A lo largo de la vida, las personas van estableciendo metas personales y financieras, como comprar un nuevo teléfono móvil, una casa o departamento, un automóvil o ir de vacaciones, así como emprender un negocio.
Planear todo esto es algo que llena de ilusión y emoción, pero no se debe olvidar que concretar todas esas metas requiere de tiempo, esfuerzo y, sobre todo, de unas finanzas personales sanas.
Y, aunque administrar correctamente el dinero, tomando en cuenta ingresos y egresos, puede ser una tarea complicada, la buena noticia es que siempre se puede recurrir a la ayuda de los expertos.
¿Qué son las finanzas personales?
Las finanzas personales se refieren a la correcta administración del dinero de una persona o familia, a fin de que sea posible cubrir los principales gastos y necesidades sin problemas, incluyendo momentos de esparcimiento y un ahorro por si surge algún imprevisto.
Para ello, se contemplan los siguientes elementos:
- Ingresos. Es decir, el dinero con el que se dispone, como el salario, bonos o por la renta o venta de algún bien.
- Egresos. Es el dinero que se paga por distintos conceptos, ya sea alimentos, despensa, la renta de la vivienda, servicios como agua, luz y gas, entre otros.
- Activos. Son los bienes que una persona posee, como casas, terrenos, automóviles, etc.
- Pasivos. Son las deudas que se tienen con bancos, financieras, tiendas departamentales y otras instituciones o prestamistas.
¿Por qué es importante tener positivas finanzas personales?
Mantener unas finanzas personales sanas te permitirá tener estabilidad económica en el futuro, evitándote el estrés y angustia provocada por las deudas y que tu salario no te rinda.
También podrás crearte el hábito de ahorrar, lo que te permitirá estar preparado para cualquier eventualidad que pueda surgir, como una enfermedad, un accidente, si pierdes tu empleo o si tus bienes materiales se ven afectados por fenómenos naturales.
¿Qué son y cómo funcionan los cursos de finanzas personales?
Como mencionamos antes, administrar correctamente el dinero puede resultar complicado, pero para eso, existen diversos cursos de finanzas personales.
Éstos son programas educativos donde aprenderás a administrar tu dinero, planear para el futuro, tomar decisiones financieras y mantener una relación saludable con el dinero.
En estos cursos, diversos expertos en el tema de las finanzas te enseñarán a:
- Obtener ingresos
- Distribuir los ingresos
- Gastar los ingresos en consumo o inversión
- Elegir productos financieros
- Establecer metas financieras
- Crear un presupuesto
- Ahorrar
- Proteger tu patrimonio
Los cursos de finanzas personales están dirigidos a personas que participan en alguna actividad económica o que tienen interés en administrar sus finanzas de mejor manera.
¿Cómo puedo mejorar mis finanzas personales?
Actualmente, un sinnúmero de instituciones ofrece cursos de finanzas personales, como la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), algunos bancos, entre otras entidades.
Sin embargo, al elegir la mejor opción, es importante considerar la experiencia que tiene cada entidad.
Además de los cursos, una buena forma de empezar a mejorar tus finanzas personales es haciendo inversiones. Invertir es una excelente estrategia para mejorar tu bienestar financiero a largo plazo por varias razones:
- Generación de riqueza: Al invertir, tu dinero tiene el potencial de crecer. A través del interés compuesto y la apreciación de activos, tu inversión inicial puede multiplicarse con el tiempo.
- Protección contra la inflación: El valor del dinero tiende a disminuir con el tiempo debido a la inflación. Al invertir en activos que aumentan en valor puedes protegerte de la pérdida de poder adquisitivo.
- Diversificación de ingresos: Las inversiones te permiten generar fuentes de ingresos adicionales más allá de tu salario.
- Ahorro para metas futuras: Ya sea para la jubilación, la compra de una casa o la educación de tus hijos, invertir te ayuda a alcanzar tus metas financieras de manera más eficiente, aprovechando el tiempo y el crecimiento del capital.
- Libertad financiera: Con el tiempo, las inversiones exitosas pueden generar ingresos pasivos suficientes como para alcanzar la libertad financiera, permitiéndote vivir de tus inversiones sin depender exclusivamente de un empleo.
- Aprovechar oportunidades de mercado: Al estar invertido, puedes beneficiarte de las oportunidades que surgen en los mercados financieros, inmobiliarios u otros sectores. Esto te permite acceder a ganancias potenciales que de otra manera no tendrías con el dinero estático.
¿En dónde puedo comenzar a invertir?
Invertir te ayudará a hacer que tu dinero trabaje para ti, generando crecimiento a largo plazo y brindándote estabilidad y seguridad financiera en el futuro. Sin embargo, debes buscar un producto de inversión que te ofrezca seguridad y buenos rendimientos, como Leva Invierte.
Leva Invierte es una excelente opción para quienes buscan mejorar sus finanzas personales a través de inversiones seguras y rentables. Al formar parte de Resuelve tus Finanzas, una SOFIPO con más de 10 años de experiencia, Leva Invierte ofrece un entorno confiable y regulado para hacer crecer tus ahorros de manera efectiva.
Invertir en productos de inversión como Leva Invierte te permite aprovechar al máximo el potencial de tus ahorros en lugar de dejarlos inactivos. Con dos opciones de inversión adaptadas a diferentes necesidades, puedes elegir la que mejor se ajuste a tus objetivos financieros:
- Leva Invierte: Con una inversión mínima de $20,000 pesos y plazos que van de 3 a 24 meses, obtienes una tasa de rendimiento de hasta el 15.5%. Esto te ayuda a generar ingresos adicionales mes a mes o al finalizar el plazo, maximizando el crecimiento de tu capital.
- Leva Invierte +: Si cuentas con más de $100,000 pesos, esta opción te ofrece una tasa de rendimiento de hasta el 17% en plazos similares, lo que hace que tu dinero trabaje aún más por ti.
La clave para mejorar tus finanzas personales es poner tu dinero a trabajar de manera inteligente, y Leva Invierte facilita este proceso. Al contar con una regulación sólida de la CONDUSEF, CNBV y Banxico, tus inversiones están protegidas, brindándote tranquilidad. Además, no cobran comisiones, lo que maximiza tus ganancias.
Comenzar es muy sencillo: solo debes registrarte en su página web y aprovechar su simulador para visualizar los posibles rendimientos de acuerdo a tu inversión y plazo. Si buscas mejorar tu estabilidad financiera y hacer que tu dinero crezca de forma segura, invertir en Leva Invierte es una decisión inteligente.