Skip to content Skip to footer
¿Cómo se evalúan los proyectos de inversión?

¿Cómo se evalúan los proyectos de inversión?

Al invertir dinero es de vital importancia tener un proyecto bien estructurado, que asegure rentabilidad económica, financiera y social, a fin de que los recursos se asignen de manera eficiente y generen valor.

Para ello se utiliza la evaluación de proyectos de inversión, un proceso fundamental para la toma de decisiones empresariales y financieras.

¿Por qué es importante evaluar proyectos de inversión?

La evaluación de proyectos de inversión es un proceso prioritario al momento de elegir un instrumento al cual inyectar dinero, pues es una herramienta que proporciona información clave y determinante, a fin de que se tengan todos los datos necesarios para tomar una decisión acertada sobre una inversión. 

De esta manera, la evaluación de proyectos de inversión es de suma importancia porque facilita el trabajo de identificar y aceptar un proyecto rentable, así como de identificar y rechazar uno no rentable.

¿Qué métodos de evaluación existen?

Actualmente, existen diversos métodos para evaluar proyectos de inversión. Estos son algunos de los más utilizados:

  • Valor Actual Neto (VAN). Este método sirve para medir el valor generado por una inversión, y se obtiene de la diferencia entre el valor de mercado de una inversión y su costo. Para que un proyecto de inversión sea rentable, debe contar con un VAN positivo.
  • Tasa Interna de Retorno (TIR). Es una tasa de descuento que permite al VAN llegar a un resultado igual a cero. Esta no se puede calcular mediante una fórmula matemática, la única manera de encontrarla es bajo prueba y error; pero se compara con la tasa mínima de retorno requerida para determinar si la inversión es atractiva.
  • Método de periodo de recuperación. Este método determina el tiempo que tomará recuperar la inversión inicial o punto de equilibrio.
  • Índice de rentabilidad. Permite evaluar rápidamente si el proyecto de inversión es rentable. Esto al determinar el valor obtenido entre beneficio en base al costo.
  • Análisis de Sensibilidad. Evalúa cómo varían los resultados del proyecto ante cambios en variables clave como costos, ingresos y tasas de interés.

¿Cómo se evalúa un proyecto de inversión?

Para realizar una inversión acertada, es indispensable contar con un proyecto bien evaluado. Y, para ello, debes realizar los siguientes procedimientos:

  • Financieros. Se refieren a establecer el proyecto de inversión, ejecutar el análisis técnico y definir los parámetros económicos para conocer la asignación de los recursos, y, así, asegurarte de que la inversión será rentable.
  • Operacionales. Debes calcular los indicadores clave de rendimiento a nivel operativo en cada fase del proyecto, con el propósito de determinar con certeza la factibilidad del proyecto y su productividad cuando esté en curso. 
  • Macroeconómicos. También es importante que analices la posibilidad de igualar el valor adquisitivo de la moneda actual a la moneda futura, y determines de qué manera tu ubicación geográfica puede afectar al proyecto, ya sea por factores fiscales, legales, sociales, logísticos, naturales u otros.

¿Cuáles son los factores clave en la evaluación de proyectos de inversión?

Asimismo, al momento de evaluar un proyecto de inversión, es crucial considerar los siguientes factores:

  • Análisis de mercado. Identificación de la demanda, competencia y tendencias del sector.
  • Costos y financiamiento. Estimación de costos de inversión, operación y mantenimiento, así como las fuentes de financiamiento.
  • Riesgos y contingencias. Evaluación de factores de riesgo como fluctuaciones económicas, regulatorias y tecnológicas.
  • Impacto ambiental y social. Consideración de los efectos de la inversión sobre el entorno y la comunidad.

¿Dónde puedo invertir mi dinero de forma segura?

Si quieres hacer crecer tu dinero de la manera más sencilla y segura posible, ¡acércate a Leva Invierte!

Leva Invierte es un producto de inversión con 9 años de experiencia en el mercado. A través de Leva Invierte podrás acceder a las mejores oportunidades de aprovechar al máximo tus ahorros al generar ganancias y rendimientos seguros mediante dos tipos de productos:

  1. Leva Invierte. Puedes invertir desde 20,000 pesos en plazos de 3, 6, 12, 18 y 24 meses, con una tasa de rendimiento de hasta 14.25%, dependiendo si te gustaría recibir pagos mensuales o hasta finalizar el plazo que elijas.
  2. Leva Invierte +. Puedes invertir desde 100,000 pesos en plazos de 3, 6, 12, 18 y 24 meses, con una tasa de rendimiento de hasta 15.75%, pero también depende de que decidas recibir pagos mensuales o hasta finalizar el plazo.

Además, es importante mencionar que tus inversiones serán 100% seguras, ya que Leva Invierte cuenta con la  regulación y supervisión de  la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), el Banco de México (Banxico) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Y, adicionalmente, cuenta con un equipo de expertos que te brindarán acompañamiento durante todo tu proceso de inversión, y se mantendrán en comunicación constante contigo para que estés al tanto del estatus de tu dinero.

El proceso para comenzar a invertir consta de los siguientes pasos:

  1. Regístrate en Leva Invierte. Lo primero es registrarte en la página web de Leva Invierte y llenar un formulario con tu información básica.
  2. Firma tu contrato. Una vez completado el registro, deberás firmar un contrato que formaliza tu inversión. Esto puedes hacerlo en tu domicilio o en alguna de las sucursales de Leva Invierte.
  3. Realiza tu depósito. Lo siguiente es que realices el depósito correspondiente a tu inversión.
  4. Recibe tus rendimientos. Finalmente, al término del plazo de tu inversión, recibirás tus rendimientos directamente en tu cuenta.

Leave a comment

¿Cuáles son las mejores inversiones a corto plazo?

¿Cuáles son las mejores inversiones a corto plazo?

Cuando se trata de invertir, generalmente elegimos instrumentos seguros, con altos rendimientos y que vayan acorde a nuestros objetivos financieros, por ejemplo, comprar una casa, emprender un negocio, o gozar de una jubilación sin preocupaciones.

Sin embargo, invertir nuestro dinero también sirve para alcanzar objetivos a corto plazo, como comprar un teléfono nuevo, pagar una deuda, organizar una fiesta o para tener un fondo de emergencias.

¿Qué es invertir?

Invertir se refiere al proceso con el que se compran activos para aumentar el valor del dinero a través de su revalorización, es decir, se pone a trabajar cierta cantidad de dinero para generar rendimientos con el tiempo.

Esto con el propósito de alcanzar ciertos objetivos financieros, ya sea a corto, mediano o largo plazo, ya que el dinero que se invierte se incorpora a la economía para que otros lo utilicen, y, después de un plazo, se devuelva con una ganancia.

¿Cuáles son las ventajas de invertir?

Invertir tu dinero tiene muchas ventajas, por ejemplo:

  • Tu capital crecerá gracias a los rendimientos obtenidos.
  • Podrás reinvertir tu dinero y generar aún más ganancias para alcanzar tus metas financieras en menos tiempo.
  • Evitarás malgastar tu dinero, pues, conforme vayas obteniendo rendimientos, querrás aumentar tu inversión.
  • Mediante algunos instrumentos de inversión, podrás acceder a mercados extranjeros.

Sin embargo, debes tener en cuenta que las inversiones también tienen cierto nivel de riesgo de no conseguir la rentabilidad esperada y perder el capital invertido.

¿Cuáles son las mejores inversiones a corto plazo?

Si te interesa invertir a corto plazo, debes saber que en México existen opciones que te generan rendimientos sin asumir demasiado riesgo. Por ejemplo:

  • Certificados de Tesorería de la Federación (Cetes). Son un instrumento de inversión emitido por el Gobierno de México con el fin de recaudar fondos a través de la emisión de deudas a modo de pagarés. Es decir, tú como inversionista, le prestas dinero al gobierno, a una tasa de interés y plazo determinado, y este se te devuelve con un rendimiento. De esta manera, los Cetes son uno de los instrumentos de inversión más seguros y rentables del país, pues te permiten invertir desde 100 pesos y a un plazo de entre 28 días y un año.
  • Pagarés bancarios o depósitos a plazo fijo. Son una especie de contrato que haces con un banco. En este caso, tú le prestas tu dinero por un tiempo específico y, al final del plazo, el banco te lo devuelve con intereses. De esta manera obtienes rendimientos garantizados y seguros, con plazos desde 30 hasta 360 días. Sin embargo, algunos bancos te penalizan si retiras tu dinero antes del vencimiento del plazo.
  • Fondos de inversión en deuda. Se trata de paquetes de diferentes inversiones, que pueden incluir acciones, bonos y otros instrumentos. Cuando inviertes en un fondo, pones tu dinero junto con el de muchas otras personas, y un especialista decide en qué se invierte. Esto te permite obtener una rentabilidad estable con liquidez diaria o semanal. Además, cuentan con un mayor rendimiento que las cuentas de ahorro, baja volatilidad y riesgo, y puedes retirar tu dinero en cualquier momento.
  • Cuentas de ahorro de alto rendimiento. Son cuentas en las que puedes guardar tu dinero y generar rendimientos, las cuales te permiten acceder a tu capital en cualquier momento, ya que no cuentan con plazos forzosos, además de que obtienes rendimientos mayores que con las cuentas tradicionales y hay opciones digitales con buenas tasas de interés. Sin embargo, el interés suele ser menor que con los Cetes o los fondos de inversión.
  • Unidades de Inversión (UDIS). Son una unidad de medida financiera que tiene el objetivo de proteger el poder adquisitivo de los ahorros de los mexicanos frente a la inflación. De esta manera, si inviertes en UDIS, tu dinero estará protegido y obtendrás rendimientos seguros, pues están respaldados por el Gobierno, aunque no obtendrás tanta liquidez como con otras opciones.

