Skip to content Skip to footer

¿Qué es una inversión de capital?

Para que una empresa, ya sea grande o pequeña, pueda mantenerse, crecer, mejorar su productividad, aumentar su oferta de productos o expandir sus operaciones a otros mercados, es necesario que consiga fondos que le permitan adquirir activos y, así, garantizar su continuidad, es decir, inversiones de capital.

¿Qué es una inversión de capital?

Una inversión de capital es un proceso mediante el cual se le inyectan fondos económicos a una empresa, con el fin de incrementar su productividad o impulsar su expansión.

Generalmente, las inversiones de capital se realizan a largo plazo, es decir, para adquirir activos con un ciclo de vida de un año, mínimo; y, dependiendo de la naturaleza de estos activos, las inversiones se clasifican en:

  • Mantenimiento. Donde los recursos se destinan a mantener la capacidad de operación de la empresa.
  • Expansión. En este caso, los fondos se utilizan para adquirir nuevos activos que impulsen el crecimiento de la empresa.

¿Cuáles son los tipos de inversión de capital?

Las empresas recurren a las inversiones de capital cuando tienen necesidades específicas. En ese sentido, estas operaciones se dividen en:

  • Inversión de diversificación. Se destinan a expandir la línea de productos de una empresa o para que ésta pueda empezar a operar en nuevos sectores o mercados.
  • Inversión de modernización. Los fondos se utilizan para reducir los gastos y aumentar la eficiencia de la empresa, es decir, para mejorar sus operaciones.
  • Inversión de expansión. Los recursos se utilizan para adecuar la producción y responder a un aumento en la demanda de los productos o servicios que ofrece la empresa para garantizar su continuidad.

¿Cuáles son las ventajas de invertir en capital?

Las principales ventajas  de las inversiones de capital es que permiten a las empresas:

  • Mejorar sus productos y servicios.
  • Aumentar su competitividad en el mercado.
  • Obtener más ganancias.
  • Atraer a nuevos inversores.

De esta manera, las compañías, sin importar si son de nueva creación o ya llevan años en el mercado, pueden asegurar la continuidad y crecimiento de sus operaciones.

Lo que deben tomar en cuenta

Es importante mencionar que, antes de invertir en capital, la empresa debe analizar su estado financiero para determinar si la inversión es adecuada en el momento y no generar pérdidas que afecten su rentabilidad en el corto plazo.

Asimismo, para establecer la estrategia de inversión, la compañía debe tomar en cuenta algunos indicadores financieros, como:

  • Flujo de caja. Muestra las entradas y salidas de efectivo de la empresa durante un periodo de tiempo determinado.
  • Balance de cuentas. Incluye el patrimonio neto, los activos y pasivos de la compañía.

Además, al momento de realizar una inversión de capital, la empresa también tiene que considerar el ciclo de conversión de efectivo; es decir, el tiempo que una empresa tarda en vender un producto desde que adquiere la materia prima.

El ciclo de coinversión de efectivo se compone por otros dos ciclos que deben tenerse en cuenta para controlar el flujo de efectivo y de definir cuándo y en qué medida se realizarán las inversiones:

  • Operativo. Son las operaciones normales de la empresa, como la producción, la venta de productos o servicios y el cobro de los mismos.
  • De capital. Es el proceso de compra y uso de los activos que permiten la actividad productiva de la empresa. 

Con ello, la empresa puede visualizar cuántos recursos necesita para operar y cuándo podrá recuperar su inversión.

¿Cómo puedo empezar a invertir?

Las inversiones no son exclusivas de las empresas o de grandes inversores, pues tú también puedes empezar a poner tu dinero a trabajar para generar ganancias.

Y esto es posible gracias a Leva Invierte, un producto de inversión que te permite hacer crecer tu dinero de forma fácil y segura, ya que tú decides cuánto invertir y por cuánto tiempo, con tasas de interés más atractivas que con los bancos tradicionales y sin comisiones, lo que significa que todo lo que ganas es realmente para ti.

Esto mediante dos tipos de productos:

  • Leva Invierte. Te permite invertir desde 20,000 en plazos de 3, 6, 12, 18 y 24 meses, con una tasa de rendimiento de hasta 15%, dependiendo si quieres recibir pagos mensuales o hasta finalizar el plazo que elijas.
  • Leva Invierte +. Puedes invertir desde 100,000 pesos en plazos de 3, 6, 12, 18 y 24 meses, con una tasa de rendimiento de hasta 16.5%, también dependiendo de que decidas recibir pagos mensuales o hasta finalizar el plazo.

Ten en cuenta que los rendimientos varían de acuerdo al monto que inviertas y el plazo que elijas, y a mayor plazo, mayor rendimiento.

Para comenzar a invertir, solo necesitas:

  1. Regístrate en la página web de Leva Invierte.
  2. Llenar un formulario con tu información básica.
  3. Firma el contrato que formaliza tu inversión. Puedes hacerlo en tu domicilio o en alguna de las sucursales de Leva Invierte.
  4. Realizar tu depósito.
  5. Recibir tus rendimientos al término del plazo de tu inversión.

Leave a comment

¿Es seguro invertir en Mercado Pago?

¿Sigues guardando tus ahorros debajo de tu colchón? Pues déjanos decirte que te estás perdiendo de la oportunidad de hacer crecer tu dinero, y tal vez este sea el momento de aplicar otras estrategias de ahorro.

La realidad es que a nadie le cae mal poner a trabajar su dinero para generar ganancias, y actualmente existen diversas plataformas que permiten invertir desde pequeñas cantidades de dinero y obtener rendimientos accesibles,como es el caso de Mercado Pago.

¿Por qué invertir mi dinero?

Todos, a lo largo de nuestra vida, nos vamos estableciendo diversas metas financieras, como comprar una casa, un carro, ir de vacaciones, etcétera; y, para concretarlas, requerimos ahorrar.

Sin embargo, hoy en día el solo reservar una parte de nuestro dinero ya no es suficiente, pues fenómenos como la inflación hacen que el dinero pierda valor con el paso del tiempo; es decir, hoy, con 200 pesos, no podrías comprar lo mismo que hace un par de años.

Por ello, es necesario que protejas el valor de tu dinero, o, en otras palabras, ‘ponerlo a trabajar’. Y esto puedes hacerlo mediante un instrumento de inversión que te genere ganancias.

¿Qué es Mercado Pago?

Mercado Pago es el brazo financiero de la plataforma de e-commerce Mercado Libre, creado con el objetivo de facilitar los pagos entre los usuarios del marketplace amarillo al fungir como una especie de billetera virtual.

No obstante, con el paso del tiempo, Mercado Pago fue evolucionando hasta convertirse en un sistema independiente que te permite transferir dinero, pagar tus compras o cobrar a tus clientes si tienes un negocio.

Y, de igual manera, cuenta con Mercado Fondo, un Fondo Común de Inversión de bajo riesgo que te permite invertir fácilmente el saldo de tu cuenta de Mercado Pago, a fin de aumentar el valor de tu dinero y manteniéndolo siempre disponible para que realices todos los pagos o retiros que necesites.

¿Cómo invierto en Mercado Pago?

El Fondo de Inversión de Mercado Pago es administrado por el Grupo Bursátil Mexicano (GBM), y permite invertir dinero exclusivamente en títulos de una mezcla de valores bancarios y gubernamentales de alta solvencia, liquidez y calidad crediticia.

Para comenzar a invertir tu dinero en Mercado Fondo no es necesario contar con una cuenta bancaria, solo debes crear una cuenta de Mercado Pago y seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresa a tu cuenta Mercado Pago.
  2. Localiza el banner que dice ‘Activa tus ganancias del 15%’ debajo de tu saldo disponible.
  3. Haz clic en ‘Empezar’.
  4. Selecciona ‘Activar ganancias’ en la siguiente pantalla.

De esta manera, el dinero que ingreses en tu cuenta de Mercado pago comenzará a generar ganancias en dos días hábiles, y, a partir de ahí, las ganancias se generarán y acreditarán todos los días, excepto sábados, domingos y días feriados, que las recibirás al siguiente día hábil.

¿Es seguro invertir en Mercado Pago?

Sí, al ser administrado por el GBM, Mercado Fondo cuenta con la supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), así como por el Banco de México (Banxico) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef),por lo que es una plataforma segura para invertir.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que cuando Mercado Pago invierte tu dinero en un fondo administrado por una entidad financiera implica un cierto riesgo, pues existe la posibilidad de que los rendimientos no sean tan predecibles como en otras opciones.

¿Cuáles son sus ventajas?

