La pregunta del millón, pero la respuesta real es que no existe “la mejor criptomoneda” para todos. Todo depende de lo que buscas: estabilidad, crecimiento a largo plazo o aprovechar movimientos rápidos del mercado. Antes de elegir, es clave entender qué estás comprando: las criptomonedas no solo son monedas digitales, sino proyectos tecnológicos con funciones, comunidades y riesgos distintos.
¿Qué es una criptomoneda?
Una criptomoneda es un activo digital descentralizado que no es controlado por bancos ni gobiernos. Utiliza criptografía para asegurar transacciones y su valor depende de la confianza de los usuarios y la utilidad del proyecto detrás. Cuando inviertes en “cripto”, en realidad estás apostando por la tecnología y el uso de esa red.
Las criptomonedas pueden usarse para:
- Comprar productos o servicios (aunque su uso aún es limitado).
- Invertir o especular a futuro.
- Enviar pagos internacionales con menos comisiones.
- Participar en tecnologías como NFTs, DeFi o contratos inteligentes.
¿Cuáles son las principales criptomonedas?
Bitcoin (BTC): el oro digital
Es la primera y más conocida. Tiene oferta limitada y se usa como reserva de valor. Es la opción más estable dentro del mundo cripto y adecuada para inversiones de largo plazo.
Ethereum (ETH): el motor de las aplicaciones descentralizadas
ETH no solo es una moneda; es la base de contratos inteligentes y proyectos DeFi. Cada uso en su red requiere ETH, lo que sostiene su demanda. Es ideal para quienes buscan proyectos tecnológicos sólidos.
Binance Coin (BNB)
Nació para pagar comisiones en el exchange Binance, pero hoy funciona en múltiples aplicaciones dentro de su red. Tiene utilidad constante y un ecosistema grande detrás.
Solana (SOL)
Destaca por su velocidad y bajas comisiones. Es favorita en el mundo NFT y DeFi, aunque es más volátil. Aun así, su crecimiento reciente la hace atractiva para inversionistas con mayor tolerancia al riesgo.
Stablecoins: USDT y USDC
Son monedas estables ligadas al dólar. No sirven para especular, pero sí para guardar valor sin volatilidad mientras defines tu estrategia.
¿Cómo elegir en cuál invertir?
Antes de comprar, toma en cuenta estos tres puntos:
1. Riesgo
Las criptomonedas pueden variar 20% en un día, por lo que debes invertir solo lo que puedes perder sin afectar tu economía.
2. Horizonte
Si buscas resultados rápidos, estás especulando. Si piensas en 2 a 5 años, puedes beneficiarte del crecimiento del mercado.
3. Diversificación
No pongas todo en una sola cripto. Una mezcla como Bitcoin + Ethereum + una stablecoin puede darte equilibrio entre rendimiento y seguridad.
En resumen: Bitcoin y Ethereum como base; proyectos como Solana o BNB para mayor potencial; y stablecoins para estabilidad.
¿Dónde comprar criptomonedas de forma segura?
En México, las plataformas más usadas son:
- Bitso
- Binance
- Coinbase
- Volabit y Kuspit Crypto
Solo necesitas abrir una cuenta, verificar tu identidad y transferir desde tu banco.
Consejos clave de seguridad
- Activa la autenticación de dos pasos.
- No compartas tus claves privadas.
- Si vas a mantener cripto por mucho tiempo, usa una wallet.
- Desconfía de “inversiones garantizadas”: no existen.
Ventajas y desventajas
Ventajas
- Invertir desde montos pequeños.
- Potencial de crecimiento.
- Mayor control sin intermediarios.
Desventajas
- Alta volatilidad.
- Riesgo de hackeos o pérdidas por error humano.
- Falta de regulación en varios países.
Ejemplo práctico
Si inviertes 5,000 pesos:
- 40% en BTC
- 30% en ETH
- 20% en SOL
- 10% en USDT
Si el mercado sube 15%, ganas 750 pesos. Pero si cae 20%, tu portafolio baja a 4,000. Por eso, debes tener tolerancia al riesgo y pensar a largo plazo.
¿Y si invertir en criptomonedas no es para mí?
Si quieres crecer tu dinero de forma segura y sin tanta volatilidad, Leva Invierte es una alternativa ideal. Es un producto regulado por autoridades financieras en México, sin comisiones y con rendimientos superiores a los de una cuenta bancaria tradicional.
Cuenta con dos productos:
Leva Invierte
Invierte desde 20,000 pesos en plazos de 3, 6, 12, 18 y 24 meses, con rendimientos de hasta 13.5% anual.
Leva Invierte +
Para inversiones desde 100,000 pesos, con rendimientos de hasta 15% anual.
Para empezar solo necesitas:
- Registrarte en la página de Leva Invierte.
- Llenar un formulario con tus datos.
- Firmar tu contrato.
- Depositar tu inversión.
- Recibir tus rendimientos al finalizar el plazo.