¿Cómo empiezo a invertir?

Si ya decidiste hacer crecer tu dinero, pero no sabes cómo empezar, no te preocupes, pues hacerlo con empresas seguras como Leva Invierte es la mejor opción. Leva Invierte es un producto de inversión que te ayudará a aprovechar al máximo tus ahorros al generar ganancias y rendimientos seguros, a fin de que hagas crecer tus finanzas.

Lo anterior mediante dos tipos de productos:

  • Leva Invierte: puedes invertir desde 20,000 en plazos de 3, 6, 12, 18 y 24 meses, con una tasa de rendimiento de hasta 14.5%, dependiendo si te gustaría recibir pagos mensuales o hasta finalizar el plazo que elijas.
  • Leva Invierte +: puedes invertir desde 100,000 pesos en plazos de 3, 6, 12, 18 y 24 meses, con una tasa de rendimiento de hasta 16%, pero también depende de que decidas recibir pagos mensuales o hasta finalizar el plazo.

El proceso para comenzar a invertir es muy sencillo, y consta de los siguientes pasos:

  1. Regístrate en Leva Invierte. Lo primero es registrarte en la página web de Leva Invierte y llenar un formulario con tu información básica.
  2. Firma tu contrato. Una vez completado el registro, deberás firmar un contrato que formaliza tu inversión. Puedes hacerlo en tu domicilio o en alguna de las sucursales de Leva Invierte.
  3. Realiza tu depósito. Lo siguiente es que realices el depósito correspondiente a tu inversión.
  4. Recibe tus rendimientos. Finalmente, al término del plazo de tu inversión, recibirás tus rendimientos directamente en tu cuenta.

Es importante mencionar que Leva Invierte opera bajo la autorización y supervisión de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Banxico y la CNBV, lo que garantiza que tus inversiones estarán 100% seguras.

Además, Leva Invierte cuenta con más de 9 años de experiencia, constatada por diversos testimonios, opiniones y el respaldo de especialistas, lo que demuestra que Leva Invierte es una opción confiable para comenzar a hacer crecer tu dinero.

Leave a comment

¿Cuál es el mejor banco para invertir a plazo fijo?

Al momento de invertir, generalmente buscamos las opciones más seguras y rentables para proteger nuestro dinero en una economía tan volátil.

No obstante, en un medio con muchos y muy variados instrumentos de inversión diferentes, elegir la mejor opción puede resultar complicado.

¿Por qué invertir mi dinero?

Invertir es el acto de adquirir activos para aumentar el valor del dinero a través de su revalorización, es decir, inyectar cierta cantidad de dinero en el mercado financiero para generar rendimientos con el tiempo.

Esto con el propósito de alcanzar diferentes metas, como comprar una casa, poner un negocio, viajar, adquirir un carro, etcétera.

Además, esto tiene muchas ventajas, por ejemplo:

  • Gracias a los rendimientos que se obtienen, el dinero crecerá con el tiempo.
  • Al reinvertir el dinero, se podrán generar aún más ganancias para alcanzar metas financieras en menos tiempo.
  • Ayuda a adoptar hábitos financieros saludables.
  • Existen instrumentos de inversión con los que se puede acceder a mercados extranjeros.

No obstante, es importante tener en cuenta que las inversiones suponen cierto nivel de riesgo de no conseguir la rentabilidad esperada y perder el capital invertido.

¿Qué son las inversiones a plazo fijo?

Las inversiones a plazo fijo se refieren al tipo de inversión en el que se deposita una cantidad de dinero en una entidad financiera por un periodo de tiempo determinado, a cambio de un rendimiento garantizado. 

Durante este tiempo, no podrás retirar el dinero sin penalización, pero, al finalizar el plazo, recibirás tu capital inicial más los intereses generados.

Este tipo de inversiones se caracterizan por:

  • Rentabilidad garantizada. Al inicio de la inversión se establece una tasa de interés fija, por lo que sabrás cuánto dinero recibirás al final.
  • Plazo determinado. Dependiendo del producto financiero que elijas, el plazo puede variar desde días hasta varios años.
  • Bajo riesgo. Las inversiones fijas son menos riesgosas que otras inversiones, ya que no dependen de la volatilidad del mercado.

En ese sentido, las inversiones a plazo fijo son ideales para las personas que buscan tener ingresos estables y seguros a un plazo determinado.

¿Qué tipo de inversiones a plazo fijo existen?

En México existen varias opciones de inversión a plazo fijo, por ejemplo:

  • Pagarés bancarios. Se trata de instrumentos de inversión a plazo fijo ofrecidos por bancos, en los que se promete un rendimiento fijo a un plazo determinado, que puede ir desde una semana hasta varios años.
  • Certificados de Depósito (Cedes). Son similares a los pagarés, pero estos permiten negociar con los bancos y, en muchas ocasiones, recibir los rendimientos mensualmente.
  • Bonos gubernamentales. Estos son emitidos por el gobierno para financiar sus actividades, y ofrecen la oportunidad de invertir a mediano y largo plazo, con pagos semestrales por intereses.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de invertir a plazo fijo?

Este tipo de inversiones cuenta con diversas ventajas, como:

  • Al estar supervisadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), tendrás inversiones seguras y estables. 
  • Conocerás anticipadamente los rendimientos que obtendrás al finalizar el plazo.
  • Ofrecen rendimientos más altos que otros tipos de inversiones.
  • Suelen ser instrumentos simples y accesibles, ideales para inversores con poca experiencia.
  • Tendrás flexibilidad en la elección del plazo, según tus necesidades.

Sin embargo, también debes tener en cuenta sus desventajas:

  • No permite, limita o penaliza el retirar tu dinero antes de que termine el plazo.
  • Si la inflación supera tu tasa, el poder adquisitivo disminuye.
  • Los intereses estarán sujetos al pago de impuestos.

¿Cuáles son los mejores bancos para invertir a plazo fijo?

En nuestro país, diversos bancos ofrecen instrumentos para invertir a plazo fijo. Estas son las mejores opciones:

  • BBVA. Ofrece diferentes productos financieros, como la inversión en pagaré, donde los intereses generados se pagan al final del plazo contratado, que va desde un día hasta un año. El monto mínimo de inversión es de 2,000 pesos y los rendimientos son de 6% anual, aproximadamente.
  • Santander. Ofrece diferentes opciones, como fondos de inversión, pagaré, Cedes, entre otros. Puedes iniciar con un pagaré de nómina con un monto mínimo de 5,000 pesos, a un plazo de entre uno y 28 días, y con una tasa de retorno de 2.2% anual, aproximadamente.
  • HSBC. También cuenta con diversos productos de inversión a plazo fijo, con un monto mínimo de 1,000 pesos a plazos de hasta un año, con una tasa de retorno de 0.2% anual, aproximadamente.
  • Banorte. Permite elegir diferentes opciones de inversión, con plazos que van desde los 28 hasta los 366 días. Y, dependiendo del producto de inversión, el monto mínimo inicial es de cerca de 5,000 pesos, con una tasa de retorno de 7% anual, aproximadamente.

¿Cómo empiezo a invertir mi dinero de forma segura?

Si te gustaría ingresar al mercado financiero para comenzar a hacer crecer tu dinero de una manera sencilla y segura, lo más recomendable es que recurras a los expertos, como Leva Invierte.

Leva Invierte es un producto de inversión que opera bajo la autorización y supervisión de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Banxico y la CNBV, y está respaldada por más de 9 años de experiencia.

Leva Invierte cuenta con dos tipos de productos que te ayudarán a aprovechar al máximo tus ahorros:

  • Leva Invierte. Puedes invertir desde 20,000 en plazos de 3, 6, 12, 18 y 24 meses, con una tasa de rendimiento de hasta 14.5%, dependiendo si te gustaría recibir pagos mensuales o hasta finalizar el plazo que elijas.
  • Leva Invierte +. Puedes invertir desde 100,000 pesos en plazos de 3, 6, 12, 18 y 24 meses, con una tasa de rendimiento de hasta 16%, pero también depende de que decidas recibir pagos mensuales o hasta finalizar el plazo.