Invertir mediante Mercado Pago tiene diversos beneficios, como:

  • Tu dinero crece 15% anualmente.
  • Recibes ganancias todos los días.
  • No existe un monto mínimo para invertir.
  • Tu dinero siempre está disponible.
  • Inversión transparente y de bajo riesgo.
  • Sin costos ni tiempo mínimo de permanencia.
  • Puedes dejar de invertir cuando lo desees.

Lo único que debes tomar en cuenta es que tendrás un monto límite de 23,000 pesos para invertir, pues Mercado Pago debe cumplir con la regulación del sistema financiero mexicano.

¿Qué otra opción tengo para invertir mi dinero?

Si quieres que tu dinero genere ganancias y estás buscando otras opciones, considera acercarte a Leva Invierte, un producto de inversión que te permite hacer crecer tu dinero de forma fácil y segura.

Con Leva Invierte puedes decidir cuánto quieres invertir y por cuánto tiempo, al tiempo que obtienes tasas de interés más atractivas que con los bancos tradicionales y sin comisiones, lo que significa que todo lo que ganas es realmente para ti.

Esto mediante dos tipos de productos:

  • Leva Invierte. Te permite invertir desde 20,000 en plazos de 3, 6, 12, 18 y 24 meses, con una tasa de rendimiento de hasta 15.25%, dependiendo si quieres recibir pagos mensuales o hasta finalizar el plazo que elijas.
  • Leva Invierte +. Puedes invertir desde 100,000 pesos en plazos de 3, 6, 12, 18 y 24 meses, con una tasa de rendimiento de hasta 16.75%, también dependiendo de que decidas recibir pagos mensuales o hasta finalizar el plazo.

Ten en cuenta que los rendimientos varían de acuerdo al monto que inviertas y el plazo que elijas: a mayor plazo, mayor rendimiento. Por ello, si tienes metas a corto plazo, como unas vacaciones o un nuevo teléfono, conviene optar por plazos cortos. Para objetivos mayores, como comprar una casa, un plazo largo es ideal para obtener mejores rendimientos.

Leva Invierte destaca por sus tasas competitivas, posicionándose como una excelente opción en el mercado mexicano para maximizar tus ganancias. Así que ya lo sabes, si quieres empezar a invertir y obtener los mejores rendimientos, Leva Invierte es tu mejor opción. 

Leave a comment

¿Es buen momento para comprar fondos de inversión?

Si eres de los que aún guarda sus ahorros en una alcancía o debajo de su colchón, déjanos decirte que tu dinero está perdiendo su valor y te será muy difícil cumplir tus metas financieras.

En vez de ello, considera invertir tu dinero en un instrumento que lo haga crecer al generar rendimientos, como los fondos de inversión.

¿Qué son los fondos de inversión?

De acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), los fondos de inversión son entidades que concentran el dinero que varios inversionistas destinan a diversos instrumentos financieros, como valores de deuda, acciones u otros títulos de capital y valores de deuda de empresas privadas o valores bancarios, con la finalidad de ofrecer rendimientos.

Dado que estos fondos permiten invertir en instrumentos con diferentes características, los riesgos también se diversifican, a diferencia de invertir en un solo instrumento o en un unos pocos emitidos por una o varias empresas.

De esta manera, los fondos de inversión representan la forma más accesible para que pequeños y medianos inversionistas puedan obtener ganancias mediante diversos instrumentos financieros, de acuerdo a sus necesidades de liquidez, y con la asesoría de administradores expertos.

¿Qué tipos de fondos de inversión existen?

Actualmente, existen diversos tipos de fondos de inversión en el mercado financiero, los cuales pueden elegirse dependiendo de las metas financieras de cada persona:

  • Renta Variable. Se refiere a la adquisición de acciones de alguna empresa, cuyo valor varía según el rendimiento de la empresa y las condiciones del mercado. Con ello, los inversores se convierten en propietarios parciales de la compañía y participan en sus beneficios y pérdidas. 
  • Renta Fija. Son las inversiones en bonos, pagarés y otros instrumentos de deuda, que ofrecen ingresos predecibles y menor riesgo en comparación con la renta variable. Con estos fondos, los inversores prestan dinero a entidades gubernamentales o corporativas a cambio de pagos de intereses regulares y de la devolución de su capital al vencimiento. 
  • Inversiones Inmobiliarias. Se refiere a la compra y posesión de bienes inmuebles para obtener ingresos a través del arrendamiento o la apreciación del valor de la propiedad. Con esto, los inversionistas pueden obtener ingresos regulares y la posibilidad de ganancias a largo plazo. 
  • Mercado de Valores. Los inversionistas adquieren y venden valores financieros como acciones, bonos y otros instrumentos en bolsas de valores. De este modo, obtienen liquidez y oportunidades para diversificar la cartera, aunque los precios de los valores varían según la oferta y la demanda.
  • Mercado de Divisas. Se trata de la negociación de monedas extranjeras en el mercado de divisas, a fin de beneficiarse de las fluctuaciones en las tasas de cambio. Este tipo de fondo ofrece oportunidades de ganancias significativas, con un riesgo asociado a las variaciones en las tasas de cambio.

A su vez, estos fondos de inversión se pueden categorizar según su temporalidad, lo cual permite a los inversionistas adaptar sus inversiones en metas financieras a corto, mediano o largo plazo. 

¿Cuáles son las ventajas de los fondos de inversión?

Entre las principales ventajas de invertir en estos fondos se encuentran:

  • Gestores profesionales. En vez de invertir de forma individual, lo harás mediante un equipo de profesionales calificados, con conocimiento y experiencia en el sector, el cual se encargará de gestionar tu dinero, protegerlo y tratar de obtener el mejor rendimiento posible.
  • Inversiones diversificadas. Al invertir en un fondo, te será más fácil acceder a varios mercados a la vez, diferentes clases de activos, a costos mucho menores y con instrumentos financieros que normalmente no están disponibles para inversores individuales.
  • Seguridad y transparencia. En México, estos fondos están regulados por la CNBV, lo que significa que deben cumplir con la normativa establecida, es decir, otorgar transparencia al inversionista, así como todos los detalles antes y después de decidir suscribir un producto.

¿Cómo comprar un fondo de inversión?

Comprar un fondo de inversión es prácticamente sencillo, y puedes hacerlo de las siguientes maneras: 

  • A través de una sociedad gestora.
  • A través de un banco o entidad comercializadora.
  • A través de una entidad de asesoramiento independiente.

No obstante, antes de hacerlo, es importante que tomes en cuenta los siguientes aspectos:

  • Tus objetivos financieros 
  • Tu tolerancia al riesgo 
  • El horizonte temporal 
  • Las comisiones 
  • La diversificación que deseas 

Y también considera que, para invertir en fondos de inversión, debes cumplir con los siguientes requisitos: 

  • Ser mayor de 18 años
  • Presentar tu identificación oficial, comprobante de domicilio y perfil de inversionista
  • Proporcionar datos personales, como RFC, CURP, teléfono y correo electrónico
  • Brindar información de tus beneficiarios

¿Cuándo es buen momento para hacerlo?

La realidad es que no existe una fórmula mágica que te diga cuándo es el mejor momento para invertir tu dinero, pero ten en cuenta lo siguiente:

  • No existe un mejor momento que otro, pero entre más pronto empieces mejor, pues si lo piensas demasiado tu dinero puede perder su valor por la inflación y otros factores.
  • El mejor momento para invertir dependerá de los tipos de activos y de tu estrategia de diversificación.
  • Puedes recurrir a la sincronización del mercado, una estrategia para intentar anticipar los movimientos del mercado. Sin embargo, esto puede resultar complicado, y las ganancias se suelen reducir considerablemente si te pierdes los mejores días para operar.

¿Cómo invertir mi dinero de forma segura?

Si quieres empezar a invertir tu dinero de forma fácil y segura, puedes recurrir a Leva Invierte, un producto de inversión que te ayudará a aprovechar al máximo tus ahorros al generar ganancias y rendimientos seguros.

Lo anterior mediante dos tipos de productos:

  • Leva Invierte. Puedes invertir desde 20,000 en plazos de 3, 6, 12, 18 y 24 meses, con una tasa de rendimiento de hasta 15%, dependiendo si te gustaría recibir pagos mensuales o hasta finalizar el plazo que elijas.
  • Leva Invierte +. Puedes invertir desde 100,000 pesos en plazos de 3, 6, 12, 18 y 24 meses, con una tasa de rendimiento de hasta 16.5%, pero también depende de que decidas recibir pagos mensuales o hasta finalizar el plazo.

Solo debes seguir los siguientes pasos:

  1. Regístrate en la página web de Leva Invierte y llena un formulario con tu información básica.
  2. Firma el contrato que formaliza tu inversión, ya sea en tu domicilio o en alguna sucursal de Leva Invierte.
  3. Realiza el depósito correspondiente a tu inversión.
  4. Recibe tus rendimientos.

