fechas de próximo pago, gasto promedio mensual, número de cuenta bancaria, Clave Bancaria Estandarizada (CLABE), tipo de cuenta, fechas de pago, historial crediticio.
  4. Datos laborales: Ocupación principal y secundaria, en caso de contar con ella, fuentes de ingresos, empresa o lugar donde labora actualmente, cargo desempeñado, fecha de ingreso del último empleo, dirección de trabajo, número telefónico del lugar de trabajo, sector empresarial al que pertenece,
  5. Datos de terceros: número de dependientes, datos de identificación de la(s) persona(s) designadas como beneficiario, cotitular, proveedor de recursos y/o propietario real.
  6. Datos biométricos: Aquellos que informan sobre determinados aspectos físicos que, mediante un análisis técnico permiten distinguir las particularidades únicas de cada persona, resultando imposible la coincidencia de tales aspectos en dos individuos, tales como huellas dactilares, voz, reconocimiento facial, geometría de la mano, así como patrones en iris y retina.

SAE podrá realizar las investigaciones y acciones que consideren necesarias, a efecto de comprobar a través de cualquier tercero, dependencia o autoridad, la veracidad de los datos que les fueron proporcionados.

La información mencionada es necesaria para la contratación de los productos ofrecidos por SAE y el cumplimiento de las obligaciones contractuales que las partes convengan de productos, por lo que en caso de no contar ésta, no podremos continuar con el trámite correspondiente.

Datos financieros que se tratan

Le informamos que para cumplir con las finalidades previstas en este Aviso de Privacidad, podrán ser recabados y tratados datos financieros, como aquéllos que refieren a números de cuentas bancarias, Clave Bancaria Estandarizada (CLABE), estados de cuenta bancarios y de créditos en tiendas departamentales o de servicios, saldos de cuentas y créditos bancarios, saldos de créditos en tiendas departamentales o de servicios, datos sobre salarios y otros ingresos percibidos, reportes de sociedades de información crediticia y reportes a las autoridades que supervisan y vigilan a SAE como Entidad Financiera.

Los datos que se recaben, serán tratados bajo las más estrictas medidas de seguridad que garanticen su confidencialidad.

De conformidad con lo que establece los artículos 8 y 10 de la Ley, para el caso en el que no exista, aún, una relación jurídica entre el titular y SAE requerimos de su consentimiento expreso para el tratamiento, obtención, uso, divulgación o almacenamiento de sus datos personales financieros o patrimoniales, por lo que le solicitamos indique si acepta o no el tratamiento de los citados datos, mediante la firma del documento correspondiente, en el caso de que los datos personales sean recabados de forma personal y en el entendido de que los mismos fueran recabados por medios electrónicos, usted ha otorgado su autorización al aceptar los mismos en la parte conducente de la página electrónica en la red mundial denominada “Internet” de SAE, aceptación que quedará almacenada como evidencia del consentimiento otorgado.

Finalidades o usos del tratamiento

SAE recaba, utiliza, almacena, transmite o transfiere los datos personales proporcionados por usted y aquellos generados con motivo de la relación jurídica que tengamos celebrada, o que en su caso, se celebre con usted y en la medida en que la Ley lo permite, serán tratados para los siguientes fines vinculados con dicha relación:

  1. Dar cumplimiento a la legislación aplicable a SAE para la identificación, operación y administración, así como a cualquier requerimiento de las autoridades competentes.
  2. Realizar validaciones de identidad a través de medios biométricos y biográficos de los clientes de SAE con la finalidad de estar en cumplimiento con la regulación aplicable.
  3. Tratándose de los datos biográficos y biométricos requeridos por SAE para llevar a cabo el Proceso de Identificación del Cliente, éstos serán validados en los propios registros del Instituto Nacional Electoral (INE), es decir el consentimiento otorgado es para verificar los datos contenidos en la Credencial para Votar, mismos que serán comparados con al menos una biometría ante el INE.
  4. Analizar los riesgos y alternativas para, en su caso, celebrar contrato entre el titular y SAE.
  5. Cumplir con lo establecido en el contrato celebrado entre el titular y SAE.
  6. Para poder entregar de forma completa el servicio que usted está solicitando, y de igual forma, obtener la información que nos permitirá brindarle dicho servicio de forma adecuada.
  7. Para el cumplimiento de los contratos laborales y en general para el desarrollo de las personas que trabajen directa o indirectamente para SAE.
  8. Desarrollo y comercialización de productos y servicios.
  9. Para aspectos estadísticos, mercadeo, publicitarios y comerciales.
  10. Para la transmisión de los datos proporcionados por el titular a SAE, así como a las empresas integrantes del mismo grupo empresarial al que SAE pertenezca, o a terceros no pertenecientes al grupo empresarial.