Para comenzar a invertir, solo debes seguir los siguientes pasos:

  1. Regístrate en la página web de Leva Invierte y llena un formulario con tu información básica.
  2. Firma tu contrato para formalizar tu inversión. Puedes hacerlo en tu domicilio o en alguna de las sucursales de Leva Invierte.
  3. Realiza el depósito correspondiente a tu inversión.
  4. Recibe tus rendimientos al término del plazo de tu inversión.

Leave a comment

¿Cuál es la importancia de invertir?

Si estás ahorrando para un objetivo en específico, ya sea comprar tu casa, un automóvil, emprender un negocio o realizar el viaje de tus sueños, seguramente hay momentos en los que sientes que esa meta está cada vez más lejos.

Y esto es porque hoy en día ya no basta con solo reservar una parte de tu dinero, ya que con el paso del tiempo, va perdiendo su valor.

En ese sentido, resulta necesario ‘poner tu dinero a trabajar’, es decir, ponerlo en un instrumento de inversión que, después de un tiempo, te genere ganancias que hagan crecer tu capital.

¿Qué es invertir?

Invertir es un proceso en el que destinas tu dinero a un activo con el objetivo de obtener un beneficio o rendimiento en el futuro, es decir, inyectar tu dinero en el mercado financiero para hacerlo crecer a través del tiempo.

Generalmente, se opta por la inversión cuando se tienen objetivos financieros a largo plazo, como adquirir una casa. Esto, debido a que el dinero invertido se incorpora a la economía para que otros lo utilicen, y, después de un tiempo, se devuelve con una ganancia.

¿Por qué es importante invertir?

Invertir es una de las mejores formas de hacer crecer tu dinero para alcanzar tus metas financieras, gracias a que te permite obtener rendimientos sobre tu capital y protegerlo de la inflación. 

Estas son las principales razones por las que es fundamental invertir:

  1. Hacer crecer tu dinero. Al invertir tu dinero, éste se pone a trabajar para generar rendimientos, ya sea a corto, mediano o largo plazo.
  2. Protege tu dinero ante la inflación. Si solo ahorras tu dinero, su valor puede disminuir con el paso del tiempo debido a la inflación. Por ello, al invertir en activos que generen rendimientos por encima de la inflación, podrás preservar y aumentar tu poder adquisitivo.
  3. Generar ingresos pasivos. Algunos instrumentos de inversión pueden generar ingresos sin necesidad de trabajar activamente, como bienes raíces, acciones con dividendos o bonos. Esto te da estabilidad financiera y la posibilidad de diversificar tus fuentes de ingreso.
  4. Alcanzar tus metas financieras. Al hacer crecer tu dinero, podrás cumplir objetivos como comprar una casa, pagar tu educación, viajar, emprender un negocio o gozar de una jubilación sin preocupaciones.
  5. Independencia financiera. Invertir correctamente también puede ayudarte a alcanzar la independencia financiera, pues los rendimientos de tus inversiones pueden ser suficientes para cubrir tus gastos sin depender de un salario.
  6. Diversificación del riesgo. Si inviertes en distintos tipos de activos (acciones, bienes raíces, fondos indexados, etc.), reduces el riesgo de posibles pérdidas en un solo sector, logrando un balance en tus finanzas.

¿Cuál es el mejor momento para invertir?

Muchas veces, cuando las personas toman la decisión de comenzar a invertir, lo terminan aplazando porque finalmente se quedan esperando a que sea el mejor momento para entrar en el mercado financiero.

La realidad es que no hay una fórmula mágica que te diga cuándo es el mejor momento para invertir, pero ten en cuenta lo siguiente:

  • Aunque no existe un mejor momento que otro, cuanto antes empieces, mejor, pues recuerda que el dinero va perdiendo su valor por factores como la inflación.
  • El mejor momento para invertir dependerá de los tipos de activos y de tu estrategia de diversificación.
  • Generalmente, las inversiones a largo plazo ofrecen mayores rendimientos, además de que la volatilidad se puede compensar con el periodo de inversión.
  • Recurre a la sincronización del mercado, una estrategia para anticipar los movimientos del mercado.

¿Cómo empiezo a invertir?

El mercado financiero puede parecer complicado y abrumador, aunque comenzar a invertir puede ser más sencillo de lo que crees, ya que actualmente existen muchas y muy variadas opciones que te permiten empezar con pequeñas cantidades de dinero.

Sigue estos pasos:

  1. Establece tus objetivos y crea un plan de acción.
  2. Analiza todas las opciones, considerando tu perfil y objetivo de inversión.
  3. Compara costos, comisiones y beneficios de las opciones de inversión.
  4. Invierte temprano para obtener intereses compuestos.
  5. Buscar asesoramiento profesional.
  6. Diversifica tus inversiones con el tiempo para atender todas tus necesidades que puedan surgir.

¿Dónde puedo comenzar a invertir mi dinero?

Si ya te decidiste a hacer crecer tu dinero, pero no sabes cómo comenzar a invertir, ¡acércate a Leva Invierte!

Leva Invierte es un producto de inversión con más de 9 años de experiencia, en donde encontrarás las mejores opciones para hacer crecer tu dinero de una manera fácil y segura, mediante dos tipos de productos:

  • Leva Invierte. Invierte desde 20,000 en plazos de 3, 6, 12, 18 y 24 meses, con una tasa de rendimiento de hasta 14.5%, dependiendo si te gustaría recibir pagos mensuales o hasta finalizar el plazo que elijas.
  • Leva Invierte +. Invierte desde 100,000 pesos en plazos de 3, 6, 12, 18 y 24 meses, con una tasa de rendimiento de hasta 16%, dependiendo de que decidas recibir pagos mensuales o hasta finalizar el plazo.

Para comenzar a invertir en cualquiera de las dos opciones, solo necesitas seguir los siguientes pasos:

  1. Regístrate en el sitio web de Leva Invierte.
  2. Firma tu contrato de manera presencial, ya sea en tu domicilio o en alguna sucursal de Leva Invierte.
  3. Realiza el depósito de tu inversión.
  4. Recibe tus rendimientos.

Leave a comment

¿Cómo elegir una Afore?

¿Alguna vez has pensado qué harás para mantenerte cuando llegue el momento de jubilarte? ¿De dónde saldrá el dinero para cubrir tus necesidades?

Según la ley del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), todos los trabajadores mexicanos tenemos derecho a una cuenta en alguna Afore; es decir, una Administradora de Fondos para el Retiro, la cual se encargará de administrar el ahorro que generemos durante nuestra vida laboral, a fin de que podamos tener una pensión mensual al momento de jubilarnos.

Cabe mencionar que, al momento de comenzar a cotizar para alguno de los sistemas de seguridad social del país, el Gobierno automáticamente nos liga a una cuenta individual. Sin embargo, tú también puedes elegir la Afore que más te convenga.

¿Qué es una Afore?

Cuando inicias tu vida laboral en un esquema formal, comienzas también a cotizar para alguno de los sistemas de seguridad social del país, es decir, el IMSS o el ISSSTE. Y en ese momento puedes elegir alguna de las Afores que existen en México para que te asigne una cuenta individual en donde puedas mantener tus ahorros.

Las Afores son entidades financieras que se encargan de proteger, administrar e invertir los ahorros que los trabajadores generan a lo largo de su vida laboral, a fin de que al final de ésta puedan acceder a una pensión mensual.

¿Cómo funcionan las Afores?

La Afore que te asignen o que elijas se encargará de proporcionarte una cuenta individual en donde se realizarán aportaciones mediante descuentos a tu salario, contribuciones por parte de tu patrón y el gobierno, o aportaciones que tú realices voluntariamente.

Ese dinero es invertido mediante una Sociedad de Inversión Especializada en Fondos para el Retiro (SIEFORE) para generar rendimientos y garantizar que cuentes con liquidez financiera al momento de tu retiro.

El monto de dinero que se genere en dicha cuenta dependerá de diversos factores, como:

  • Tu salario mensual
  • Los rendimientos que se generen con dichos ahorros
  • La comisión que cobre la Afore que administra el dinero
  • Tu edad al momento de iniciar tu vida laboral

¿Cómo elegir la mejor Afore?

Como ya hemos visto, tú tienes la opción de elegir la Afore que mejor te convenga, ya que si optas por una con altos rendimientos y bajas comisiones podrías obtener una pensión mayor para tu futuro.