Es importante mencionar que Leva Invierte opera bajo la autorización y supervisión de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Banxico y la CNBV, lo que garantiza que tus inversiones estarán 100% seguras.

Leave a comment

¿Cuáles son las inversiones seguras en México?

¿Te gustaría comprar tu propia casa o un automóvil último modelo, pero sientes que por más que ahorras nunca vas a poder reunir el dinero suficiente para cumplir tu sueño?

Eso es porque actualmente ya no basta con solo guardar una parte de tu dinero bajo el colchón o en tu cuenta bancaria, ya que con el tiempo irá perdiendo su valor debido a la inflación; hoy es necesario invertirlo para generar rendimientos que hagan crecer nuestro capital.

No obstante, es normal que exista cierto miedo con respecto a los instrumentos de inversión que existen en el mercado financiero mexicano, pues muchos de ellos conllevan riesgos.

¿Qué es invertir?

Invertir es el proceso mediante el cual se compran activos para aumentar el valor del dinero a través de su revalorización. Esto quiere decir que se puede poner a trabajar cierta cantidad de dinero para generar rendimientos con el tiempo.

Esto puede ser de gran ayuda para alcanzar ciertos objetivos financieros, generalmente a largo plazo, como comprar una casa, un automóvil o realizar un viaje, ya que el dinero que invertimos se incorpora a la economía para que otros lo utilicen, y, después de un tiempo, se nos devuelve con una ganancia.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de invertir?

Invertir tu dinero tiene muchas ventajas, por ejemplo:

  • Tu dinero crecerá gracias a los rendimientos obtenidos.
  • Tendrás la opción de reinvertir tu dinero y generar aún más ganancias para alcanzar tus metas financieras en menos tiempo.
  • Invertir te ayudará a evitar malgastar tu dinero, pues, conforme vayas obteniendo rendimientos, querrás aumentar tu inversión.
  • Existen ciertos instrumentos de inversión que te permiten acceder a mercados extranjeros.

Sin embargo, considera que las inversiones suponen cierto nivel de riesgo de no conseguir la rentabilidad esperada y perder el capital invertido.

¿Existen inversiones seguras?

Es importante que sepas que no existen las inversiones completamente libres de riesgo, pero sí hay opciones que ofrecen una mayor seguridad para tu dinero.

Una inversión se considera segura cuando es muy poco probable que tu dinero se pierda, además de que ofrece ganancias predecibles y constantes, es decir, tú sabrás perfectamente cuánto vas a ganar con el tiempo.

Además, las inversiones seguras suelen estar respaldadas por instituciones confiables, tanto públicas como privadas, con la finalidad de que tu dinero se mantenga a salvo y en crecimiento constante, aunque las ganancias no siempre sean muy altas.

Algunas opciones de inversiones seguras que existen en México son:

  • Bonos gubernamentales. Son préstamos a largo plazo que los inversionistas le hacen al gobierno, y éste te lo devuelve con un rendimiento. Se consideran muy seguros porque es raro que los gobiernos no paguen sus deudas.
  • CETES. Son similares a los bonos gubernamentales, pero a corto plazo, por lo que también es una forma muy segura de hacer crecer tu capital.
  • Pagarés bancarios. Son una especie de contrato que haces con un banco, con el que tú le prestas tu dinero por un tiempo específico y, al final del plazo, el banco te lo devuelve más los intereses.
  • Cuentas de depósito con rendimientos. Son cuentas en las que puedes guardar tu dinero y generar rendimientos, las cuales te permiten acceder a tu capital en cualquier momento. 

De igual manera, existen instrumentos no tan seguros, pero con un buen uso de ellos sí podrían serlo, por ejemplo:

  • Fondos de inversión. Se trata de paquetes de diferentes inversiones, que pueden incluir acciones, bonos y otros instrumentos. Cuando inviertes en un fondo, pones tu dinero junto con el de muchas otras personas, y un especialista decide en qué se invierte; y, si el fondo está diversificado y correctamente gestionado, puede ser una opción segura para invertir.
  • Acciones. Son parte del capital de una empresa. Cuando compras acciones, te conviertes en copropietario de la empresa, y puedes ganar dinero si le va bien a la misma.
  • ETFs (Fondos Cotizados en Bolsa). Funcionan de manera similar a los fondos de inversión, pero se compran y venden en la Bolsa de Valores como si fueran acciones.
  • Fibras. Son instrumentos de inversión enfocados en bienes raíces. Es decir que, cuando inviertes en Fibras, pones tu dinero en un grupo de propiedades inmobiliarias, como proyectos residenciales, corporativos, hoteles, centros comerciales o naves industriales, y los rendimientos son producto de sus ganancias.

¿Dónde más puedo invertir mi dinero de forma segura?

Si ya decidiste que quieres hacer crecer tu dinero, pero no sabes cuál opción elegir, lo más recomendable es que empieces con un producto de inversión que te ofrezca seguridad respecto a tus inversiones.

Y para eso existe Leva Invierte, el producto de inversión con más de 10 años de experiencia, con el que podrás acceder a las mejores opciones para hacer crecer tu dinero de una manera fácil y segura, mediante dos tipos de productos:

  • Leva Invierte. Invierte desde 20,000 en plazos de 3, 6, 12, 18 y 24 meses, con una tasa de rendimiento de hasta 14.5%, dependiendo si te gustaría recibir pagos mensuales o hasta finalizar el plazo que elijas.
  • Leva Invierte +. Invierte desde 100,000 pesos en plazos de 3, 6, 12, 18 y 24 meses, con una tasa de rendimiento de hasta 16%, dependiendo de que decidas recibir pagos mensuales o hasta finalizar el plazo.

Para comenzar, solo necesitas seguir los siguientes pasos:

  1. Regístrate en el sitio web de Leva.
  2. Firma tu contrato de manera presencial, ya sea en tu domicilio o en alguna sucursal de Leva.
  3. Realiza el depósito de tu inversión.
  4. Recibe tus rendimientos.

Leave a comment

¿Cómo invertir en Apple?

¿Te gustaría invertir tu dinero en el sector tecnológico? Actualmente ya puedes hacerlo, y una gran opción es Apple, una de las empresas de tecnología más importantes y reconocidas a nivel mundial por productos como el iPhone, el iPad o las Mac.

Además, Apple Inc. es una de las empresas con mayor capitalización de mercado, siendo la primera empresa en alcanzar 1 billón de dólares en 2018, 2 billones de dólares en 2020 y 3 billones de dólares en 2022.

¿Por qué invertir mi dinero?

Si tienes una o varias metas financieras, como comprar el smartphone más novedoso, una casa, un carro, ir de vacaciones, etcétera, necesitas ahorrar para concretarlas.

Sin embargo, actualmente, el solo guardar una parte de nuestro dinero ya no es suficiente, pues con el paso del tiempo va a ir perdiendo su valor, y te será más complicado cumplir tus objetivos.

Por ello, es necesario que protejas el valor de tu dinero, o, en otras palabras, ‘ponerlo a trabajar’, es decir, invertirlo. Lo cual significa comprar activos para aumentar el valor de tu dinero a través de su revalorización.

¿Qué necesito para comprar acciones en Apple?

Actualmente, es posible adquirir acciones de Apple desde cualquier país de Latinoamérica, solo necesitas:

  • Un bróker internacional, es decir, un intermediario que te permita acceder al mercado de valores de los Estados Unidos.
  • Una cuenta de inversión abierta con el bróker de tu elección.
  • Dinero disponible para depositar en tu cuenta de inversión.
  • Proporcionar documentos como tu identificación oficial y comprobante de domicilio.

¿Cómo comprar acciones en Apple?

Una vez que reúnas los requisitos necesarios, debes seguir los siguientes pasos:

  1. Abre una cuenta con el bróker internacional que elijas. Deberás proporcionar tus datos personales, información de contacto y, en algunos casos, detalles sobre tu situación financiera y experiencia en inversiones.
  2. También deberás proporcionar tu identificación oficial vigente y un comprobante de domicilio.
  3. Deposita fondos en tu cuenta, ya sea mediante transferencia bancaria, tarjeta de crédito o PayPal.
  4. Ingresa a la plataforma de compraventa de acciones del bróker, que puede ser una plataforma web, una app móvil o un software descargable.
  5. Buscar las acciones de Apple en la plataforma para encontrar Apple Inc. o el símbolo de cotización AAPL.
  6. Selecciona las acciones de Apple, elige el tipo de orden que deseas realizar y especifica la cantidad de acciones que se desea comprar.
  7. Revisa los detalles de tu orden y confirma la compra.
  8. Posteriormente, podrás ver las acciones en el portafolio, monitorear su rendimiento regularmente y ajustar tu estrategia de inversión de ser necesario.