Para todos los visitantes al domicilio de SAE, todos los datos que le sean solicitados y las imágenes captadas por las cámaras de video-vigilancia, se utilizarán para todos los fines vinculados con el acceso, control y seguridad dentro de las instalaciones de SAE.

Si usted no está de acuerdo con el tratamiento de sus datos para las finalidades antes señaladas, podrá manifestar su negativa siguiendo el mecanismo establecido en el apartado de “Medios para el ejercicio de derechos del titular” que se menciona más adelante en el presente Aviso de Privacidad.

No obstante lo anterior, el titular podrá revocar dicho consentimiento, de manera escrita y solicitar su inscripción en el REUS, previsto en la página de la CONDUSEF, con la finalidad de que su información no sea utilizada con fines mercadotécnicos o publicitarios. Para tal efecto puede ingresar a la página electrónica en la red mundial denominada “Internet” www.condusef.gob.mx en donde podrá realizar su inscripción.

Seguridad de los datos personales

SAE implementará las medidas de seguridad, técnicas, administrativas y físicas, necesarias para procurar la integridad de sus datos personales y evitar su daño, pérdida, alteración, destrucción o el uso, acceso o tratamiento no autorizado. Las vulneraciones de seguridad que pudieran suceder en cualquier fase del tratamiento, que llegaran a afectar de forma significativa los derechos patrimoniales o morales de los titulares, serán informados de forma inmediata por SAE al titular, a fin de que este último pueda tomar las medidas correspondientes a la defensa de sus derechos tal y como lo señala el artículo 20 de la Ley.

SAE, por conducto de sus accionistas, directivos, funcionarios, apoderados, empleados y prestadores de servicios, guardará confidencialidad respecto de los datos personales de los titulares, confidencialidad que subsistirá aún después de terminada la relación con la Entidad. SAE por conducto de sus accionistas, directivos, funcionarios, apoderados, empleados y prestadores de servicios tiene prohibido permitir el acceso de personas no autorizadas y utilizar los datos personales de los titulares para fines distintos a los establecidos en el presente Aviso de Privacidad. La obligación de confidencialidad de las personas que participan en el tratamiento de sus datos personales subsiste aun después de terminada la relación con SAE.

Área de datos personales

SAE, como el responsable de sus datos personales designan la cuenta de correo electrónico: [email protected] con objeto de que a través de éste, los titulares de los datos personales puedan dar trámite a las solicitudes para el ejercicio de los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición (en lo sucesivo “Derechos ARCO”), o bien puede acudir al domicilio de SAE a la dirección ubicada en Av. Mariano Escobedo 555, planta baja, Col. Bosque de Chapultepec, 1ª Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11580, Ciudad de México.

Medios para el ejercicio de los derechos del titular

Usted podrá ejercitar sus Derechos ARCO establecidos en la Ley y el Reglamento, así como revocar, en todo momento, el consentimiento que haya otorgado y que fuese necesario para el tratamiento de sus datos personales, así como solicitar que se limite el uso o divulgación de sus datos personales.

