Cuando tienes un dinero extra, lo que buscas es invertirlo en algún instrumento que te genere los mejores rendimientos para que, al final del período, tengas una ganancia importante. Pero ¿cuánto tiempo debe transcurrir para que puedas recuperar tu inversión?
La respuesta puede ser complicada, pues depende del tipo de inversión que realices, la institución en que lo hagas, y el plazo que elijas, entre otras variables. Pero vayamos por partes.
¿Qué es una inversión?
Una inversión es el uso de recursos, generalmente dinero, con el objetivo de obtener una ganancias o rendimiento en el futuro. Es decir, renuncias a un beneficio presente para obtener uno mayor a mediano o largo plazo. Invertir implica riesgo, pero también puede ofrecer grandes recompensas si se elige el vehículo adecuado.
¿Qué tipos de inversión hay en México?
Inversiones hay de muchos tipos: las que puedes realizar en los bancos depositando tu dinero en una cuenta, que en la mayoría de los casos otorgan rendimientos bajos (incluso por debajo de la tasa de referencia); en otros intermediarios no bancarios como sociedades financieras populares (sofipos); e instituciones de fondeo colectivo (crowdfunding). Estas dos últimas, con rendimientos un poco mayores a la que ofrecen los bancos en sus cuentas tradicionales.
Estas tres alternativas están reguladas y, en las dos primeras opciones, tus ahorros están garantizados por seguros de depósitos, aunque en los bancos el monto protegido es mucho mayor que en las sofipos.
Pero estas tres opciones son sólo algunas de las más tradicionales. Ya si quieres entrar en un mundo más diversificado de inversiones están: los bienes raíces, fondos de inversión, en el mercado bursátil, a través de acciones de empresas, Certificados de la Tesorería (CETES) o incluso criptomonedas, donde el riesgo es más elevado, dado que son instrumentos de alta volatilidad, entre otras.
¿Qué requiero para invertir?
Para invertir en México se requiere tomar en cuenta, antes de hacerlo, diferentes puntos.
El primero de ellos, es tener un capital inicial disponible, es decir, el dinero que quieres ver crecer en el tiempo.
También es necesario conocer tu perfil de inversor, el cual puede ser conservador (si quieres tener tu dinero seguro aunque crezca poco; moderado (te gustaría arriesgar un poco) y arriesgado (no te importaría perder tus recursos, si es que también puedes hacerlo crecer de manera importante).
De igual forma, debes definir tus objetivos de inversión, como puede ser ahorrar para el retiro, comprar una casa, realizar un viaje, la educación de los hijos, etcétera; investigar y comparar opciones de inversión; y asesorarte con profesionales financieros o utilizar plataformas reguladas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
¿En cuánto tiempo recupero mi inversión?
No hay un plazo único para recuperar tus inversiones. La recuperación dependerá del tipo de instrumento en que inviertas, así como de la institución en que lo hagas, y el plazo o plazos que determines.
Así, por ejemplo, en una inversión en bienes raíces el retorno puede ser entre cinco o 10 años; en una bolsa de valores entre tres y siete años; en CETES entre uno a tres años; en un negocio propio entre dos a cinco años; mientras que en criptomonedas el tiempo puede ser muy variables, ya que puede ser en meses o… nunca, por la volatilidad del instrumento.
En el caso de los bancos y las sofipos, el retorno de tu inversión depende del plazo decidas. Si tu depósito es a la vista, el dinero se te entrega en cualquier momento, aunque normalmente el rendimiento es menor. Por el contrario, si eliges un plazo, entre mayor sea éste (pueden ser desde tres meses hasta tres años, por ejemplo), mayor será tu rendimiento, aunque aquí también tienes la opción, en algunos casos, de que, pese a que sea a plazo, puedes tener disponibilidad de tu inversión.
En Leva Invierte, producto de inversión de la sofipo Sociedades de Alternativas Económicas (entidad respaldad por la CNBV), puedes obtener una de las tasas fijas más altas del mercado, que puede llegar hasta el 15.25%, invirtiendo desde 100,000 pesos a 24 meses, aunque puedes invertir desde 20,000 a los mismos plazos pero con diferentes tasas.
Como puedes ver, invertir en México es una excelente forma de hacer crecer tu dinero, siempre que lo hagas de manera informada y planificada. El tiempo para recuperar tu inversión dependerá del tipo de activo, el monto invertido y tu tolerancia al riesgo.
Así que, antes de dar el paso, evalúa tus opciones, infórmate y consulta a expertos para maximizar tus oportunidades de éxito financiero.