Por ello, aquí te presentamos algunos tips para elegir la mejor Afore:

  • Compara los rendimientos que ofrecen las diferentes Afores. Los rendimientos que puedas obtener varían dependiendo de cada Afore, por ello es muy importante que compares tus opciones. 
  • Verifica las comisiones. También asegúrate de que la Afore que elijas no cobre comisiones altas por reinvertir tu dinero, pues esto puede reducir tu ahorro final y afectar tu pensión final. Casi todas las Afores cobran una comisión similar, pero ten en cuenta que la diferencia, por mínima que sea, podría representar un gran monto a largo plazo. 
  • Averigua sobre los servicios que ofrecen. Las Afores también se diferencian según los servicios que ofrecen. A través de la página de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) puedes conocer la evaluación anual de cada Afore.
  • Elige de acuerdo a tus metas y plazos. Es fundamental que también consideres tus objetivos a largo plazo, es decir, qué quieres hacer después de jubilarte, si quieres mudarte de ciudad o país, si quieres viajar, etcétera.

¿Y si nunca elegí mi Afore?

Si cuando comenzaste a trabajar no elegiste una Afore para administrar tu ahorro para el retiro, no debes preocuparte, pues esto no significa que no tengas ahorros, sino que el Gobierno te asignó una Afore automáticamente.

Pero sí es muy importante que sepas dónde están tus ahorros, y no solo la Afore que los administra, sino los beneficios y condiciones que ofrece. Y para esto tienes tres opciones:

  • Teléfono- al número 5513285000, habilitado por el SAR.
  • Sitio web del SAR- en www.e-sar.com.mx, ingresando a la sección ‘Localiza tu Afore’.
  • Por la app AforeMóvil- también te permite consultar y actualizar tus datos, y realizar aportaciones voluntarias.

Para cualquier opción que elijas, se te pedirá que proporciones tu Número de Seguridad Social del IMSS, o tu Clave Única de Registro de Población (CURP) si cotizas para el ISSSTE.

Una vez que sepas cuál es la Afore que administra tus ahorros, podrás solicitar tus estados de cuenta y toda la información relacionada con tu cuenta. 

¿Puedo invertir mi dinero para destinarlo a mi Afore?

Si ya elegiste la Afore que te ofrece los mayores rendimientos y menores comisiones, siempre puedes ir un paso más allá, realizando aportaciones voluntarias que aumenten la cantidad que tendrás disponible al jubilarte.

Y para ello, ahorrar puede no ser suficiente, por lo que lo más recomendable es que recurras a un instrumento de inversión, como Leva Invierte, el producto de inversión que te permite hacer crecer tu dinero de forma fácil y segura, ya que tú decides cuánto invertir y por cuánto tiempo. Cuenta con tasas de interés más atractivas que con los bancos tradicionales y sin comisiones, lo que significa que todo lo que ganas es realmente para ti.

Esto mediante dos tipos de productos:

  • Leva Invierte. Te permite invertir desde 20,000 en plazos de 3, 6, 12, 18 y 24 meses, con una tasa de rendimiento de hasta 14.5%, dependiendo si quieres recibir pagos mensuales o hasta finalizar el plazo que elijas.
  • Leva Invierte +. Puedes invertir desde 100,000 pesos en plazos de 3, 6, 12, 18 y 24 meses, con una tasa de rendimiento de hasta 16%, también dependiendo de que decidas recibir pagos mensuales o hasta finalizar el plazo.

Ten en cuenta que los rendimientos varían de acuerdo al monto que inviertas y el plazo que elijas, y a mayor plazo, mayor rendimiento.

Para comenzar a invertir, solo necesitas:

  1. Regístrate en la página web de Leva Invierte.
  2. Llena un formulario con tu información básica.
  3. Firma el contrato que formaliza tu inversión. 
  4. Realizar tu depósito.
  5. Recibir tus rendimientos al término del plazo de tu inversión.

Leave a comment

¿Cuáles son las inversiones con la más alta rentabilidad?

Cuando se trata de invertir nuestro dinero, generalmente buscamos instrumentos a largo plazo y con altos rendimientos, que nos permita alcanzar objetivos financieros como comprar un automóvil, una casa, viajar, etc.

No obstante, elegir la mejor opción puede resultar complicado, pues en el mercado financiero mexicano existen muchos y muy variados instrumentos de inversión a largo plazo.

¿Por qué invertir?

Una inversión es el proceso de adquirir activos para aumentar el valor del dinero a través de su revalorización, es decir, se pone cierta cantidad de dinero en el mercado financiero para generar rendimientos con el tiempo.

Lo anterior con el fin de alcanzar diferentes metas, como comprar un inmueble, viajar, adquirir un carro, establecer una empresa, etcétera. 

Asimismo, invertir nuestro dinero tiene muchas ventajas, por ejemplo:

  • Gracias a los rendimientos que obtenemos, el dinero crecerá con el tiempo.
  • Si reinvertimos nuestro dinero, podremos generar aún más ganancias para alcanzar nuestras metas financieras en menos tiempo.
  • Nos ayuda a adoptar hábitos financieros saludables.
  • Existen instrumentos de inversión con los que podremos acceder a mercados extranjeros.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que las inversiones suponen cierto nivel de riesgo de no conseguir la rentabilidad esperada y perder el capital invertido.

¿Cómo invertir a largo plazo?

Existen inversiones a corto, mediano y largo plazo, dependiendo de tus metas financieras.

En el caso de las de largo plazo, los expertos explican que se trata de los procesos a seguir en la selección de una cartera de inversión para un horizonte temporal amplio, con el fin de, precisamente, alcanzar objetivos a largo plazo.

Esto quiere decir que para hacer inversiones a largo plazo necesitarás planificar tus ahorros para un periodo de tiempo bastante largo, que en algunos casos puede superar los cinco años.

Además, una inversión a largo plazo debe diseñarse a la medida, es decir, dependiendo de tu perfil de inversor, tus metas y tu situación financiera; y se recomienda adquirir ciertos activos y mantenerlos en cartera el mayor tiempo posible, para que puedas obtener la mejor rentabilidad.

De igual manera, expertos mencionan que, en las inversiones a largo plazo, la diversificación de los activos resulta fundamental para reducir los riesgos; además de que advierten que será crucial que seas paciente y mantengas la calma en todo momento, pues al ser un horizonte de tiempo amplio, seguramente habrán momentos más difíciles.

En concreto, para realizar inversiones a largo plazo, debes tener en cuenta lo siguiente:

  • No deberás guiar tu inversión por razones especulativas, ya que la actividad propia del mercado puede causar fluctuaciones.
  • No inviertas los ahorros que puedas necesitar a corto plazo para atender determinadas necesidades, como urgencias médicas, pues no tendrás acceso a tu dinero en bastante tiempo.
  • Ten claro cuál es el nivel de riesgo que estás dispuesto a asumir. 

¿Cuáles son las inversiones más rentables?

Ahora, ya que sabes cómo funcionan las inversiones a largo plazo, debes elegir un instrumento que te sea rentable, por ejemplo:

  • Acciones. Son pequeñas partes del capital de empresas que cotizan en los mercados financieros. Cuando compras acciones, te conviertes en copropietario de la empresa, y, si su operación es positiva, ganarás dinero.
  • Bonos gubernamentales- Se trata de títulos de deuda emitidos por los Gobierno. Es decir, tú le prestas tu dinero al gobierno y, después de un tiempo, éste te lo devuelve con rendimientos.
  • Bonos corporativos- Funcionan de manera similar a los bonos gubernamentales, pero estos son títulos de deuda emitidos por empresas.
  • Fondos de inversión. Se trata de un grupo de diferentes inversiones, que puede incluir acciones, bonos y otros instrumentos. Cuando inviertes en un fondo, pones tu dinero junto con el de muchas otras personas, y un especialista o una sociedad gestora decide en qué se invierte.
  • ETF: Exchange Traded Funds. Es un fondo de inversión que se enfoca en replicar la evolución de un índice o de una cesta de valores.
  • Futuros de materias primas o ‘commodities’. Puedes comprar y vender productos que cotizan en los mercados, como el petróleo, cereales o metales preciosos.
  • Divisas. Se pueden comprar y vender a precios que cambian de manera constante.

¿Cómo puedo comenzar a invertir?

Si quieres hacer crecer tu dinero, pero te gustaría ingresar al mercado financiero de una manera más sencilla, ¡acércate a Leva Invierte!

Leva Invierte es un producto de inversión respaldado por más de una década de experiencia, que te ayudará a aprovechar al máximo tus ahorros al generar ganancias y rendimientos seguros. Cuenta con dos tipos de productos:

  • Leva Invierte: puedes invertir desde 20,000 en plazos de 3, 6, 12, 18 y 24 meses, con una tasa de rendimiento de hasta 14.5%, dependiendo si te gustaría recibir pagos mensuales o hasta finalizar el plazo que elijas.
  • Leva Invierte +: puedes invertir desde 100,000 pesos en plazos de 3, 6, 12, 18 y 24 meses, con una tasa de rendimiento de hasta 16%, pero también depende de que decidas recibir pagos mensuales o hasta finalizar el plazo.