Para su conocimiento, cada uno de los referidos derechos, respectivamente le permite:

  1. Acceder a sus datos personales que obren en poder de SAE, así como conocer el Aviso de Privacidad al que está sujeto el tratamiento. El Área de Datos Personales o su equivalente, pondrá a su disposición los datos personales, o bien, expedirá copias simples, documentos electrónicos o en cualquier otro medio. La entrega de los datos personales será gratuita, debiendo cubrir el titular únicamente los gastos justificados de envío o con el costo de reproducción en copias u otros formatos.
  2. Dicho derecho se ejercerá por el titular en forma gratuita, previa acreditación de su identidad ante SAE. No obstante, si el titular reitera su solicitud en un periodo menor a doce meses, los costos no serán mayores a tres días de Salario Mínimo General Vigente en la Ciudad de México a menos que existan modificaciones sustanciales al Aviso de Privacidad que motiven nuevas consultas.
  3. Rectificar cualquiera de sus datos personales que sea inexacto o incompleto.
  4. En caso de que usted desee rectificarlos, como resultado de que los tengamos incorrectos, inexactos o incompletos, deberá informarnos de dicha situación, y en su caso, presentar la documentación que acredite los datos correctos.
  5. Cancelar sus datos personales. En caso de ser procedente la solicitud, cuando considere que: i) no se requieren para alguna de las finalidades señaladas en el presente Aviso de Privacidad; ii) estén siendo utilizados para finalidades no consentidas; o bien, iii) haya finalizado la relación contractual o de servicio; los datos personales entrarán al período de bloqueo en el cual no podrán ser tratados. Una vez cancelado el dato se dará aviso a su titular.
  6. Oponerse en todo momento y por causa legítima al tratamiento de sus datos personales.

Para el correcto ejercicio de sus derechos ARCO deberá llenar el formulario “Solicitud ARCO” que se encuentra disponible en la página de la red mundial denominada “Internet” www.resuelvetusfinanzas.com (en la sección de Política de Privacidad y Legal) y enviarla junto con una copia de su identificación oficial con el asunto “Derechos ARCO”. Lo anterior, al correo electrónico: [email protected] o directamente en Av. Mariano Escobedo 555, planta baja, Col. Bosque de Chapultepec, 1ª sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11580, Ciudad de México, en atención al Área de Datos Personales o su equivalente, acompañada de la siguiente información y documentación:

  1. Su nombre, domicilio y correo electrónico para poder comunicarle la respuesta a la Solicitud ARCO.
  2. Una copia de los documentos que acrediten su identidad (copia de INE, pasaporte o cualquier otra identificación oficial vigente) o, en su caso, los documentos que acrediten su representación legal, cuyo original deberá ser presentado, junto con una copia para su cotejo, para poder recibir la respuesta del Responsable;
  3. Una descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los cuales busca ejercer alguno de los Derechos ARCO;
  4. Cualquier documento o información que facilite la localización de sus datos personales, y;
  5. En caso de solicitar una rectificación de sus datos personales, deberá indicar también, las modificaciones a realizarse y aportar la documentación que sustente su petición.

El Área de Datos Personales o su equivalente responderá su “Solicitud ARCO” y los motivos de su decisión mediante correo electrónico en un plazo máximo de 20 días hábiles contados desde el día en que se haya recibido su “Solicitud ARCO”. En caso de que la “Solicitud ARCO” se responda de manera afirmativa o procedente, los cambios solicitados se harán en un plazo máximo de 15 días hábiles, contados a partir de la respuesta otorgada. SAE podrá notificarle dentro de los plazos referidos en este párrafo la prórroga de los mismos, por una sola vez, por un periodo igual al original, cuando el caso en particular así lo amerite y se justifique la circunstancia.

Para mayor información sobre el procedimiento para el ejercicio a sus derechos ARCO lo podrá consultar en la página del Instituto Federal de Acceso a Ia Información y Protección de datos INAI www.ifai.org.mx

Transmisión y transferencia de datos personales

Como parte de las operaciones propias del negocio y a fin de cumplir con las finalidades descritas, SAE, podrá compartir con terceros, nacionales o extranjeros, algunos o todos sus datos personales. Dichos terceros podrán ser compañías matrices, afiliadas o subsidiarias y por tanto, integrantes del mismo Grupo Empresarial; Instituciones, Organizaciones o Entidades del Sector Financiero y de Seguros mexicano y/o extranjero con la finalidad de dar cumplimiento a la relación jurídica que se iniciará o se tenga con el titular, y en general, cualquier tercero que actúe como encargado a nombre y por cuenta de SAE, transferencias que de acuerdo con el artículo 37 de la Ley no requieren consentimiento expreso del titular.

