Cuando se trata de invertir nuestro dinero, generalmente buscamos instrumentos a largo plazo y con altos rendimientos, que nos permita alcanzar objetivos financieros como comprar un automóvil, una casa, viajar, etc.
No obstante, elegir la mejor opción puede resultar complicado, pues en el mercado financiero mexicano existen muchos y muy variados instrumentos de inversión a largo plazo.
¿Por qué invertir?
Una inversión es el proceso de adquirir activos para aumentar el valor del dinero a través de su revalorización, es decir, se pone cierta cantidad de dinero en el mercado financiero para generar rendimientos con el tiempo.
Lo anterior con el fin de alcanzar diferentes metas, como comprar un inmueble, viajar, adquirir un carro, establecer una empresa, etcétera.
Asimismo, invertir nuestro dinero tiene muchas ventajas, por ejemplo:
- Gracias a los rendimientos que obtenemos, el dinero crecerá con el tiempo.
- Si reinvertimos nuestro dinero, podremos generar aún más ganancias para alcanzar nuestras metas financieras en menos tiempo.
- Nos ayuda a adoptar hábitos financieros saludables.
- Existen instrumentos de inversión con los que podremos acceder a mercados extranjeros.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que las inversiones suponen cierto nivel de riesgo de no conseguir la rentabilidad esperada y perder el capital invertido.
¿Cómo invertir a largo plazo?
Existen inversiones a corto, mediano y largo plazo, dependiendo de tus metas financieras.
En el caso de las de largo plazo, los expertos explican que se trata de los procesos a seguir en la selección de una cartera de inversión para un horizonte temporal amplio, con el fin de, precisamente, alcanzar objetivos a largo plazo.
Esto quiere decir que para hacer inversiones a largo plazo necesitarás planificar tus ahorros para un periodo de tiempo bastante largo, que en algunos casos puede superar los cinco años.
Además, una inversión a largo plazo debe diseñarse a la medida, es decir, dependiendo de tu perfil de inversor, tus metas y tu situación financiera; y se recomienda adquirir ciertos activos y mantenerlos en cartera el mayor tiempo posible, para que puedas obtener la mejor rentabilidad.
De igual manera, expertos mencionan que, en las inversiones a largo plazo, la diversificación de los activos resulta fundamental para reducir los riesgos; además de que advierten que será crucial que seas paciente y mantengas la calma en todo momento, pues al ser un horizonte de tiempo amplio, seguramente habrán momentos más difíciles.
En concreto, para realizar inversiones a largo plazo, debes tener en cuenta lo siguiente:
- No deberás guiar tu inversión por razones especulativas, ya que la actividad propia del mercado puede causar fluctuaciones.
- No inviertas los ahorros que puedas necesitar a corto plazo para atender determinadas necesidades, como urgencias médicas, pues no tendrás acceso a tu dinero en bastante tiempo.
- Ten claro cuál es el nivel de riesgo que estás dispuesto a asumir.
¿Cuáles son las inversiones más rentables?
Ahora, ya que sabes cómo funcionan las inversiones a largo plazo, debes elegir un instrumento que te sea rentable, por ejemplo:
- Acciones. Son pequeñas partes del capital de empresas que cotizan en los mercados financieros. Cuando compras acciones, te conviertes en copropietario de la empresa, y, si su operación es positiva, ganarás dinero.
- Bonos gubernamentales- Se trata de títulos de deuda emitidos por los Gobierno. Es decir, tú le prestas tu dinero al gobierno y, después de un tiempo, éste te lo devuelve con rendimientos.
- Bonos corporativos- Funcionan de manera similar a los bonos gubernamentales, pero estos son títulos de deuda emitidos por empresas.
- Fondos de inversión. Se trata de un grupo de diferentes inversiones, que puede incluir acciones, bonos y otros instrumentos. Cuando inviertes en un fondo, pones tu dinero junto con el de muchas otras personas, y un especialista o una sociedad gestora decide en qué se invierte.
- ETF: Exchange Traded Funds. Es un fondo de inversión que se enfoca en replicar la evolución de un índice o de una cesta de valores.
- Futuros de materias primas o ‘commodities’. Puedes comprar y vender productos que cotizan en los mercados, como el petróleo, cereales o metales preciosos.
- Divisas. Se pueden comprar y vender a precios que cambian de manera constante.
¿Cómo puedo comenzar a invertir?
Si quieres hacer crecer tu dinero, pero te gustaría ingresar al mercado financiero de una manera más sencilla, ¡acércate a Leva Invierte!
Leva Invierte es un producto de inversión respaldado por más de una década de experiencia, que te ayudará a aprovechar al máximo tus ahorros al generar ganancias y rendimientos seguros. Cuenta con dos tipos de productos:
- Leva Invierte: puedes invertir desde 20,000 en plazos de 3, 6, 12, 18 y 24 meses, con una tasa de rendimiento de hasta 14.5%, dependiendo si te gustaría recibir pagos mensuales o hasta finalizar el plazo que elijas.
- Leva Invierte +: puedes invertir desde 100,000 pesos en plazos de 3, 6, 12, 18 y 24 meses, con una tasa de rendimiento de hasta 16%, pero también depende de que decidas recibir pagos mensuales o hasta finalizar el plazo.
El proceso para comenzar a invertir consta de los siguientes pasos:
- Regístrate en Leva Invierte. Lo primero es registrarte en la página web de Leva Invierte y llenar un formulario con tu información básica.
- Firma tu contrato. Una vez completado el registro, deberás firmar un contrato que formaliza tu inversión. Puedes hacerlo desde tu casa o en alguna de las sucursales de Leva Invierte.
- Realiza tu depósito. Lo siguiente es que realices el depósito correspondiente a tu inversión.
- Recibe tus rendimientos: Finalmente, al término del plazo de tu inversión, recibirás tus rendimientos directamente en tu cuenta.
Es importante mencionar que Leva Invierte opera bajo la autorización y supervisión de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Banxico y la CNBV, lo que garantiza que tus inversiones estarán 100% seguras.