El proceso para comenzar a invertir consta de los siguientes pasos:

  1. Regístrate en Leva Invierte. Lo primero es registrarte en la página web de Leva Invierte y llenar un formulario con tu información básica.
  2. Firma tu contrato. Una vez completado el registro, deberás firmar un contrato que formaliza tu inversión. Puedes hacerlo desde tu casa o en alguna de las sucursales de Leva Invierte.
  3. Realiza tu depósito. Lo siguiente es que realices el depósito correspondiente a tu inversión.
  4. Recibe tus rendimientos: Finalmente, al término del plazo de tu inversión, recibirás tus rendimientos directamente en tu cuenta.

Es importante mencionar que Leva Invierte opera bajo la autorización y supervisión de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Banxico y la CNBV, lo que garantiza que tus inversiones estarán 100% seguras.

Leave a comment

¿Cómo funcionan los Cetes?

El mercado financiero mexicano ofrece muchas y muy variadas opciones para invertir y hacer crecer el capital de las personas, algunas más riesgosas que otras.

Pero, para aquellas personas que apenas están comenzando a adentrarse en el mundo de las inversiones, lo más recomendable es optar por los instrumentos menos riesgosos que ofrecen diversas entidades financieras y casas de bolsa, que generalmente son fondos de deuda de corto y mediano plazo.

Tal es el caso de los Certificados de Tesorería de la Federación (Cetes), que representan uno de los instrumentos financieros con menos riesgo en México

¿Qué son los Cetes?

Los Cetes son un instrumento de inversión emitido por el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), con el apoyo del Banco de México (Banxico).

Estos certificados no son nuevos en el mercado, pues se emitieron por primera vez en enero de 1978, y, desde entonces, se han convertido en el instrumento de inversión más conocido y seguro del país.

¿Cómo funcionan los Cetes?

Los Cetes son una herramienta financiera del Gobierno Federal para recaudar fondos a través de la emisión de deudas a modo de pagarés.

En ese sentido, su funcionamiento es el siguiente:

  1. Tú, como inversionista, realizas un préstamo al gobierno, a una tasa de interés determinada y a corto o mediano plazo.
  2. El gobierno se compromete a pagarte ese dinero más un rendimiento.
  3. Esto no incluye el pago de comisiones, penalizaciones o costos por transacciones.

Cabe mencionar que Banxico otorga los Cetes en la subasta primaria a las personas que cobren menos interés por dicho préstamo, y, a diferencia de las operaciones con bancos y casas de bolsa, la tasa de rendimiento surge de lo que los inversionistas determinen.

¿Cuáles son los requisitos para invertir en Cetes?

Cualquier persona puede invertir en Cetes, siempre y cuando cumpla con los siguientes requisitos:

  • Tener nacionalidad mexicana
  • Los extranjeros deben contar con residencia fija en México y presentar FM2 o FM3
  • Ser mayor de 18 años
  • Ser titular de una cuenta bancaria
  • Proporcionar número de tarjeta de débito o CLABE de la cuenta bancaria
  • CURP
  • RFC

¿Cuáles son las ventajas de los Cetes?

Como ya hemos visto, los Cetes son los instrumentos de inversión más seguros en el mercado mexicano, pero también cuentan con otras ventajas, como:

  • La tasa de interés es similar a la de la inflación, no menor, por lo que no perderás dinero
  • Desde un inicio sabrás cuál es la tasa de interés que te otorgarán, por lo que te será posible calcular tu ganancia
  • Tu dinero no perderá valor y crecerá constantemente
  • Tienen una garantía segura y confiable, pues son emitidos por el Gobierno Federal

¿Cómo invertir en Cetes?

Empezar a invertir en Cetes es muy sencillo, y puede hacerse mediante la plataforma virtual Cetes Directo.

Los Cetes se venden por debajo de los 10 pesos mexicanos, aunque lo que recibirás cuando termina el periodo es el valor nominal de los certificados, es decir 10 pesos.

Es decir, suponiendo que el gobierno vende cada Cete en 9 pesos mexicanos, y adquieres varios de ellos, una vez que termine el plazo, el gobierno te comprará de vuelta dichos Cetes, pero a 10 pesos.

Cabe mencionar que puedes invertir en Cetes desde 100 pesos mexicanos, y hasta 10 millones de pesos.

Además, estos certificados se emiten y colocan a plazos de 28 y 91 días, o bien, cercanos a los seis meses y un año; y el porcentaje de rendimiento que obtendrás lo determina el plazo que elijas, aunque es importante mencionar que, entre más largo sea el plazo, mayor es la tasa que pueden pagarte.

¿Cómo puedo comenzar a invertir?

Si quieres comenzar a invertir tu dinero, pero estás buscando una manera más segura y sencilla, ¡Leva Invierte es para ti!

Leva Invierte es el producto de inversión que te permitirá aprovechar al máximo tus ahorros al generar ganancias y rendimientos seguros.

Además, opera bajo la autorización y supervisión de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Banxico y la CNBV, lo que garantiza que tus inversiones estarán 100% seguras.

En Leva Invierte podrás encontrar dos tipos de productos:

  • Leva Invierte: puedes invertir desde 20,000 en plazos de 3, 6, 12, 18 y 24 meses, con una tasa de rendimiento de hasta 14.5%, dependiendo si te gustaría recibir pagos mensuales o hasta finalizar el plazo que elijas.
  • Leva Invierte +: puedes invertir desde 100,000 pesos en plazos de 3, 6, 12, 18 y 24 meses, con una tasa de rendimiento de hasta 16%, pero también depende de que decidas recibir pagos mensuales o hasta finalizar el plazo.

El proceso para comenzar a invertir consta de los siguientes pasos:

  1. Regístrate en Leva. Lo primero es registrarte en la página web de Leva Invierte y llenar un formulario con tu información básica.
  2. Firma tu contrato. Una vez completado el registro, deberás firmar un contrato que formaliza tu inversión. Puedes hacerlo en tu domicilio o en alguna de las sucursales de Leva.
  3. Realiza tu depósito. Lo siguiente es que realices el depósito correspondiente a tu inversión.
  4. Recibe tus rendimientos. Finalmente, al término del plazo de tu inversión, recibirás tus rendimientos directamente en tu cuenta.

Leave a comment

¿Dónde puedo ahorrar mi dinero y ganar intereses?

Si estás ahorrando para cumplir alguna meta financiera en específico, ya sea a corto, mediano o largo plazo, pero sigues guardando tu dinero en una alcancía, o simplemente lo dejas en tu cuenta de ahorro del banco, tal vez necesites otras estrategias, pues estás perdiendo de la oportunidad de hacer crecer tu capital.


Si bien no existe una sola manera correcta de ahorrar, sí se requiere de disciplina y paciencia, además de una opción que te permita ahorrar dinero y generar rendimientos.

¿Por qué ahorrar dinero y generar intereses?

Generalmente, cuando ahorramos dinero es porque tenemos un objetivo en mente, como ir de viaje, emprender un negocio, adquirir el smartphone más reciente o incluso comprar una casa o un carro. 

Sin embargo, actualmente, con un entorno económico tan volátil, reservar una parte de nuestro dinero ya no es suficiente, pues fenómenos como la inflación hacen que pierda valor con el paso del tiempo, y hoy 100 pesos no te permiten comprar lo mismo que hace dos años.

Para que el ahorro sea efectivo, es importante que protejamos el valor de nuestro dinero, o, en otras palabras, que lo ‘pongamos a trabajar’. 

Por ello, por pequeño que sea tu ahorro, al guardarlo en un lugar donde puedas obtener intereses o rendimientos, como una cuenta bancaria, o invertirlo para que te genere ganancias, evitarás que pierda su valor con el paso del tiempo y permitirás que se multiplique.

¿Cómo empezar a ahorrar dinero y generar intereses?

Para comenzar a generar ganancias con el dinero que tengas ahorrado puedes:

  • Buscar una cuenta de ahorro que te ofrezca rendimientos

Si mantienes tu dinero en tu cuenta de nómina o una cuenta de ahorro tradicional, puede que se mantenga seguro, pero, si lo que quieres es generar intereses, quizás dejarlo ahí no sea la mejor opción. 

Para obtener ganancias, lo mejor es que abras una cuenta de ahorro donde sí se generen rendimientos por el dinero que deposites en ella, es decir, un porcentaje de intereses a tu favor, que, aunque son más bajas en comparación con otros instrumentos de inversión, también son de bajo riesgo.

  • Piérdele el miedo a invertir

Aún en estos días existe la creencia de que el mercado financiero es solo para grandes inversionistas con enormes capitales y bastos conocimientos. Sin embargo, esto ya no es así, pues existen muchas formas en las que puedes invertir tu dinero, incluso en pequeñas cantidades, con menor o mayor riesgo y sin necesidad de ser un experto en finanzas.

¿Dónde puedo ahorrar y generar intereses?