¿Cuánto cuesta comprar acciones en Apple?

Actualmente las acciones de Apple se cotizan en torno a los 181 dólares, más las comisiones que cobran los brókers.

Y el dividendo actual de Apple es de 0,24 dólares por acción, según el último dividendo pagado a principios de 2024 a los accionistas registrados.

¿Es buena idea invertir en Apple?

Es probable que en este momento te estés preguntando si comprar acciones de Apple sería una buena idea en este momento.

Para responderte, ten en cuenta que Apple es una de las firmas con más rentabilidad en el sector tecnológico, además de que tiene la flexibilidad financiera para trabajar en otros factores de crecimiento para crear valor para los accionistas.

Asimismo, aunque aún se consideran un poco caras, actualmente es mucho más accesible invertir en sus acciones, lo cual puede ser una señal positiva para los inversionistas. 

Lo que hay que tener en cuenta

Comprar acciones en Apple es mucho más sencillo de lo que parece, aún para los inversionistas novatos, solo tengo en cuenta lo siguiente:

  • Es importante contar con educación financiera para que estés familiarizado con los términos y conceptos básicos del mercado.
  • Antes de elegir un bróker, revisa y compara las diferentes comisiones y tarifas para que optes por la opción más conveniente.
  • También asegúrate de que el bróker que elijas esté regulado por una entidad financiera confiable.

¿Qué otra opción tengo para invertir mi dinero?

Si ya te decidiste a invertir tu dinero, pero quieres una opción más segura, acércate a Leva Invierte, el producto de inversión con nueve años de experiencia, que ofrece las mejores opciones para hacer crecer tu dinero de manera fácil y segura.

Lo anterior mediante dos tipos de productos:

  • Leva Invierte. Invierte desde 20,000 en plazos de 3, 6, 12, 18 y 24 meses, con una tasa de rendimiento de hasta 15%, dependiendo si te gustaría recibir pagos mensuales o hasta finalizar el plazo que elijas.
  • Leva Invierte +. Invierte desde 100,000 pesos en plazos de 3, 6, 12, 18 y 24 meses, con una tasa de rendimiento de hasta 16.5%, dependiendo de que decidas recibir pagos mensuales o hasta finalizar el plazo.

Para comenzar, solo necesitas seguir los siguientes pasos:

  1. Regístrate en el sitio web de Leva Invierte.
  2. Firma tu contrato.
  3. Realiza el depósito de tu inversión.
  4. Recibe tus rendimientos.

Leave a comment

Apps de préstamo de dinero en Colombia: cómo funcionan y qué considerar

App para préstamo de dinero

En Colombia, las apps de préstamo de dinero han ganado popularidad debido a su accesibilidad y rapidez para ofrecer financiación. Si te enfrentas a una emergencia financiera o necesitas cubrir un gasto inesperado, recurrir a una app de préstamos puede ser una solución eficiente y sencilla. Gracias a la tecnología, ahora es posible obtener un préstamo sin la necesidad de acudir a bancos tradicionales, y en este artículo te explicamos cómo funcionan estas aplicaciones en Colombia, qué ventajas ofrecen y las mejores opciones disponibles.

¿Cómo funciona una app de préstamos?

El proceso de solicitud de un préstamo mediante una app es sencillo y rápido. A continuación, te mostramos cómo funciona:

  • Descarga la app: Lo primero que debes hacer es buscar la app de préstamo de dinero que más te convenga en las tiendas de aplicaciones (Google Play Store o Apple App Store).
  • Registro: Para utilizar la app, necesitarás crear una cuenta personal. Esto generalmente requiere proporcionar información básica como tu nombre, número de cédula, dirección de correo electrónico y número de teléfono.
  • Solicitud del préstamo: Una vez registrado, puedes ingresar la cantidad de dinero que deseas solicitar y el plazo en el que planeas devolverlo. Las apps suelen ofrecer montos pequeños y plazos de pago cortos, que varían de acuerdo con cada plataforma.
  • Aprobación y desembolso: Después de enviar tu solicitud, la app realizará una evaluación rápida de tu solicitud. Si todo está en orden, aprobarán el préstamo y depositarán el dinero directamente en tu cuenta bancaria, generalmente en un plazo de minutos a pocas horas.

Ventajas

  • Rapidez y comodidad: La principal ventaja es la rapidez con la que puedes obtener un préstamo. El proceso de solicitud es rápido, y el dinero se transfiere en poco tiempo, lo cual es ideal para quienes necesitan dinero con urgencia.
  • Acceso fácil desde tu celular: Puedes solicitar el préstamo desde la comodidad de tu hogar o cualquier lugar con acceso a internet, lo que te permite realizar todo el proceso de forma remota..

¿Qué debes considerar?

Antes de descargar y usar una app para pedir dinero prestado en Colombia, es importante tener en cuenta varios aspectos:

  • Tasas de interés y comisiones: Las apps de préstamo de dinero suelen cobrar intereses y, en algunos casos, comisiones adicionales. Asegúrate de revisar las tasas de interés y las condiciones del préstamo antes de aceptar la oferta para evitar sorpresas.
  • Plazos de pago y condiciones: Verifica los plazos de pago y las condiciones de renovación del préstamo. Si no pagas dentro del tiempo acordado, es probable que enfrenten cargos adicionales o que el préstamo se convierta en una deuda más grande.
  • Reputación y seguridad de la app: Asegúrate de que la app esté bien calificada por otros usuarios y tenga buenas reseñas. Además, verifica que la plataforma utilice medidas de seguridad para proteger tus datos personales y bancarios.
  • Capacidad de pago: Antes de solicitar un préstamo, asegúrate de que podrás devolver el dinero dentro del plazo acordado para evitar caer en deudas adicionales. Si lo necesitas para pagar otras deudas, puede que no sea la mejor opción.

Leave a comment

¿Es un buen momento para invertir?

¿Es un buen momento para invertir?

Actualmente, para alcanzar nuestros objetivos financieros ya no basta con sólo ahorrar una parte de nuestros ingresos mensuales, pues, con el paso del tiempo, nuestro dinero va perdiendo su valor.

Por ello, es necesario ‘ponerlo a trabajar’, es decir, ponerlo en un instrumento de inversión que nos genere ganancias que hagan crecer nuestro capital.

Pero ¿cuándo es buen momento para comenzar a invertir nuestro dinero? Comencemos por explicar qué es invertir y cómo puedes hacerlo si eres novato en el tema. 

¿Qué es invertir?

Se trata de un proceso mediante el cual se compran activos para aumentar el valor del dinero a través de su revalorización. En otras palabras, invertir consiste en poner el dinero que tenemos ahorrado a trabajar para generar rendimientos con el tiempo.

Generalmente se opta por la inversión cuando se tienen objetivos financieros a largo plazo, como adquirir una casa. Esto, debido a que el dinero invertido se incorpora a la economía para que otros lo utilicen, y, después de un tiempo, se devuelve con una ganancia.

¿Cuál es el mejor momento para invertir?

Si te gustaría invertir tu dinero, pero no tienes claro cuándo es el mejor momento para hacerlo, la realidad es que no hay una fórmula mágica que te diga cuándo invertir.

No obstante, ten en cuenta lo siguiente:

  • Aunque no existe un mejor momento que otro, cuanto antes empieces mejor, pues si lo piensas demasiado tu dinero puede perder su valor por factores como la inflación.
  • El mejor momento para invertir dependerá de los tipos de activos y de tu estrategia de diversificación.
  • Considera que, generalmente, las inversiones a largo plazo ofrecen un mayor beneficio, además de que la volatilidad se puede compensar con el periodo de inversión.
  • Puedes recurrir a la sincronización del mercado, o market timing, una estrategia para intentar anticipar los movimientos del mercado. Sin embargo, esta no es una tarea fácil, y las ganancias se suelen reducir considerablemente si te pierdes los mejores días para operar.

¿Cómo empiezo a invertir?

Invertir puede parecer complicado, pero no lo es. Actualmente, existen muchas y muy variadas opciones que te permiten empezar con pequeñas cantidades de dinero.

Considera los siguientes pasos:

  • Establece tus objetivos y crea un plan de acción. 
  • Analiza todas las opciones, considerando tu perfil y objetivo de inversión. 
  • Compara costos, comisiones y beneficios de las opciones de inversión. 
  • Invierte temprano para obtener intereses compuestos. 
  • Buscar asesoramiento profesional.
  • Diversifica tus inversiones con el tiempo para atender todas tus necesidades que puedan surgir. 

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de invertir?