Asimismo, SAE se asegurará, que dichos terceros mantengan medidas de seguridad, administrativas, técnicas y físicas adecuadas para resguardar sus datos personales, así como que dichos terceros únicamente utilicen sus datos personales para las finalidades para los cuales fueron recabados y de conformidad con el presente Aviso de Privacidad, por lo que se les notificará este Aviso de Privacidad y las finalidades a las que el titular sujetó su tratamiento y el tercero asumirá las mismas obligaciones que correspondan al responsable o transmisor de los datos, por lo que el tratamiento de los datos se hará conforme a lo convenido en este Aviso de Privacidad.

SAE podrá transferir sus datos personales a terceros, nacionales o extranjeros, sin requerir consentimiento del titular, cuando dicha comunicación de datos esté prevista en una Ley o Tratado, o bien, cuando sea requerido por resolución de autoridad competente de acuerdo con el artículo 37 de la Ley. No obstante lo anterior, SAE no cederá, venderá o transferirá sus datos personales a terceros no relacionados con ésta, salvo en los casos antes citados y los previstos en el artículo 10 de la Ley.

SAE se limita a divulgar a terceros la información proporcionada por el cliente bajo los siguientes supuestos:

  1. Contrata o adquiere un producto o servicio a través de SAE.
  2. Cuando resulte necesario transferir al Instituto Nacional Electoral.
  3. Sea necesario para la prestación de servicios diversos o adicionales.
  4. Para consulta y verificación de los datos otorgados por el cliente a SAE.
  5. Se evalué su perfil de riesgo y crediticio.
  6. Se incluya su cuenta por cobrar a una cartera de créditos a ceder/enajenar.
  7. Se requiera un pago a través de un despacho de cobranza.
  8. Ante el otorgamiento, sea necesario en garantía de los derechos derivados de las relaciones contractuales entre las partes.
  9. Bajo los supuestos numerados en el artículo 37 de la Ley.

Información del área de datos personales

Para cualquier asunto relacionado con el presente Aviso de Privacidad y el tratamiento que SAE dé a sus datos personales, puede contactarnos por escrito al correo electrónico o en el domicilio proporcionados previamente en el presente aviso. En caso de cualquier duda puede consultar al INAI en www.ifai.mx

Cambios y modificaciones al aviso de privacidad

SAE se reserva el derecho de efectuar en cualquier momento modificaciones o actualizaciones al presente Aviso de Privacidad y, en caso de existir cambios o modificaciones, estarán a su disposición en nuestra página de la red mundial denominada “Internet” www.resuelvetusfinanzas.com por lo que recomendamos visitas periódicas a nuestro sitio de Internet para estar al pendiente de los posibles cambios o modificaciones y a través de comunicados colocados en nuestra oficina o informarlos mediante cualquier otro medio que tengamos con usted.

Ganancia Anual Total (GAT)

Leva Invierte a Plazo de 90 días con Pago de Interés MensualGAT Nominal: 12.68 y GAT Real: 8.57

Antes de impuestos. La Ganancia Anual Total (GAT) real es el rendimiento que obtendría después de descontar la inflación estimada. Calculado al 01 de agosto de 2024. Vigencia de la oferta del 01 de agosto de 2024 al 31 de agosto de 2024.

Leva Invierte a Plazo de 90 días con Pago de Rendimientos al Finalizar el PlazoGAT Nominal: 12.55 y GAT Real: 8.44

Antes de impuestos. La Ganancia Anual Total (GAT) real es el rendimiento que obtendría después de descontar la inflación estimada. Calculado al 01 de agosto de 2024. Vigencia de la oferta del 01 de agosto de 2024 al 31 de agosto de 2024.