Si quieres ahorrar tu dinero y ganar intereses, estas son algunas opciones seguras y rentables que existen en México:

  1. Cuentas de ahorro con intereses. Son cuentas bancarias para dinero de uso frecuente, es decir, te permiten disponer de tu dinero cuando lo necesites. Estas tienen la ventaja de ofrecer liquidez inmediata y un riesgo bajo, pero los intereses también suelen ser bajos, a veces menores que la inflación. Algunos bancos donde puedes acceder a una cuenta de ahorro con intereses son BBVA, Banorte, Citibanamex, Santander, HSBC o ScotiaBank; así como cuentas digitales como Un y Mercado Pago
  2. Cuentas de ahorro de alto rendimiento. Son similares a las anteriores, pero ofrecen tasas de interés más altas, a cambio de mantener tu dinero por un tiempo determinado. Entre sus ventajas se encuentra que puedes obtener un mayor rendimiento que una cuenta normal; sin embargo, algunas tienen límites de retiro o condiciones de saldo mínimo. En México, las instituciones que ofrecen este tipo de cuentas son Klar, Nu, Hey Banco, entre otras.
  3. Inversiones a plazo fijo. Se trata de instrumentos en los que depositas tu dinero por un tiempo definido y recibes intereses al final del periodo, como CETES, pagarés bancarios, depósitos a plazo, etcétera. Éstas se caracterizan por ofrecer inversiones seguras a corto y mediano plazo con intereses garantizados, pero no podrás retirar el dinero antes de la fecha sin penalización.
  4. Fondos de inversión en deuda. Son fondos gestionados por expertos que invierten en bonos gubernamentales y empresas confiables. Éstos ofrecen rendimientos estables, con bajo riesgo y superiores a otros instrumentos de inversión, aunque puede haber algunas pequeñas fluctuaciones en el rendimiento. 
  5. Bancos digitales y fintechs con intereses altos. Estas empresas ofrecen cuentas de ahorro con tasas más atractivas que los bancos tradicionales, ideales para quienes buscan flexibilidad y buenos rendimientos. Sin embargo, algunas de estas empresas no están respaldadas por el seguro bancario tradicional.

¿Cómo puedo comenzar a invertir?

Si quieres comenzar a invertir tu dinero, pero estás buscando una manera más sencilla y segura, ¡Acércate a los expertos de Leva Invierte!

Leva Invierte es un producto de inversión que te permitirá a aprovechar al máximo tus ahorros, generando ganancias y rendimientos seguros mediante dos tipos de instrumentos:

  • Leva Invierte. Puedes invertir desde 20,000 en plazos de 3, 6, 12, 18 y 24 meses, con una tasa de rendimiento de hasta 14.5%, dependiendo si te gustaría recibir pagos mensuales o hasta finalizar el plazo que elijas.
  • Leva Invierte +. Puedes invertir desde 100,000 pesos en plazos de 3, 6, 12, 18 y 24 meses, con una tasa de rendimiento de hasta 16%, pero también depende de que decidas recibir pagos mensuales o hasta finalizar el plazo.

Para comenzar, solo debes seguir este sencillo proceso:

  1. Regístrate en la página web de Leva Invierte.
  2. Llena un formulario con tu información básica.
  3. Firma el contrato que formaliza tu inversión, ya sea en tu domicilio o en alguna de las sucursales de Leva Invierte.
  4. Realiza el depósito correspondiente a tu inversión.
  5. Recibe tus rendimientos directamente en tu cuenta.

Cabe mencionar que Leva Invierte opera bajo la autorización y supervisión de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Banxico y la CNBV, lo que garantiza que tus inversiones estarán 100% seguras.

Leave a comment

¿Qué es una inversión de capital?

Para que una empresa, ya sea grande o pequeña, pueda mantenerse, crecer, mejorar su productividad, aumentar su oferta de productos o expandir sus operaciones a otros mercados, es necesario que consiga fondos que le permitan adquirir activos y, así, garantizar su continuidad, es decir, inversiones de capital.

¿Qué es una inversión de capital?

Una inversión de capital es un proceso mediante el cual se le inyectan fondos económicos a una empresa, con el fin de incrementar su productividad o impulsar su expansión.

Generalmente, las inversiones de capital se realizan a largo plazo, es decir, para adquirir activos con un ciclo de vida de un año, mínimo; y, dependiendo de la naturaleza de estos activos, las inversiones se clasifican en:

  • Mantenimiento. Donde los recursos se destinan a mantener la capacidad de operación de la empresa.
  • Expansión. En este caso, los fondos se utilizan para adquirir nuevos activos que impulsen el crecimiento de la empresa.

¿Cuáles son los tipos de inversión de capital?

Las empresas recurren a las inversiones de capital cuando tienen necesidades específicas. En ese sentido, estas operaciones se dividen en:

  • Inversión de diversificación. Se destinan a expandir la línea de productos de una empresa o para que ésta pueda empezar a operar en nuevos sectores o mercados.
  • Inversión de modernización. Los fondos se utilizan para reducir los gastos y aumentar la eficiencia de la empresa, es decir, para mejorar sus operaciones.
  • Inversión de expansión. Los recursos se utilizan para adecuar la producción y responder a un aumento en la demanda de los productos o servicios que ofrece la empresa para garantizar su continuidad.

¿Cuáles son las ventajas de invertir en capital?

Las principales ventajas  de las inversiones de capital es que permiten a las empresas:

  • Mejorar sus productos y servicios.
  • Aumentar su competitividad en el mercado.
  • Obtener más ganancias.
  • Atraer a nuevos inversores.

De esta manera, las compañías, sin importar si son de nueva creación o ya llevan años en el mercado, pueden asegurar la continuidad y crecimiento de sus operaciones.

Lo que deben tomar en cuenta

Es importante mencionar que, antes de invertir en capital, la empresa debe analizar su estado financiero para determinar si la inversión es adecuada en el momento y no generar pérdidas que afecten su rentabilidad en el corto plazo.

Asimismo, para establecer la estrategia de inversión, la compañía debe tomar en cuenta algunos indicadores financieros, como:

  • Flujo de caja. Muestra las entradas y salidas de efectivo de la empresa durante un periodo de tiempo determinado.
  • Balance de cuentas. Incluye el patrimonio neto, los activos y pasivos de la compañía.

Además, al momento de realizar una inversión de capital, la empresa también tiene que considerar el ciclo de conversión de efectivo; es decir, el tiempo que una empresa tarda en vender un producto desde que adquiere la materia prima.

El ciclo de coinversión de efectivo se compone por otros dos ciclos que deben tenerse en cuenta para controlar el flujo de efectivo y de definir cuándo y en qué medida se realizarán las inversiones:

  • Operativo. Son las operaciones normales de la empresa, como la producción, la venta de productos o servicios y el cobro de los mismos.
  • De capital. Es el proceso de compra y uso de los activos que permiten la actividad productiva de la empresa. 

Con ello, la empresa puede visualizar cuántos recursos necesita para operar y cuándo podrá recuperar su inversión.

¿Cómo puedo empezar a invertir?

Las inversiones no son exclusivas de las empresas o de grandes inversores, pues tú también puedes empezar a poner tu dinero a trabajar para generar ganancias.

Y esto es posible gracias a Leva Invierte, un producto de inversión que te permite hacer crecer tu dinero de forma fácil y segura, ya que tú decides cuánto invertir y por cuánto tiempo, con tasas de interés más atractivas que con los bancos tradicionales y sin comisiones, lo que significa que todo lo que ganas es realmente para ti.

Esto mediante dos tipos de productos:

  • Leva Invierte. Te permite invertir desde 20,000 en plazos de 3, 6, 12, 18 y 24 meses, con una tasa de rendimiento de hasta 15%, dependiendo si quieres recibir pagos mensuales o hasta finalizar el plazo que elijas.
  • Leva Invierte +. Puedes invertir desde 100,000 pesos en plazos de 3, 6, 12, 18 y 24 meses, con una tasa de rendimiento de hasta 16.5%, también dependiendo de que decidas recibir pagos mensuales o hasta finalizar el plazo.

Ten en cuenta que los rendimientos varían de acuerdo al monto que inviertas y el plazo que elijas, y a mayor plazo, mayor rendimiento.

Para comenzar a invertir, solo necesitas:

  1. Regístrate en la página web de Leva Invierte.
  2. Llenar un formulario con tu información básica.
  3. Firma el contrato que formaliza tu inversión. Puedes hacerlo en tu domicilio o en alguna de las sucursales de Leva Invierte.
  4. Realizar tu depósito.
  5. Recibir tus rendimientos al término del plazo de tu inversión.

Leave a comment

¿Es seguro invertir en Mercado Pago?

¿Sigues guardando tus ahorros debajo de tu colchón? Pues déjanos decirte que te estás perdiendo de la oportunidad de hacer crecer tu dinero, y tal vez este sea el momento de aplicar otras estrategias de ahorro.

La realidad es que a nadie le cae mal poner a trabajar su dinero para generar ganancias, y actualmente existen diversas plataformas que permiten invertir desde pequeñas cantidades de dinero y obtener rendimientos accesibles,como es el caso de Mercado Pago.