Cuando se trata de invertir, podrás encontrar muchas ventajas, por ejemplo:

  • Tu dinero no perderá su valor con el paso del tiempo si los rendimientos obtenidos son mayores a la inflación.
  • Si tu dinero crece, podrás reinvertirlo y generar más ganancias que te ayuden a alcanzar tus metas financieras en menos tiempo.
  • Si tiendes a gastar dinero fácilmente, invertir te ayudará a evitarlo, pues, a medida que vayas viendo los rendimientos, querrás aumentar tu inversión.
  • Existen ciertos instrumentos de inversión que te permiten acceder a mercados extranjeros.
  • Al invertir en instrumentos de largo plazo, recibirás ingresos aún cuando ya no estés activo laboralmente. De esta manera, podrás disfrutar tu retiro con tranquilidad y libertad financiera.

Sin embargo, considera que este proceso cuenta con cierto nivel de riesgo de no conseguir la rentabilidad esperada y perder el capital invertido.

¿Dónde puedo invertir mi dinero?

Si ya decidiste que este es el mejor momento para invertir, pero no sabes cuál opción elegir, lo más recomendable es que recurras a Leva Invierte, un producto de inversión con nueve años de experiencia.

Leva Invierte te ofrece las mejores opciones para hacer crecer tu dinero de una manera fácil y segura, mediante dos tipos de productos:

  • Leva Invierte. Invierte desde 20,000 en plazos de 3, 6, 12, 18 y 24 meses, con una tasa de rendimiento de hasta 15.25%, dependiendo si te gustaría recibir pagos mensuales o hasta finalizar el plazo que elijas.
  • Leva Invierte +. Invierte desde 100,000 pesos en plazos de 3, 6, 12, 18 y 24 meses, con una tasa de rendimiento de hasta 16.75%, dependiendo de que decidas recibir pagos mensuales o hasta finalizar el plazo.

Para comenzar, solo necesitas seguir los siguientes pasos:

  1. Regístrate en el sitio web de Leva Invierte.
  2. Firma tu contrato de manera presencial, ya sea en tu domicilio o en alguna sucursal de Leva Invierte.
  3. Realiza el depósito de tu inversión.
  4. Recibe tus rendimientos. 

Leave a comment

¿Es seguro invertir en GBM?

¿Es seguro invertir en GBM?

Cuando se trata de invertir nuestro dinero, elegir la opción ideal no es tarea fácil, pues son muchos los aspectos que debemos tomar en cuenta, por ejemplo, cómo empezar a invertir, cuánto puedo invertir, si es seguro y cuál es la opción más conveniente.

Por ello, es importante conocer todas las opciones que tenemos disponibles para poner a trabajar nuestro dinero, como el Grupo Bursátil Mexicano (GBM).

¿Qué es el GBM?

El Grupo Bursátil Mexicano (GBM) comenzó operaciones en 1984, con el objetivo de brindar acompañamiento al sector empresarial mexicano, inversionistas institucionales y personas físicas a cumplir sus objetivos financieros.  

Con el paso de los años, BBM se colocó como una de las intermediarias mexicanas con un mayor grado de especialización en el mercado accionario, gracias a su exitosa y consistente gestión en el manejo de activos financieros, particularmente portafolios de inversión.   

Actualmente, la firma cuenta con la aplicación digital GBM+, con la que ha logrado consolidar su liderazgo en el mercado financiero al masificar las inversiones en todo el país y desmitificar que las inversiones son sólo para grandes empresarios.  

En el 2021, la base de usuarios de GBM+ creció de manera exponencial, superando las 2 millones de cuentas de inversión, así como los 500,000 millones de activos bajo custodia.  

De esta manera, GBM se ha posicionado como una de las mejores casas de bolsa en México durante los últimos años. 

¿En qué puedo invertir en GBM?

GBM, a través de su app, te permite invertir en acciones en el mercado mexicano, acciones internacionales listadas en el Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC), ETFs, fondos de inversión e instrumentos del mercado de dinero. 

Estas son las opciones que tienes para invertir:

  • Smart Cash. Puedes invertir tu dinero en un instrumento de bajo riesgo, lo que te permitirá ahorrar y, al mismo tiempo, hacer crecer tu dinero desde el primer depósito. 
  • Wealth Management. Es un asesor financiero digital que, tras responder un breve cuestionario, te ayudará a crear una estrategia personalizada para diversificar tu inversión en diferentes instrumentos y fondos.  En otras palabras, esta herramienta te ayudará a conseguir tus objetivos a mediano o largo plazo, como comprar una casa, un coche, un viaje, etc.
  • Trading. Esta es la herramienta que demuestra que no sólo las personas con grandes capitales pueden acceder a la bolsa para invertir, pues abre la posibilidad de comprar y vender acciones que cotizan en los mercados de valores, ETFs y fondos como los grandes inversionistas.  
  • Trading Global. Este servicio te permitirá ingresar al mercado de Estados Unidos, donde podrás invertir en más de 4,000 instrumentos de inversión y más de 6,000 empresas como Amazon, Google, Tesla, entre otras.

¿Cómo puedo empezar a invertir en GBM?

Comenzar a hacer crecer tu dinero con GBM es muy sencillo, solo necesitas lo siguiente:

  • Un monto de apertura, que puede ir desde los 100 pesos mexicanos.
  • Crea tu registro con un correo y contraseña.
  • Verifica tu correo electrónico.
  • Crea tu contrato.
  • Verifica tu identidad con una selfie y la foto de tu identificación oficial, ya sea INE o pasaporte vigente.
  • Presentar un comprobante de domicilio no mayor a tres meses (recibo de luz, agua, gas, predial, telefonía fija, estado de cuenta bancario).
  • Ingresa tus datos personales.
  • Firma tu contrato digital.

¿GBM es una opción segura?

Sí, GBM es una plataforma segura para invertir, ya que está respaldada por más de 37 años de experiencia, además de que se encuentra regulada por:

  • Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV)
  • Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
  • Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP)
  • Bolsa Institucional de Valores (BIVA)
  • Contraparte Central de Valores de México, S.A. de C.V (CCV)
  • Mercado Mexicano de Derivados (MexDer)
  • Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB)
  • Banco de México (Banxico)
  • Cámara de Compensación y Liquidación del Mercado Mexicano de Derivados (Asigna/MexDer)

En ese sentido, tendrás toda la seguridad de que las inversiones que realices estarán bajo la vigilancia de las mayores autoridades del sistema financiero mexicano, y tu dinero estará gestionado con los más altos estándares de seguridad.  

¿Qué otra opción tengo para invertir?

Si ya decidiste dar el siguiente paso en tus finanzas personales y hacer crecer tu dinero, pero sientes que GBM no es la opción ideal para ti, no te preocupes, pues existen opciones muy buenas, como es el caso de Leva Invierte.

Leva Invierte es un producto de inversión diseñado para hacer crecer tus ahorros de forma segura, ayudándote a fortalecer tu estabilidad financiera. De esta manera, Leva Invierte te ayudará a aprovechar al máximo tus ahorros al generar ganancias y rendimientos seguros, a fin de que hagas crecer tus finanzas.

Lo anterior mediante dos tipos de productos:

  • Leva Invierte. Puedes invertir desde 20,000 en plazos de 3, 6, 12, 18 y 24 meses, con una tasa de rendimiento de hasta 15.25%, dependiendo si te gustaría recibir pagos mensuales o hasta finalizar el plazo que elijas.
  • Leva Invierte +. Puedes invertir desde 100,000 pesos en plazos de 3, 6, 12, 18 y 24 meses, con una tasa de rendimiento de hasta 16.75%, pero también depende de que decidas recibir pagos mensuales o hasta finalizar el plazo.

El proceso para comenzar a invertir es muy sencillo, y consta de los siguientes pasos:

  1. Regístrate en Leva Invierte. Lo primero es registrarte en la página web de Leva Invierte y llenar un formulario con tu información básica.
  2. Firma tu contrato. Una vez completado el registro, deberás firmar un contrato que formaliza tu inversión. Esto puedes hacerlo en tu domicilio o en alguna de las sucursales de Leva Invierte.
  3. Realiza tu depósito. Lo siguiente es que realices el depósito correspondiente a tu inversión.
  4. Recibe tus rendimientos. Finalmente, al término del plazo de tu inversión, recibirás tus rendimientos directamente en tu cuenta. 

Es importante mencionar que Leva Invierte opera bajo la autorización y supervisión de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Banxico y la CNBV, lo que garantiza que tus inversiones estarán 100% seguras.

Además, Leva Invierte está respaldada por nueve años de experiencia, lo que demuestra que es una opción confiable para invertir. Es por ello que si quieres empezar a invertir lo puedes hacer de manera sencilla, solo necesitas registrarte en su sitio web, enviar los documentos que te solicitan y comenzar a ver tus ganancias. 