Leva Invierte a Plazo de 180 días con Pago de Interés MensualGAT Nominal: 13.52 y GAT Real: 9.38

Antes de impuestos. La Ganancia Anual Total (GAT) real es el rendimiento que obtendría después de descontar la inflación estimada. Calculado al 01 de agosto de 2024. Vigencia de la oferta del 01 de agosto de 2024 al 31 de agosto de 2024.

Leva Invierte a Plazo de 180 días con Pago de Rendimientos al Finalizar el PlazoGAT Nominal: 13.69 y GAT Real: 9.54

Antes de impuestos. La Ganancia Anual Total (GAT) real es el rendimiento que obtendría después de descontar la inflación estimada. Calculado al 01 de agosto de 2024. Vigencia de la oferta del 01 de agosto de 2024 al 31 de agosto de 2024.

Leva Invierte a Plazo de 360 días con Pago de Interés MensualGAT Nominal: 14.65 y GAT Real: 10.46

Antes de impuestos. La Ganancia Anual Total (GAT) real es el rendimiento que obtendría después de descontar la inflación estimada. Calculado al 01 de agosto de 2024. Vigencia de la oferta del 01 de agosto de 2024 al 31 de agosto de 2024.

Leva Invierte a Plazo de 360 días con Pago de Rendimientos al Finalizar el PlazoGAT Nominal: 14.75 y GAT Real: 10.56

Antes de impuestos. La Ganancia Anual Total (GAT) real es el rendimiento que obtendría después de descontar la inflación estimada. Calculado al 01 de agosto de 2024. Vigencia de la oferta del 01 de agosto de 2024 al 31 de agosto de 2024.

Leva Invierte a Plazo de 540 días con Pago de Interés MensualGAT Nominal: 15.22 y GAT Real: 11.01

Antes de impuestos. La Ganancia Anual Total (GAT) real es el rendimiento que obtendría después de descontar la inflación estimada. Calculado al 01 de agosto de 2024. Vigencia de la oferta del 01 de agosto de 2024 al 31 de agosto de 2024.

Leva Invierte a Plazo de 540 días con Pago de Rendimientos al Finalizar el PlazoGAT Nominal: 14.72 y GAT Real: 10.53

Antes de impuestos. La Ganancia Anual Total (GAT) real es el rendimiento que obtendría después de descontar la inflación estimada. Calculado al 01 de agosto de 2024. Vigencia de la oferta del 01 de agosto de 2024 al 31 de agosto de 2024.

Leva Invierte a Plazo de 720 días con Pago de Interés MensualGAT Nominal: 15.5 y GAT Real: 11.29

Antes de impuestos. La Ganancia Anual Total (GAT) real es el rendimiento que obtendría después de descontar la inflación estimada. Calculado al 01 de agosto de 2024. Vigencia de la oferta del 01 de agosto de 2024 al 31 de agosto de 2024.

Leva Invierte a Plazo de 720 días con Pago de Rendimientos al Finalizar el PlazoGAT Nominal: 14.46 y GAT Real: 10.28

Antes de impuestos. La Ganancia Anual Total (GAT) real es el rendimiento que obtendría después de descontar la inflación estimada. Calculado al 01 de agosto de 2024. Vigencia de la oferta del 01 de agosto de 2024 al 31 de agosto de 2024.

Leva Invierte Plus a Plazo de 90 días con Pago de Interés MensualGAT Nominal: 13.24 y GAT Real: 9.11

Antes de impuestos. La Ganancia Anual Total (GAT) real es el rendimiento que obtendría después de descontar la inflación estimada. Calculado al 01 de agosto de 2024. Vigencia de la oferta del 01 de agosto de 2024 al 31 de agosto de 2024.

Leva Invierte Plus a Plazo de 90 días con Pago de Rendimientos al Finalizar el PlazoGAT Nominal: 13.1 y GAT Real: 8.97

Antes de impuestos. La Ganancia Anual Total (GAT) real es el rendimiento que obtendría después de descontar la inflación estimada. Calculado al 01 de agosto de 2024. Vigencia de la oferta del 01 de agosto de 2024 al 31 de agosto de 2024.

