¿Te gustaría comprar tu propia casa o un automóvil último modelo, pero sientes que por más que ahorras nunca vas a poder reunir el dinero suficiente para cumplir tu sueño?
Eso es porque actualmente ya no basta con solo guardar una parte de tu dinero bajo el colchón o en tu cuenta bancaria, ya que con el tiempo irá perdiendo su valor debido a la inflación; hoy es necesario invertirlo para generar rendimientos que hagan crecer nuestro capital.
No obstante, es normal que exista cierto miedo con respecto a los instrumentos de inversión que existen en el mercado financiero mexicano, pues muchos de ellos conllevan riesgos.
¿Qué es invertir?
Invertir es el proceso mediante el cual se compran activos para aumentar el valor del dinero a través de su revalorización. Esto quiere decir que se puede poner a trabajar cierta cantidad de dinero para generar rendimientos con el tiempo.
Esto puede ser de gran ayuda para alcanzar ciertos objetivos financieros, generalmente a largo plazo, como comprar una casa, un automóvil o realizar un viaje, ya que el dinero que invertimos se incorpora a la economía para que otros lo utilicen, y, después de un tiempo, se nos devuelve con una ganancia.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de invertir?
Invertir tu dinero tiene muchas ventajas, por ejemplo:
- Tu dinero crecerá gracias a los rendimientos obtenidos.
- Tendrás la opción de reinvertir tu dinero y generar aún más ganancias para alcanzar tus metas financieras en menos tiempo.
- Invertir te ayudará a evitar malgastar tu dinero, pues, conforme vayas obteniendo rendimientos, querrás aumentar tu inversión.
- Existen ciertos instrumentos de inversión que te permiten acceder a mercados extranjeros.
Sin embargo, considera que las inversiones suponen cierto nivel de riesgo de no conseguir la rentabilidad esperada y perder el capital invertido.
¿Existen inversiones seguras?
Es importante que sepas que no existen las inversiones completamente libres de riesgo, pero sí hay opciones que ofrecen una mayor seguridad para tu dinero.
Una inversión se considera segura cuando es muy poco probable que tu dinero se pierda, además de que ofrece ganancias predecibles y constantes, es decir, tú sabrás perfectamente cuánto vas a ganar con el tiempo.
Además, las inversiones seguras suelen estar respaldadas por instituciones confiables, tanto públicas como privadas, con la finalidad de que tu dinero se mantenga a salvo y en crecimiento constante, aunque las ganancias no siempre sean muy altas.
Algunas opciones de inversiones seguras que existen en México son:
- Bonos gubernamentales. Son préstamos a largo plazo que los inversionistas le hacen al gobierno, y éste te lo devuelve con un rendimiento. Se consideran muy seguros porque es raro que los gobiernos no paguen sus deudas.
- CETES. Son similares a los bonos gubernamentales, pero a corto plazo, por lo que también es una forma muy segura de hacer crecer tu capital.
- Pagarés bancarios. Son una especie de contrato que haces con un banco, con el que tú le prestas tu dinero por un tiempo específico y, al final del plazo, el banco te lo devuelve más los intereses.
- Cuentas de depósito con rendimientos. Son cuentas en las que puedes guardar tu dinero y generar rendimientos, las cuales te permiten acceder a tu capital en cualquier momento.
De igual manera, existen instrumentos no tan seguros, pero con un buen uso de ellos sí podrían serlo, por ejemplo:
- Fondos de inversión. Se trata de paquetes de diferentes inversiones, que pueden incluir acciones, bonos y otros instrumentos. Cuando inviertes en un fondo, pones tu dinero junto con el de muchas otras personas, y un especialista decide en qué se invierte; y, si el fondo está diversificado y correctamente gestionado, puede ser una opción segura para invertir.
- Acciones. Son parte del capital de una empresa. Cuando compras acciones, te conviertes en copropietario de la empresa, y puedes ganar dinero si le va bien a la misma.
- ETFs (Fondos Cotizados en Bolsa). Funcionan de manera similar a los fondos de inversión, pero se compran y venden en la Bolsa de Valores como si fueran acciones.
- Fibras. Son instrumentos de inversión enfocados en bienes raíces. Es decir que, cuando inviertes en Fibras, pones tu dinero en un grupo de propiedades inmobiliarias, como proyectos residenciales, corporativos, hoteles, centros comerciales o naves industriales, y los rendimientos son producto de sus ganancias.
¿Dónde más puedo invertir mi dinero de forma segura?
Si ya decidiste que quieres hacer crecer tu dinero, pero no sabes cuál opción elegir, lo más recomendable es que empieces con un producto de inversión que te ofrezca seguridad respecto a tus inversiones.
Y para eso existe Leva Invierte, el producto de inversión con más de 10 años de experiencia, con el que podrás acceder a las mejores opciones para hacer crecer tu dinero de una manera fácil y segura, mediante dos tipos de productos:
- Leva Invierte. Invierte desde 20,000 en plazos de 3, 6, 12, 18 y 24 meses, con una tasa de rendimiento de hasta 14.5%, dependiendo si te gustaría recibir pagos mensuales o hasta finalizar el plazo que elijas.
- Leva Invierte +. Invierte desde 100,000 pesos en plazos de 3, 6, 12, 18 y 24 meses, con una tasa de rendimiento de hasta 16%, dependiendo de que decidas recibir pagos mensuales o hasta finalizar el plazo.
Para comenzar, solo necesitas seguir los siguientes pasos:
- Regístrate en el sitio web de Leva.
- Firma tu contrato de manera presencial, ya sea en tu domicilio o en alguna sucursal de Leva.
- Realiza el depósito de tu inversión.
- Recibe tus rendimientos.