Leave a comment

¿Es lo mismo ahorrar que invertir?

¿Es lo mismo ahorrar que invertir?

Conforme vamos creciendo y adentrándonos en el mundo de las finanzas personales, nos vamos estableciendo diferentes objetivos, como comprarnos el último teléfono inteligente, viajar, comprar o remodelar una casa, comprar un auto, etcétera.

Para alcanzar estas metas, es necesario reunir cierta cantidad de dinero, lo que implica que mes con mes reservemos parte de nuestros ingresos, ya sea en una cuenta de ahorro o en un instrumento de inversión.

¿Ahorrar e invertir es lo mismo?

Podría parecer que son lo mismo, pues ambas opciones te ayudan a reunir un determinado monto de dinero, pero no lo son, aunque sí pueden complementarse para alcanzar nuestras metas financieras.

Ahorrar significa guardar una parte de los ingresos mensuales para gastarlos en el futuro, y es una opción segura que sirve para hacer frente a emergencias, como enfermedades, o para metas a corto plazo, como comprar ropa, zapatos, cambiar la decoración del hogar, cambiar de auto, etc.

Por otro lado, invertir es el proceso de comprar activos para aumentar el valor del dinero a través de su revalorización; es decir, consiste en poner el dinero ahorrado a trabajar para generar rendimientos con el tiempo.

¿Cuál opción es más conveniente?

Si en este punto te estás preguntando qué es mejor, si ahorrar o invertir, la respuesta es que la opción más conveniente dependerá de tus planes a corto, mediano y largo plazo.

Por ejemplo, el ahorro te servirá para hacer frente a imprevistos o necesidades a corto plazo. Además, cuenta con la ventaja de que tu dinero estará 100% seguro y disponible en el momento que lo necesites. Sin embargo, también es cierto que esta opción tiene una menor rentabilidad.

En tanto, la inversión generalmente tiene objetivos a largo plazo, ya que tu dinero se incorpora a la economía y permite que otros lo utilicen, y, a cambio, obtienes una ganancia cuando te es devuelto.  

La principal ventaja de invertir es que, además de que tu dinero crece, existen numerosos instrumentos con diferentes niveles de rentabilidad, por lo que siempre encontrarás uno que se adapte a tus necesidades. Sin embargo, considera que este proceso cuenta con cierto nivel de riesgo de no conseguir la rentabilidad esperada y perder el capital invertido.

¿Cómo empezar a ahorrar?

La realidad es que no existe una fórmula correcta cuando se trata de ahorrar, pero, según los expertos, puedes hacer lo siguiente:

  • Elaborar un presupuesto en el que registres tus ingresos y gastos, a fin de que te sea más fácil alcanzar tus metas de ahorro. 
  • Reservar una parte del dinero que recibes cada mes para ahorrarlo en una cuenta diferente a la corriente. 
  • Fijar un límite de gastos mensualmente para ayudarte a reducir gastos innecesarios. 
  • Vender cosas que no uses para obtener dinero extra. 
  • Eliminar tus deudas pendientes para que, al liquidarlas, puedas destinar ese dinero al ahorro. 
  • Aplica la regla 50/30/20, que consiste en emplear los ingresos mensuales en tres categorías de gastos: necesidades primarias (50%), caprichos (30%), y ahorro para el futuro (20%). 

¿Cómo empezar a invertir?

Por otro lado, invertir puede parecer complicado ya que necesitas grandes capitales. Pero la realidad es que tienes muchas opciones y puedes empezar con pequeñas cantidades de dinero.

Considera los siguientes pasos:

  • Establece tus objetivos para crear un plan de acción. 
  • Analiza todas tus opciones, considerando tu perfil, horizonte y meta de inversión. 
  • Diversifica tus inversiones con el tiempo para atender necesidades que puedan surgir. 
  • Compara costos, comisiones y beneficios de las opciones de inversión. 
  • Invierte temprano para obtener intereses compuestos. 
  • Buscar asesoramiento profesional, ya sea de un asesor financiero personal o de un programa de inversión en línea.

¿Cómo complementar el ahorro con la inversión?

¿No has decidido cuál es la mejor opción? No tienes que hacerlo, pues es posible combinar el ahorro y la inversión para obtener lo mejor de ambas. Ten en cuenta lo siguiente:

  • Ahorra para cosas que necesites pagar a corto plazo.
  • Mantén en tu cuenta de ahorros un fondo para emergencias.
  • En tu cuenta de ahorros, aparta un monto para ponerlo a trabajar.
  • Asesórate para encontrar el momento ideal para invertir, así como para definir tu perfil de inversionista y encontrar el instrumento de inversión adecuado para ti.
  • Considera que, para que tu dinero crezca, es necesario que pase cierto tiempo, por lo que debes invertir una suma que no vayas a usar pronto.

¿Dónde puedo invertir mi dinero?

Si ya decidiste que lo mejor para ti es poner tu dinero a trabajar, ¡acércate a Leva Invierte!

En esta plataforma de inversión con nueve años de experiencia podrás encontrar las mejores opciones para hacer crecer tu dinero de una manera fácil y segura, mediante dos tipos de productos:

  • Leva Invierte. Invierte desde 20,000 en plazos de 3, 6, 12, 18 y 24 meses, con una tasa de rendimiento de hasta 15.25%, dependiendo si te gustaría recibir pagos mensuales o hasta finalizar el plazo que elijas.
  • Leva Invierte +. Invierte desde 100,000 pesos en plazos de 3, 6, 12, 18 y 24 meses, con una tasa de rendimiento de hasta 16.75%, dependiendo de que decidas recibir pagos mensuales o hasta finalizar el plazo.

Para comenzar a invertir en Leva Invierte, solo necesitas seguir los siguientes pasos:

  1. Regístrate en Leva Invierte.
  2. Firma tu contrato.
  3. Realiza tu depósito.
  4. Recibe tus rendimientos. 

Leave a comment

¿Cómo funcionan los cursos de finanzas personales?

¿Cómo funcionan los cursos de finanzas personales?

A lo largo de la vida, las personas van estableciendo metas personales y  financieras, como comprar un nuevo teléfono móvil, una casa o departamento, un automóvil o ir de vacaciones, así como emprender un negocio.

Planear todo esto es algo que llena de ilusión y emoción, pero no se debe olvidar que concretar todas esas metas requiere de tiempo, esfuerzo y, sobre todo, de unas finanzas personales sanas.

Y, aunque administrar correctamente el dinero, tomando en cuenta ingresos y egresos, puede ser una tarea complicada, la buena noticia es que siempre se puede recurrir a la ayuda de los expertos.

¿Qué son las finanzas personales?

Las finanzas personales se refieren a la correcta administración del dinero de una persona o familia, a fin de que sea posible cubrir los principales gastos y necesidades sin problemas, incluyendo momentos de esparcimiento y un ahorro por si surge algún imprevisto.

Para ello, se contemplan los siguientes elementos:

  • Ingresos. Es decir, el dinero con el que se dispone, como el salario, bonos o por la renta o venta de algún bien.
  • Egresos. Es el dinero que se paga por distintos conceptos, ya sea alimentos, despensa, la renta de la vivienda, servicios como agua, luz y gas, entre otros.
  • Activos. Son los bienes que una persona posee, como casas, terrenos, automóviles, etc.
  • Pasivos. Son las deudas que se tienen con bancos, financieras, tiendas departamentales y otras instituciones o prestamistas.

¿Por qué es importante tener positivas finanzas personales?

Mantener unas finanzas personales sanas te permitirá tener estabilidad económica en el futuro, evitándote el estrés y angustia provocada por las deudas y que tu salario no te rinda.

También podrás crearte el hábito de ahorrar, lo que te permitirá estar preparado para cualquier eventualidad que pueda surgir, como una enfermedad, un accidente, si pierdes tu empleo o si tus bienes materiales se ven afectados por fenómenos naturales.

¿Qué son y cómo funcionan los cursos de finanzas personales?

Como mencionamos antes, administrar correctamente el dinero puede resultar complicado, pero para eso, existen diversos cursos de finanzas personales.

Éstos son programas educativos donde aprenderás a administrar tu dinero, planear para el futuro, tomar decisiones financieras y mantener una relación saludable con el dinero. 

En estos cursos, diversos expertos en el tema de las finanzas te enseñarán a:

  • Obtener ingresos
  • Distribuir los ingresos
  • Gastar los ingresos en consumo o inversión
  • Elegir productos financieros
  • Establecer metas financieras
  • Crear un presupuesto
  • Ahorrar
  • Proteger tu patrimonio 

Los cursos de finanzas personales están dirigidos a personas que participan en alguna actividad económica o que tienen interés en administrar sus finanzas de mejor manera. 