Leva Invierte Plus a Plazo de 180 días con Pago de Interés MensualGAT Nominal: 14.09 y GAT Real: 9.92

Antes de impuestos. La Ganancia Anual Total (GAT) real es el rendimiento que obtendría después de descontar la inflación estimada. Calculado al 01 de agosto de 2024. Vigencia de la oferta del 01 de agosto de 2024 al 31 de agosto de 2024.

Leva Invierte Plus a Plazo de 180 días con Pago de Rendimientos al Finalizar el PlazoGAT Nominal: 14.22 y GAT Real: 10.05

Antes de impuestos. La Ganancia Anual Total (GAT) real es el rendimiento que obtendría después de descontar la inflación estimada. Calculado al 01 de agosto de 2024. Vigencia de la oferta del 01 de agosto de 2024 al 31 de agosto de 2024.

Leva Invierte Plus a Plazo de 360 días con Pago de Interés MensualGAT Nominal: 16.08 y GAT Real: 11.84

Antes de impuestos. La Ganancia Anual Total (GAT) real es el rendimiento que obtendría después de descontar la inflación estimada. Calculado al 01 de agosto de 2024. Vigencia de la oferta del 01 de agosto de 2024 al 31 de agosto de 2024.

Leva Invierte Plus a Plazo de 360 días con Pago de Rendimientos al Finalizar el PlazoGAT Nominal: 16 y GAT Real: 11.76

Antes de impuestos. La Ganancia Anual Total (GAT) real es el rendimiento que obtendría después de descontar la inflación estimada. Calculado al 01 de agosto de 2024. Vigencia de la oferta del 01 de agosto de 2024 al 31 de agosto de 2024.

Leva Invierte Plus a Plazo de 540 días con Pago de Interés MensualGAT Nominal: 16.65 y GAT Real: 12.39

Antes de impuestos. La Ganancia Anual Total (GAT) real es el rendimiento que obtendría después de descontar la inflación estimada. Calculado al 01 de agosto de 2024. Vigencia de la oferta del 01 de agosto de 2024 al 31 de agosto de 2024.

Leva Invierte Plus a Plazo de 540 días con Pago de Rendimientos al Finalizar el PlazoGAT Nominal: 15.88 y GAT Real: 11.65

Antes de impuestos. La Ganancia Anual Total (GAT) real es el rendimiento que obtendría después de descontar la inflación estimada. Calculado al 01 de agosto de 2024. Vigencia de la oferta del 01 de agosto de 2024 al 31 de agosto de 2024.

Leva Invierte Plus a Plazo de 720 días con Pago de Interés MensualGAT Nominal: 17.23 y GAT Real: 12.95

Antes de impuestos. La Ganancia Anual Total (GAT) real es el rendimiento que obtendría después de descontar la inflación estimada. Calculado al 01 de agosto de 2024. Vigencia de la oferta del 01 de agosto de 2024 al 31 de agosto de 2024.

Leva Invierte Plus a Plazo de 720 días con Pago de Rendimientos al Finalizar el PlazoGAT Nominal: 15.76 y GAT Real: 11.53

Antes de impuestos. La Ganancia Anual Total (GAT) real es el rendimiento que obtendría después de descontar la inflación estimada. Calculado al 01 de agosto de 2024. Vigencia de la oferta del 01 de agosto de 2024 al 31 de agosto de 2024.

Este producto no cobra comisiones. Cifras obtenidas antes de impuestos. La GANANCIA ANUAL TOTAL (GAT) real es el rendimiento que obtendría después de descontar la inflación estimada. Calculado al 01 de agosto de 2024. Vigencia de la oferta del 01 de agosto de 2024 al 31 de agosto de 2024. Consulta términos, condiciones de la promoción y comisiones y requisitos de contratación en www.levainvierte.com y www.resuelvetusfinanzas.com. Tasa anual fija antes de impuestos.

Leva® es un producto de Sociedad de Alternativas Económicas, S.A., de C.V., S.F.P., garantizado por el Fondo de Protección hasta por 25 mil UDIS por cliente.

Leave a comment