¿Por qué invertir mi dinero?

Todos, a lo largo de nuestra vida, nos vamos estableciendo diversas metas financieras, como comprar una casa, un carro, ir de vacaciones, etcétera; y, para concretarlas, requerimos ahorrar.

Sin embargo, hoy en día el solo reservar una parte de nuestro dinero ya no es suficiente, pues fenómenos como la inflación hacen que el dinero pierda valor con el paso del tiempo; es decir, hoy, con 200 pesos, no podrías comprar lo mismo que hace un par de años.

Por ello, es necesario que protejas el valor de tu dinero, o, en otras palabras, ‘ponerlo a trabajar’. Y esto puedes hacerlo mediante un instrumento de inversión que te genere ganancias.

¿Qué es Mercado Pago?

Mercado Pago es el brazo financiero de la plataforma de e-commerce Mercado Libre, creado con el objetivo de facilitar los pagos entre los usuarios del marketplace amarillo al fungir como una especie de billetera virtual.

No obstante, con el paso del tiempo, Mercado Pago fue evolucionando hasta convertirse en un sistema independiente que te permite transferir dinero, pagar tus compras o cobrar a tus clientes si tienes un negocio.

Y, de igual manera, cuenta con Mercado Fondo, un Fondo Común de Inversión de bajo riesgo que te permite invertir fácilmente el saldo de tu cuenta de Mercado Pago, a fin de aumentar el valor de tu dinero y manteniéndolo siempre disponible para que realices todos los pagos o retiros que necesites.

¿Cómo invierto en Mercado Pago?

El Fondo de Inversión de Mercado Pago es administrado por el Grupo Bursátil Mexicano (GBM), y permite invertir dinero exclusivamente en títulos de una mezcla de valores bancarios y gubernamentales de alta solvencia, liquidez y calidad crediticia.

Para comenzar a invertir tu dinero en Mercado Fondo no es necesario contar con una cuenta bancaria, solo debes crear una cuenta de Mercado Pago y seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresa a tu cuenta Mercado Pago.
  2. Localiza el banner que dice ‘Activa tus ganancias del 15%’ debajo de tu saldo disponible.
  3. Haz clic en ‘Empezar’.
  4. Selecciona ‘Activar ganancias’ en la siguiente pantalla.

De esta manera, el dinero que ingreses en tu cuenta de Mercado pago comenzará a generar ganancias en dos días hábiles, y, a partir de ahí, las ganancias se generarán y acreditarán todos los días, excepto sábados, domingos y días feriados, que las recibirás al siguiente día hábil.

¿Es seguro invertir en Mercado Pago?

Sí, al ser administrado por el GBM, Mercado Fondo cuenta con la supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), así como por el Banco de México (Banxico) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef),por lo que es una plataforma segura para invertir.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que cuando Mercado Pago invierte tu dinero en un fondo administrado por una entidad financiera implica un cierto riesgo, pues existe la posibilidad de que los rendimientos no sean tan predecibles como en otras opciones.

¿Cuáles son sus ventajas?

Invertir mediante Mercado Pago tiene diversos beneficios, como:

  • Tu dinero crece 15% anualmente.
  • Recibes ganancias todos los días.
  • No existe un monto mínimo para invertir.
  • Tu dinero siempre está disponible.
  • Inversión transparente y de bajo riesgo.
  • Sin costos ni tiempo mínimo de permanencia.
  • Puedes dejar de invertir cuando lo desees.

Lo único que debes tomar en cuenta es que tendrás un monto límite de 23,000 pesos para invertir, pues Mercado Pago debe cumplir con la regulación del sistema financiero mexicano.

¿Qué otra opción tengo para invertir mi dinero?

Si quieres que tu dinero genere ganancias y estás buscando otras opciones, considera acercarte a Leva Invierte, un producto de inversión que te permite hacer crecer tu dinero de forma fácil y segura.

Con Leva Invierte puedes decidir cuánto quieres invertir y por cuánto tiempo, al tiempo que obtienes tasas de interés más atractivas que con los bancos tradicionales y sin comisiones, lo que significa que todo lo que ganas es realmente para ti.

Esto mediante dos tipos de productos:

  • Leva Invierte. Te permite invertir desde 20,000 en plazos de 3, 6, 12, 18 y 24 meses, con una tasa de rendimiento de hasta 15.25%, dependiendo si quieres recibir pagos mensuales o hasta finalizar el plazo que elijas.
  • Leva Invierte +. Puedes invertir desde 100,000 pesos en plazos de 3, 6, 12, 18 y 24 meses, con una tasa de rendimiento de hasta 16.75%, también dependiendo de que decidas recibir pagos mensuales o hasta finalizar el plazo.

Ten en cuenta que los rendimientos varían de acuerdo al monto que inviertas y el plazo que elijas: a mayor plazo, mayor rendimiento. Por ello, si tienes metas a corto plazo, como unas vacaciones o un nuevo teléfono, conviene optar por plazos cortos. Para objetivos mayores, como comprar una casa, un plazo largo es ideal para obtener mejores rendimientos.

Leva Invierte destaca por sus tasas competitivas, posicionándose como una excelente opción en el mercado mexicano para maximizar tus ganancias. Así que ya lo sabes, si quieres empezar a invertir y obtener los mejores rendimientos, Leva Invierte es tu mejor opción. 

Leave a comment

¿Es buen momento para comprar fondos de inversión?

Si eres de los que aún guarda sus ahorros en una alcancía o debajo de su colchón, déjanos decirte que tu dinero está perdiendo su valor y te será muy difícil cumplir tus metas financieras.

En vez de ello, considera invertir tu dinero en un instrumento que lo haga crecer al generar rendimientos, como los fondos de inversión.

¿Qué son los fondos de inversión?

De acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), los fondos de inversión son entidades que concentran el dinero que varios inversionistas destinan a diversos instrumentos financieros, como valores de deuda, acciones u otros títulos de capital y valores de deuda de empresas privadas o valores bancarios, con la finalidad de ofrecer rendimientos.

Dado que estos fondos permiten invertir en instrumentos con diferentes características, los riesgos también se diversifican, a diferencia de invertir en un solo instrumento o en un unos pocos emitidos por una o varias empresas.

De esta manera, los fondos de inversión representan la forma más accesible para que pequeños y medianos inversionistas puedan obtener ganancias mediante diversos instrumentos financieros, de acuerdo a sus necesidades de liquidez, y con la asesoría de administradores expertos.

¿Qué tipos de fondos de inversión existen?

Actualmente, existen diversos tipos de fondos de inversión en el mercado financiero, los cuales pueden elegirse dependiendo de las metas financieras de cada persona:

  • Renta Variable. Se refiere a la adquisición de acciones de alguna empresa, cuyo valor varía según el rendimiento de la empresa y las condiciones del mercado. Con ello, los inversores se convierten en propietarios parciales de la compañía y participan en sus beneficios y pérdidas. 
  • Renta Fija. Son las inversiones en bonos, pagarés y otros instrumentos de deuda, que ofrecen ingresos predecibles y menor riesgo en comparación con la renta variable. Con estos fondos, los inversores prestan dinero a entidades gubernamentales o corporativas a cambio de pagos de intereses regulares y de la devolución de su capital al vencimiento. 
  • Inversiones Inmobiliarias. Se refiere a la compra y posesión de bienes inmuebles para obtener ingresos a través del arrendamiento o la apreciación del valor de la propiedad. Con esto, los inversionistas pueden obtener ingresos regulares y la posibilidad de ganancias a largo plazo. 
  • Mercado de Valores. Los inversionistas adquieren y venden valores financieros como acciones, bonos y otros instrumentos en bolsas de valores. De este modo, obtienen liquidez y oportunidades para diversificar la cartera, aunque los precios de los valores varían según la oferta y la demanda.
  • Mercado de Divisas. Se trata de la negociación de monedas extranjeras en el mercado de divisas, a fin de beneficiarse de las fluctuaciones en las tasas de cambio. Este tipo de fondo ofrece oportunidades de ganancias significativas, con un riesgo asociado a las variaciones en las tasas de cambio.

A su vez, estos fondos de inversión se pueden categorizar según su temporalidad, lo cual permite a los inversionistas adaptar sus inversiones en metas financieras a corto, mediano o largo plazo. 

¿Cuáles son las ventajas de los fondos de inversión?

Entre las principales ventajas de invertir en estos fondos se encuentran:

  • Gestores profesionales. En vez de invertir de forma individual, lo harás mediante un equipo de profesionales calificados, con conocimiento y experiencia en el sector, el cual se encargará de gestionar tu dinero, protegerlo y tratar de obtener el mejor rendimiento posible.
  • Inversiones diversificadas. Al invertir en un fondo, te será más fácil acceder a varios mercados a la vez, diferentes clases de activos, a costos mucho menores y con instrumentos financieros que normalmente no están disponibles para inversores individuales.
  • Seguridad y transparencia. En México, estos fondos están regulados por la CNBV, lo que significa que deben cumplir con la normativa establecida, es decir, otorgar transparencia al inversionista, así como todos los detalles antes y después de decidir suscribir un producto.