¿Cómo puedo mejorar mis finanzas personales?

Actualmente, un sinnúmero de instituciones ofrece cursos de finanzas personales, como la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), algunos bancos, entre otras entidades. 

Sin embargo, al elegir la mejor opción, es importante considerar la experiencia que tiene cada entidad. 

Además de los cursos, una buena forma de empezar a mejorar tus finanzas personales es haciendo inversiones. Invertir es una excelente estrategia para mejorar tu bienestar financiero a largo plazo por varias razones:

  1. Generación de riqueza: Al invertir, tu dinero tiene el potencial de crecer. A través del interés compuesto y la apreciación de activos, tu inversión inicial puede multiplicarse con el tiempo.
  2. Protección contra la inflación: El valor del dinero tiende a disminuir con el tiempo debido a la inflación. Al invertir en activos que aumentan en valor puedes protegerte de la pérdida de poder adquisitivo.
  3. Diversificación de ingresos: Las inversiones te permiten generar fuentes de ingresos adicionales más allá de tu salario. 
  4. Ahorro para metas futuras: Ya sea para la jubilación, la compra de una casa o la educación de tus hijos, invertir te ayuda a alcanzar tus metas financieras de manera más eficiente, aprovechando el tiempo y el crecimiento del capital.
  5. Libertad financiera: Con el tiempo, las inversiones exitosas pueden generar ingresos pasivos suficientes como para alcanzar la libertad financiera, permitiéndote vivir de tus inversiones sin depender exclusivamente de un empleo.
  6. Aprovechar oportunidades de mercado: Al estar invertido, puedes beneficiarte de las oportunidades que surgen en los mercados financieros, inmobiliarios u otros sectores. Esto te permite acceder a ganancias potenciales que de otra manera no tendrías con el dinero estático.

¿En dónde puedo comenzar a invertir? 

Invertir te ayudará a hacer que tu dinero trabaje para ti, generando crecimiento a largo plazo y brindándote estabilidad y seguridad financiera en el futuro. Sin embargo, debes buscar un producto de inversión que te ofrezca seguridad y buenos rendimientos, como Leva Invierte. 

Leva Invierte es una excelente opción para quienes buscan mejorar sus finanzas personales a través de inversiones seguras y rentables. Al formar parte de Resuelve tus Finanzas, una SOFIPO con más de 10 años de experiencia, Leva Invierte ofrece un entorno confiable y regulado para hacer crecer tus ahorros de manera efectiva.

Invertir en productos de inversión como Leva Invierte te permite aprovechar al máximo el potencial de tus ahorros en lugar de dejarlos inactivos. Con dos opciones de inversión adaptadas a diferentes necesidades, puedes elegir la que mejor se ajuste a tus objetivos financieros:

  1. Leva Invierte: Con una inversión mínima de $20,000 pesos y plazos que van de 3 a 24 meses, obtienes una tasa de rendimiento de hasta el 15.5%. Esto te ayuda a generar ingresos adicionales mes a mes o al finalizar el plazo, maximizando el crecimiento de tu capital.
  2. Leva Invierte +: Si cuentas con más de $100,000 pesos, esta opción te ofrece una tasa de rendimiento de hasta el 17% en plazos similares, lo que hace que tu dinero trabaje aún más por ti.

La clave para mejorar tus finanzas personales es poner tu dinero a trabajar de manera inteligente, y Leva Invierte facilita este proceso. Al contar con una regulación sólida de la CONDUSEF, CNBV y Banxico, tus inversiones están protegidas, brindándote tranquilidad. Además, no cobran comisiones, lo que maximiza tus ganancias.

Comenzar es muy sencillo: solo debes registrarte en su página web y aprovechar su simulador para visualizar los posibles rendimientos de acuerdo a tu inversión y plazo. Si buscas mejorar tu estabilidad financiera y hacer que tu dinero crezca de forma segura, invertir en Leva Invierte es una decisión inteligente.

Leave a comment

¿Las deudas con la CFE prescriben?

¿Las deudas con la CFE prescriben?

Habitar una casa o un departamento, ya sea propio o rentado, tener un negocio o una propiedad, representa una de las mayores satisfacciones de la vida. Sin embargo, también implica algunas obligaciones entre las que destaca el pago de impuestos y servicios públicos, como el agua, el gas o la luz.

En el caso de la energía eléctrica, los mexicanos recibimos el suministro por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y los recibos con el monto a pagar llegan cada bimestre.

Pero ¿alguna vez te has preguntado qué pasa si dejas de pagar la luz por varios meses o años? ¿Las deudas prescriben? Aquí te lo explicamos.

¿Qué es la CFE?

La CFE es una empresa pública de carácter social que se encarga de proveer energía eléctrica a todos los hogares del país, negocios, industrias y otros servicios externos.

Los mexicanos tenemos el derecho de recibir el suministro eléctrico de manera continua y sin interrupciones, pero también tenemos la obligación de realizar el pago por dicho servicio a más tardar en la fecha límite señalada en el recibo que nos llega cada dos meses.

¿Dónde pago mi recibo de CFE?

Realizar el pago de la luz es bastante sencillo, pues la CFE cuenta con distintas opciones:

  • CFEMáticos, que pueden encontrarse por todo el país.
  • Sucursales bancarias de Afirme, Banco Azteca, BBVA, Banorte, Banbajío, Inbursa, Santander, HSBC, entre otros.
  • Comercios y tiendas de conveniencia como 7-eleven, Oxxo, Farmacias Benavides, Soriana, Walmart, Woolworth, etc.
  • Pago en línea mediante el portal de la CFE o la app de CFE Contigo.

¿Qué pasa si no pago mi recibo de luz?

En caso de que no cumplas con el pago de este servicio en la fecha estipulada en tu recibo, deberás enfrentar algunas consecuencias, como:

  • Interrupción del servicio. En tu recibo también viene especificada una fecha de corte, que significa que, si para esa fecha no pagas el servicio, la CFE interrumpirá el suministro de energía eléctrica para tu domicilio. Y, para restablecerlo, deberás pagar una comisión por reconexión, cuyo costo dependerá del número de hilos en tu medidor 
  • Multas. Además, al no pagar a tiempo el servicio de la luz, la CFE cobrará una multa de 91 pesos más IVA para la tarifa doméstica y 180 pesos más IVA para la tarifa de empresas o negocios, lo que incrementará el adeudo.
  • Mal historial crediticio. Y, si no cumples con el pago de la luz durante varios meses, la CFE puede reportarte ante el Buró de Crédito, lo que afectará negativamente tu historial crediticio.
  • Cancelación del contrato. De igual manera, si el adeudo ya tiene varios meses, la CFE podrá cancelar tu contrato.

¿Qué debo hacer si le debo a la CFE?

Si por alguna razón no puedes pagar tu recibo de luz este bimestre, es importante que te pongas en contacto con la CFE rápidamente para evitar las consecuencias anteriores.

De esta manera, podrás solicitar un convenio de pago, o bien, elegir la opción de pagos amortiguados, aunque esta es para quienes viven en regiones del país con climas extremos, a fin de que puedan diferir los pagos en los meses que van del verano al invierno.

Con esta opción, se sustituye la facturación real por un pago promedio mensual o bimestral, que se establece con base en la facturación de los últimos 12 meses. 

Para obtener los pagos amortiguados, es necesario solicitar el convenio a la CFE, y tener en cuenta lo siguiente:

  • El esquema aplica solo por un año, pero podrá renovarse las veces que se requiera.  
  • En el mes 12 se recalculará el monto del pago amortiguado y se le avisará al cliente.
  • En los pagos amortiguados no se contempla el pago o cobro de intereses.

¿Las deudas con la CFE prescriben?

Si ya tienes un adeudo de varios meses, o incluso años con la CFE, y te estás preguntando si algún día desaparecerá, la respuesta es: No.

Las deudas que tenga una persona o empresa con la CFE no se perdonan ni desaparecen con el paso de los años, y el servicio no se restablecerá hasta que no se realice el pago correspondiente.

¿Qué hago si tengo muchas deudas?

Si tienes otras deudas que te están complicando el pago de tus obligaciones, como el recibo de la luz, es importante que busques una solución que te permita poner en orden tus finanzas.

Una muy buena opción es empezar por tu educación financiera. Para eso, puedes comenzar a hacer inversiones pequeñas que te permitan crear el hábito del ahorro, a la vez que generas rendimientos.

¿Cómo hago para empezar a invertir?

Aunque actualmente existen diversas opciones para comenzar a invertir, pocas ofrecen seguridad y buenos rendimientos. Por ellos, es de suma importancia que siempre verifiques a quién le vas a confiar tu dinero.

