Skip to content Skip to footer

¿Dónde puedo ahorrar mi dinero y ganar intereses?

Si estás ahorrando para cumplir alguna meta financiera en específico, ya sea a corto, mediano o largo plazo, pero sigues guardando tu dinero en una alcancía, o simplemente lo dejas en tu cuenta de ahorro del banco, tal vez necesites otras estrategias, pues estás perdiendo de la oportunidad de hacer crecer tu capital.


Si bien no existe una sola manera correcta de ahorrar, sí se requiere de disciplina y paciencia, además de una opción que te permita ahorrar dinero y generar rendimientos.

¿Por qué ahorrar dinero y generar intereses?

Generalmente, cuando ahorramos dinero es porque tenemos un objetivo en mente, como ir de viaje, emprender un negocio, adquirir el smartphone más reciente o incluso comprar una casa o un carro. 

Sin embargo, actualmente, con un entorno económico tan volátil, reservar una parte de nuestro dinero ya no es suficiente, pues fenómenos como la inflación hacen que pierda valor con el paso del tiempo, y hoy 100 pesos no te permiten comprar lo mismo que hace dos años.

Para que el ahorro sea efectivo, es importante que protejamos el valor de nuestro dinero, o, en otras palabras, que lo ‘pongamos a trabajar’. 

Por ello, por pequeño que sea tu ahorro, al guardarlo en un lugar donde puedas obtener intereses o rendimientos, como una cuenta bancaria, o invertirlo para que te genere ganancias, evitarás que pierda su valor con el paso del tiempo y permitirás que se multiplique.

¿Cómo empezar a ahorrar dinero y generar intereses?

Para comenzar a generar ganancias con el dinero que tengas ahorrado puedes:

  • Buscar una cuenta de ahorro que te ofrezca rendimientos

Si mantienes tu dinero en tu cuenta de nómina o una cuenta de ahorro tradicional, puede que se mantenga seguro, pero, si lo que quieres es generar intereses, quizás dejarlo ahí no sea la mejor opción. 

Para obtener ganancias, lo mejor es que abras una cuenta de ahorro donde sí se generen rendimientos por el dinero que deposites en ella, es decir, un porcentaje de intereses a tu favor, que, aunque son más bajas en comparación con otros instrumentos de inversión, también son de bajo riesgo.

  • Piérdele el miedo a invertir

Aún en estos días existe la creencia de que el mercado financiero es solo para grandes inversionistas con enormes capitales y bastos conocimientos. Sin embargo, esto ya no es así, pues existen muchas formas en las que puedes invertir tu dinero, incluso en pequeñas cantidades, con menor o mayor riesgo y sin necesidad de ser un experto en finanzas.

¿Dónde puedo ahorrar y generar intereses?

Si quieres ahorrar tu dinero y ganar intereses, estas son algunas opciones seguras y rentables que existen en México:

  1. Cuentas de ahorro con intereses. Son cuentas bancarias para dinero de uso frecuente, es decir, te permiten disponer de tu dinero cuando lo necesites. Estas tienen la ventaja de ofrecer liquidez inmediata y un riesgo bajo, pero los intereses también suelen ser bajos, a veces menores que la inflación. Algunos bancos donde puedes acceder a una cuenta de ahorro con intereses son BBVA, Banorte, Citibanamex, Santander, HSBC o ScotiaBank; así como cuentas digitales como Un y Mercado Pago
  2. Cuentas de ahorro de alto rendimiento. Son similares a las anteriores, pero ofrecen tasas de interés más altas, a cambio de mantener tu dinero por un tiempo determinado. Entre sus ventajas se encuentra que puedes obtener un mayor rendimiento que una cuenta normal; sin embargo, algunas tienen límites de retiro o condiciones de saldo mínimo. En México, las instituciones que ofrecen este tipo de cuentas son Klar, Nu, Hey Banco, entre otras.
  3. Inversiones a plazo fijo. Se trata de instrumentos en los que depositas tu dinero por un tiempo definido y recibes intereses al final del periodo, como CETES, pagarés bancarios, depósitos a plazo, etcétera. Éstas se caracterizan por ofrecer inversiones seguras a corto y mediano plazo con intereses garantizados, pero no podrás retirar el dinero antes de la fecha sin penalización.
  4. Fondos de inversión en deuda. Son fondos gestionados por expertos que invierten en bonos gubernamentales y empresas confiables. Éstos ofrecen rendimientos estables, con bajo riesgo y superiores a otros instrumentos de inversión, aunque puede haber algunas pequeñas fluctuaciones en el rendimiento. 
  5. Bancos digitales y fintechs con intereses altos. Estas empresas ofrecen cuentas de ahorro con tasas más atractivas que los bancos tradicionales, ideales para quienes buscan flexibilidad y buenos rendimientos. Sin embargo, algunas de estas empresas no están respaldadas por el seguro bancario tradicional.

¿Cómo puedo comenzar a invertir?

Si quieres comenzar a invertir tu dinero, pero estás buscando una manera más sencilla y segura, ¡Acércate a los expertos de Leva Invierte!

Leva Invierte es un producto de inversión que te permitirá a aprovechar al máximo tus ahorros, generando ganancias y rendimientos seguros mediante dos tipos de instrumentos:

  • Leva Invierte. Puedes invertir desde 20,000 en plazos de 3, 6, 12, 18 y 24 meses, con una tasa de rendimiento de hasta 14.5%, dependiendo si te gustaría recibir pagos mensuales o hasta finalizar el plazo que elijas.
  • Leva Invierte +. Puedes invertir desde 100,000 pesos en plazos de 3, 6, 12, 18 y 24 meses, con una tasa de rendimiento de hasta 16%, pero también depende de que decidas recibir pagos mensuales o hasta finalizar el plazo.

Para comenzar, solo debes seguir este sencillo proceso:

  1. Regístrate en la página web de Leva Invierte.
  2. Llena un formulario con tu información básica.
  3. Firma el contrato que formaliza tu inversión, ya sea en tu domicilio o en alguna de las sucursales de Leva Invierte.
  4. Realiza el depósito correspondiente a tu inversión.
  5. Recibe tus rendimientos directamente en tu cuenta.

Cabe mencionar que Leva Invierte opera bajo la autorización y supervisión de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Banxico y la CNBV, lo que garantiza que tus inversiones estarán 100% seguras.