Conforme vamos creciendo y adentrándonos en el mundo de las finanzas personales, nos vamos estableciendo diferentes objetivos, como comprarnos el último teléfono inteligente, viajar, comprar o remodelar una casa, comprar un auto, etcétera.
Para alcanzar estas metas, es necesario reunir cierta cantidad de dinero, lo que implica que mes con mes reservemos parte de nuestros ingresos, ya sea en una cuenta de ahorro o en un instrumento de inversión.
¿Ahorrar e invertir es lo mismo?
Podría parecer que son lo mismo, pues ambas opciones te ayudan a reunir un determinado monto de dinero, pero no lo son, aunque sí pueden complementarse para alcanzar nuestras metas financieras.
Ahorrar significa guardar una parte de los ingresos mensuales para gastarlos en el futuro, y es una opción segura que sirve para hacer frente a emergencias, como enfermedades, o para metas a corto plazo, como comprar ropa, zapatos, cambiar la decoración del hogar, cambiar de auto, etc.
Por otro lado, invertir es el proceso de comprar activos para aumentar el valor del dinero a través de su revalorización; es decir, consiste en poner el dinero ahorrado a trabajar para generar rendimientos con el tiempo.
¿Cuál opción es más conveniente?
Si en este punto te estás preguntando qué es mejor, si ahorrar o invertir, la respuesta es que la opción más conveniente dependerá de tus planes a corto, mediano y largo plazo.
Por ejemplo, el ahorro te servirá para hacer frente a imprevistos o necesidades a corto plazo. Además, cuenta con la ventaja de que tu dinero estará 100% seguro y disponible en el momento que lo necesites. Sin embargo, también es cierto que esta opción tiene una menor rentabilidad.
En tanto, la inversión generalmente tiene objetivos a largo plazo, ya que tu dinero se incorpora a la economía y permite que otros lo utilicen, y, a cambio, obtienes una ganancia cuando te es devuelto.
La principal ventaja de invertir es que, además de que tu dinero crece, existen numerosos instrumentos con diferentes niveles de rentabilidad, por lo que siempre encontrarás uno que se adapte a tus necesidades. Sin embargo, considera que este proceso cuenta con cierto nivel de riesgo de no conseguir la rentabilidad esperada y perder el capital invertido.
¿Cómo empezar a ahorrar?
La realidad es que no existe una fórmula correcta cuando se trata de ahorrar, pero, según los expertos, puedes hacer lo siguiente:
- Elaborar un presupuesto en el que registres tus ingresos y gastos, a fin de que te sea más fácil alcanzar tus metas de ahorro.
- Reservar una parte del dinero que recibes cada mes para ahorrarlo en una cuenta diferente a la corriente.
- Fijar un límite de gastos mensualmente para ayudarte a reducir gastos innecesarios.
- Vender cosas que no uses para obtener dinero extra.
- Eliminar tus deudas pendientes para que, al liquidarlas, puedas destinar ese dinero al ahorro.
- Aplica la regla 50/30/20, que consiste en emplear los ingresos mensuales en tres categorías de gastos: necesidades primarias (50%), caprichos (30%), y ahorro para el futuro (20%).
¿Cómo empezar a invertir?
Por otro lado, invertir puede parecer complicado ya que necesitas grandes capitales. Pero la realidad es que tienes muchas opciones y puedes empezar con pequeñas cantidades de dinero.
Considera los siguientes pasos:
- Establece tus objetivos para crear un plan de acción.
- Analiza todas tus opciones, considerando tu perfil, horizonte y meta de inversión.
- Diversifica tus inversiones con el tiempo para atender necesidades que puedan surgir.
- Compara costos, comisiones y beneficios de las opciones de inversión.
- Invierte temprano para obtener intereses compuestos.
- Buscar asesoramiento profesional, ya sea de un asesor financiero personal o de un programa de inversión en línea.
¿Cómo complementar el ahorro con la inversión?
¿No has decidido cuál es la mejor opción? No tienes que hacerlo, pues es posible combinar el ahorro y la inversión para obtener lo mejor de ambas. Ten en cuenta lo siguiente:
- Ahorra para cosas que necesites pagar a corto plazo.
- Mantén en tu cuenta de ahorros un fondo para emergencias.
- En tu cuenta de ahorros, aparta un monto para ponerlo a trabajar.
- Asesórate para encontrar el momento ideal para invertir, así como para definir tu perfil de inversionista y encontrar el instrumento de inversión adecuado para ti.
- Considera que, para que tu dinero crezca, es necesario que pase cierto tiempo, por lo que debes invertir una suma que no vayas a usar pronto.
¿Dónde puedo invertir mi dinero?
Si ya decidiste que lo mejor para ti es poner tu dinero a trabajar, ¡acércate a Leva Invierte!
En esta plataforma de inversión con nueve años de experiencia podrás encontrar las mejores opciones para hacer crecer tu dinero de una manera fácil y segura, mediante dos tipos de productos:
- Leva Invierte. Invierte desde 20,000 en plazos de 3, 6, 12, 18 y 24 meses, con una tasa de rendimiento de hasta 15.25%, dependiendo si te gustaría recibir pagos mensuales o hasta finalizar el plazo que elijas.
- Leva Invierte +. Invierte desde 100,000 pesos en plazos de 3, 6, 12, 18 y 24 meses, con una tasa de rendimiento de hasta 16.75%, dependiendo de que decidas recibir pagos mensuales o hasta finalizar el plazo.
Para comenzar a invertir en Leva Invierte, solo necesitas seguir los siguientes pasos:
- Regístrate en Leva Invierte.
- Firma tu contrato.
- Realiza tu depósito.
- Recibe tus rendimientos.