Una buena opción es Leva Invierte, un producto de inversión enfocado en hacer crecer tus ahorros mediante inversiones seguras, contribuyendo a mejorar tu estabilidad financiera. 

Leva Invierte forma parte de Resuelve tus Finanzas, una SOFIPO con más de una década de experiencia proporcionando un entorno confiable para gestionar tus recursos.

¿Cómo puedo invertir? 

Leva Invierte ofrece dos opciones de inversión:

  1. Leva Invierte: Con una inversión mínima de $20,000 pesos y plazos entre 3 y 24 meses, ofrece rendimientos de hasta el 15.5%. Puedes recibir pagos mensuales o al finalizar el plazo.
  2. Leva Invierte +: A partir de $100,000 pesos, esta opción brinda plazos similares, pero con rendimientos de hasta el 17%. También permite pagos periódicos o al final del periodo.

El rendimiento que obtendrás en Leva Invierte dependerá del monto y plazo, pero puedes tener la seguridad que es de los más altos en inversiones a largo plazo. Esto la convierte en una alternativa competitiva en el mercado mexicano.

Ventajas:

  • Inversión segura, regulada por instituciones como la CONDUSEF y CNBV.
  • Acompañamiento personalizado de expertos.
  • Respaldo hasta 25,000 UDIs (aproximadamente 205,000 pesos) por el Fondo de Protección de Sociedades Financieras Populares.
  • Sin comisiones por invertir.

Empezar a invertir es sencillo, solo necesitas registrarte en su sitio web y enviar los documentos requeridos. Un simulador te permite calcular tus posibles rendimientos según la inversión.

Leave a comment

Si mi esposo tiene deudas, ¿me afecta?

Si mi esposo tiene deudas, ¿me afecta?

Casarse es una de las decisiones más importantes para muchas personas, ya que significa comenzar una nueva vida en pareja, con quien podrás compartir actividades, pasatiempos, sueños y metas.

No obstante, el matrimonio implica ciertas responsabilidades, como la administración de los bienes y las finanzas. Por ello, muchas personas tienen dudas respecto a si las deudas de sus parejas pueden llegar a afectarles.

¿Ambos somos responsables de las deudas?

Antes de firmar el acta de matrimonio, es común que cada persona tenga sus propios bienes, como una casa, un departamento, un automóvil, etcétera, es decir, su patrimonio privado.

Asimismo, las deudas por créditos o préstamos que se contraten antes del matrimonio son propiedad única y exclusivamente de la persona que los obtuvo. Esto quiere decir que, no por tener una pareja o vivir en pareja sin estar casados, las deudas se van a compartir, cada uno es responsable de sus propias finanzas.

¿Qué pasa con los bienes y las deudas cuando nos casamos?

Generalmente, antes de contraer matrimonio, las parejas establecen el régimen mediante el cual desean compartir sus bienes y finanzas:

  • Bienes mancomunados

En este régimen, todos los bienes que se adquieran después del matrimonio serán propiedad de ambos esposos al 50%, sin contar aquellos que cada uno tenía antes de casarse y los bienes heredados.

Con respecto a las deudas, este esquema estipula que, si alguno de los esposos adquirió un bien antes de casarse, y lo continúa pagando a plazos posteriores al día del matrimonio, éste será únicamente de la persona que lo adquirió. Por otro lado, si se adquieren deudas dentro del matrimonio, serán responsabilidad de ambos al 50%.

  • Bienes separados

En este régimen, tanto los bienes que se adquieran antes del matrimonio como aquellos que se compren después, serán propiedad de la persona que los adquiera y el cónyuge no participa. 

En el caso de las deudas, aquellas que se adquieran dentro del matrimonio serán responsabilidad de quien las contrajo, y el otro cónyuge no tendrá ninguna responsabilidad en el pago.

¿Entonces cuándo sí me afectan las deudas de mi cónyuge?

Como ya vimos, si te casas en un régimen de bienes separados, las deudas de tu pareja, incluídas aquellas que obtuvo una vez casados, no tendrán por qué afectarte.

En cambio, bajo un régimen de bienes mancomunados, deberás hacerte responsable de las siguientes deudas:

  • Deudas adquiridas por ambos cónyuges. Si tras casarse obtienen un crédito juntos o contraen deudas conjuntas, el pago de las mismas será responsabilidad de ambos al 50%. Además, en caso de impago, ambos deberán responder no solo con el patrimonio común, sino que, si no es suficiente, también con sus propios patrimonios privados.
  • Deudas adquiridas por uno de los cónyuges, con el consentimiento del otro. Si tu pareja solicita un crédito con tu consentimiento, solo el titular de dicho préstamo será responsable de pagarlo. En este caso, si hay un impago, tu pareja deberá responder, en primera instancia, con su patrimonio propio, pero, de no ser suficiente, se tomará también una parte del patrimonio común.

Es importante mencionar que, si tu pareja adquiere un crédito sin tu consentimiento y surge un impago, solo se podrá saldar la obligación desde el patrimonio del deudor, mientras que el patrimonio común y el tuyo permanecerán intactos.

¿Qué pasa en caso de divorcio o fallecimiento?

Lastimosamente, ningún matrimonio está exento de la posibilidad de divorciarse o que alguno de los dos fallezca, lo que puede crear incertidumbre respecto al destino de los bienes y, sobre todo, de las deudas, en caso de estar casado por bienes mancomunados.

En el caso de divorcio, tanto el matrimonio como el patrimonio común se disuelven, y los excónyuges se separan como individuos separados con patrimonios privados. No obstante, todavía quedarán unidos por las deudas compartidas, por ejemplo, un crédito hipotecario. Los dos están obligados a pagar el crédito, y en caso de impago, deberán responder desde el patrimonio de ambos. 

Por otro lado, si uno de los dos fallece, si se estableció un régimen de bienes separados, el patrimonio privado del fallecido se heredará a quien éste elija mediante un testamento, y esto incluye sus deudas. 

En tanto, en caso de bienes mancomunados, sólo el patrimonio privado del difunto se hereda, mientras que el patrimonio común, junto con las obligaciones y deudas, sigue siendo responsabilidad del cónyuge sobreviviente.

¿Qué puedo hacer para evitar caer en deudas? 

Una de las mejores opciones para tener una tranquilidad financiera es hacer inversiones para que tu dinero crezca. Sin embargo, muchas veces las personas no tienen confianza para hacer este tipo de transacciones o temen ser víctimas de fraude. Por eso, siempre es importante saber en dónde confiar tu dinero.

Hoy en día hay múltiples plataformas que permiten a cualquier persona aumentar sus inversiones de manera sencilla y confiable, como es el caso de Leva Invierte.

¿Qué es Leva Invierte? 

Leva Invierte es un producto de inversión diseñado para hacer que tus ahorros crezcan a través de inversiones seguras, ayudándote a mejorar tu situación financiera. Ofrece oportunidades que permiten generar rendimientos sólidos, contribuyendo a fortalecer tu estabilidad económica. 

Este producto de inversión forma parte de Resuelve tus Finanzas, una Sociedad Financiera Popular (SOFIPO) que, desde 2008, ha brindado a sus usuarios un entorno seguro para gestionar y hacer crecer su dinero.

El objetivo principal de Leva Invierte es que tus ahorros se multipliquen, creando un efecto positivo que recompense tu esfuerzo financiero.

¿Cómo funciona Leva Invierte?

El producto dispone de dos productos de inversión:

  1. Leva Invierte: Puedes invertir desde $20,000 pesos con plazos que van de 3 a 24 meses, obteniendo una tasa de rendimiento de hasta el 15.5%. Puedes optar por recibir pagos mensuales o esperar hasta finalizar el plazo seleccionado.
  2. Leva Invierte +: A partir de $100,000 pesos, esta opción ofrece plazos de 3 a 24 meses con una tasa de rendimiento de hasta el 17%. Al igual que la primera opción, tienes la flexibilidad de recibir pagos mensuales o al final del plazo.

Los rendimientos varían en función del monto invertido y el plazo seleccionado; a mayor plazo, mayor rendimiento. 

El plazo ideal dependerá de tus metas financieras: si necesitas dinero en el corto plazo, como para unas vacaciones o un teléfono nuevo, es mejor elegir un plazo corto. Si estás pensando en una inversión más grande, como la compra de una casa, lo más recomendable es optar por un plazo largo para aprovechar los mayores rendimientos.

Cabe destacar que las tasas de Leva Invierte están entre las más competitivas del mercado mexicano, lo que convierte a esta plataforma en una opción atractiva para quienes buscan maximizar sus ganancias.

Leave a comment