¿Cómo comprar un fondo de inversión?

Comprar un fondo de inversión es prácticamente sencillo, y puedes hacerlo de las siguientes maneras: 

  • A través de una sociedad gestora.
  • A través de un banco o entidad comercializadora.
  • A través de una entidad de asesoramiento independiente.

No obstante, antes de hacerlo, es importante que tomes en cuenta los siguientes aspectos:

  • Tus objetivos financieros 
  • Tu tolerancia al riesgo 
  • El horizonte temporal 
  • Las comisiones 
  • La diversificación que deseas 

Y también considera que, para invertir en fondos de inversión, debes cumplir con los siguientes requisitos: 

  • Ser mayor de 18 años
  • Presentar tu identificación oficial, comprobante de domicilio y perfil de inversionista
  • Proporcionar datos personales, como RFC, CURP, teléfono y correo electrónico
  • Brindar información de tus beneficiarios

¿Cuándo es buen momento para hacerlo?

La realidad es que no existe una fórmula mágica que te diga cuándo es el mejor momento para invertir tu dinero, pero ten en cuenta lo siguiente:

  • No existe un mejor momento que otro, pero entre más pronto empieces mejor, pues si lo piensas demasiado tu dinero puede perder su valor por la inflación y otros factores.
  • El mejor momento para invertir dependerá de los tipos de activos y de tu estrategia de diversificación.
  • Puedes recurrir a la sincronización del mercado, una estrategia para intentar anticipar los movimientos del mercado. Sin embargo, esto puede resultar complicado, y las ganancias se suelen reducir considerablemente si te pierdes los mejores días para operar.

¿Cómo invertir mi dinero de forma segura?

Si quieres empezar a invertir tu dinero de forma fácil y segura, puedes recurrir a Leva Invierte, un producto de inversión que te ayudará a aprovechar al máximo tus ahorros al generar ganancias y rendimientos seguros.

Lo anterior mediante dos tipos de productos:

  • Leva Invierte. Puedes invertir desde 20,000 en plazos de 3, 6, 12, 18 y 24 meses, con una tasa de rendimiento de hasta 15%, dependiendo si te gustaría recibir pagos mensuales o hasta finalizar el plazo que elijas.
  • Leva Invierte +. Puedes invertir desde 100,000 pesos en plazos de 3, 6, 12, 18 y 24 meses, con una tasa de rendimiento de hasta 16.5%, pero también depende de que decidas recibir pagos mensuales o hasta finalizar el plazo.

Solo debes seguir los siguientes pasos:

  1. Regístrate en la página web de Leva Invierte y llena un formulario con tu información básica.
  2. Firma el contrato que formaliza tu inversión, ya sea en tu domicilio o en alguna sucursal de Leva Invierte.
  3. Realiza el depósito correspondiente a tu inversión.
  4. Recibe tus rendimientos.

Es importante mencionar que Leva Invierte opera bajo la autorización y supervisión de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Banxico y la CNBV, lo que garantiza que tus inversiones estarán 100% seguras.

Leave a comment

¿Cuáles son las inversiones seguras en México?

¿Te gustaría comprar tu propia casa o un automóvil último modelo, pero sientes que por más que ahorras nunca vas a poder reunir el dinero suficiente para cumplir tu sueño?

Eso es porque actualmente ya no basta con solo guardar una parte de tu dinero bajo el colchón o en tu cuenta bancaria, ya que con el tiempo irá perdiendo su valor debido a la inflación; hoy es necesario invertirlo para generar rendimientos que hagan crecer nuestro capital.

No obstante, es normal que exista cierto miedo con respecto a los instrumentos de inversión que existen en el mercado financiero mexicano, pues muchos de ellos conllevan riesgos.

¿Qué es invertir?

Invertir es el proceso mediante el cual se compran activos para aumentar el valor del dinero a través de su revalorización. Esto quiere decir que se puede poner a trabajar cierta cantidad de dinero para generar rendimientos con el tiempo.

Esto puede ser de gran ayuda para alcanzar ciertos objetivos financieros, generalmente a largo plazo, como comprar una casa, un automóvil o realizar un viaje, ya que el dinero que invertimos se incorpora a la economía para que otros lo utilicen, y, después de un tiempo, se nos devuelve con una ganancia.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de invertir?

Invertir tu dinero tiene muchas ventajas, por ejemplo:

  • Tu dinero crecerá gracias a los rendimientos obtenidos.
  • Tendrás la opción de reinvertir tu dinero y generar aún más ganancias para alcanzar tus metas financieras en menos tiempo.
  • Invertir te ayudará a evitar malgastar tu dinero, pues, conforme vayas obteniendo rendimientos, querrás aumentar tu inversión.
  • Existen ciertos instrumentos de inversión que te permiten acceder a mercados extranjeros.

Sin embargo, considera que las inversiones suponen cierto nivel de riesgo de no conseguir la rentabilidad esperada y perder el capital invertido.

¿Existen inversiones seguras?

Es importante que sepas que no existen las inversiones completamente libres de riesgo, pero sí hay opciones que ofrecen una mayor seguridad para tu dinero.

Una inversión se considera segura cuando es muy poco probable que tu dinero se pierda, además de que ofrece ganancias predecibles y constantes, es decir, tú sabrás perfectamente cuánto vas a ganar con el tiempo.

Además, las inversiones seguras suelen estar respaldadas por instituciones confiables, tanto públicas como privadas, con la finalidad de que tu dinero se mantenga a salvo y en crecimiento constante, aunque las ganancias no siempre sean muy altas.

Algunas opciones de inversiones seguras que existen en México son:

  • Bonos gubernamentales. Son préstamos a largo plazo que los inversionistas le hacen al gobierno, y éste te lo devuelve con un rendimiento. Se consideran muy seguros porque es raro que los gobiernos no paguen sus deudas.
  • CETES. Son similares a los bonos gubernamentales, pero a corto plazo, por lo que también es una forma muy segura de hacer crecer tu capital.
  • Pagarés bancarios. Son una especie de contrato que haces con un banco, con el que tú le prestas tu dinero por un tiempo específico y, al final del plazo, el banco te lo devuelve más los intereses.
  • Cuentas de depósito con rendimientos. Son cuentas en las que puedes guardar tu dinero y generar rendimientos, las cuales te permiten acceder a tu capital en cualquier momento. 

De igual manera, existen instrumentos no tan seguros, pero con un buen uso de ellos sí podrían serlo, por ejemplo:

  • Fondos de inversión. Se trata de paquetes de diferentes inversiones, que pueden incluir acciones, bonos y otros instrumentos. Cuando inviertes en un fondo, pones tu dinero junto con el de muchas otras personas, y un especialista decide en qué se invierte; y, si el fondo está diversificado y correctamente gestionado, puede ser una opción segura para invertir.
  • Acciones. Son parte del capital de una empresa. Cuando compras acciones, te conviertes en copropietario de la empresa, y puedes ganar dinero si le va bien a la misma.
  • ETFs (Fondos Cotizados en Bolsa). Funcionan de manera similar a los fondos de inversión, pero se compran y venden en la Bolsa de Valores como si fueran acciones.
  • Fibras. Son instrumentos de inversión enfocados en bienes raíces. Es decir que, cuando inviertes en Fibras, pones tu dinero en un grupo de propiedades inmobiliarias, como proyectos residenciales, corporativos, hoteles, centros comerciales o naves industriales, y los rendimientos son producto de sus ganancias.

¿Dónde más puedo invertir mi dinero de forma segura?

Si ya decidiste que quieres hacer crecer tu dinero, pero no sabes cuál opción elegir, lo más recomendable es que empieces con un producto de inversión que te ofrezca seguridad respecto a tus inversiones.

Y para eso existe Leva Invierte, el producto de inversión con más de 10 años de experiencia, con el que podrás acceder a las mejores opciones para hacer crecer tu dinero de una manera fácil y segura, mediante dos tipos de productos:

  • Leva Invierte. Invierte desde 20,000 en plazos de 3, 6, 12, 18 y 24 meses, con una tasa de rendimiento de hasta 14.5%, dependiendo si te gustaría recibir pagos mensuales o hasta finalizar el plazo que elijas.
  • Leva Invierte +. Invierte desde 100,000 pesos en plazos de 3, 6, 12, 18 y 24 meses, con una tasa de rendimiento de hasta 16%, dependiendo de que decidas recibir pagos mensuales o hasta finalizar el plazo.

Para comenzar, solo necesitas seguir los siguientes pasos:

  1. Regístrate en el sitio web de Leva.
  2. Firma tu contrato de manera presencial, ya sea en tu domicilio o en alguna sucursal de Leva.
  3. Realiza el depósito de tu inversión.
  4. Recibe tus rendimientos.

Leave a comment